Una corredora sonríe en la prueba del año pasado.
Atletismo

Las razones de correr por una buena causa

El dorsal solidario de esta edición irá destinado a Salvamento Marítimo Humanitario y a la Asociación guipuzcoana de esclerosis múltiple

DV

san sebastián.

Viernes, 13 de octubre 2023, 02:00

Bajo el slogan, 'Tú corres, ellos donan', la Clásica Salto 15K, que fomenta la igualdad de género, la sostenibilidad y la inclusión social, volverá a tener este año una importante vertiente solidaria. Y es que un euro de cada inscripción de la 15K, irá ... destinado a la ONG Salvamento Marítimo Humanitario y un euro de las inscripciones en la 5K, serán para la Asociación guipuzcoana de ELA. Además, Salto System, patrocinador principal de la prueba, aportará 5.000 euros adicionales a la Asociación guipuzcoana de ELA. Desde la organización se invita también al resto de entidades colaboradoras, a que participen en la campaña 'Tú corres, ellos donan'. En la pasada edición, la entidad beneficiaria fue la ONG Amigos Solidarios, y gracias a la aportación de más de 7.000 euros, pudieron construir en Uganda una Escuela para chicas.

Publicidad

En 2017, dada la trágica situación que se vivía en el Mediterráneo central, nació el proyecto de rescate marítimo, Aita Mari. «Ante la crisis humanitaria migratoria que se vivía en el Mediterráneo, no podíamos dejar que la gente se ahogase en el abandono absoluto», nos comentan desde la ONG. 1.852 metros, una milla náutica. Esa es la distancia que puede suponer la barrera entre la vida y la muerte. El coste del Aita Mari en misión es de 34 euros cada milla. «34 euros que pueden acercar la salvación a los que desesperados se arrojan al mar o, alejarla sin remedio de sus manos. No queremos que ningún bote se pierda porque nos faltó una milla que patrullar». La aportación de la Clásica 15K será de cerca de 2.500 euros, lo que supondrá que el Aita Mari pueda navegar 75 millas más.

Por otro lado, la esclerosis lateral amiotrófica (conocida como ELA) es una enfermedad del sistema nervioso central, caracterizada por una degeneración progresiva de las neuronas motoras. Amenaza la autonomía motora, la comunicación oral, la deglución y la respiración, aunque se mantienen intactos los sentidos, el intelecto y los músculos de los ojos. La Asociación guipuzcoana de ELA nació en el año 1994, y entre sus objetivos están promover toda clase de acciones destinadas a mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por Esclerosis Lateral Amiotrófica, estructurar el camino para que los afectados de ELA y sus familias, y ayudar a proporcionar los recursos necesarios para paliar los efectos de la enfermedad, minusvalías, ayudas técnicas o ayudas a domicilio. Este año, gracias a la Clásica Salto 15k, podrán contar con una ayuda superior a los 5.000 euros, que permitirá a la asociación guipuzcoana continuar con la gran labor que llevan casi 30 años realizando.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad