Cuando el 24 de enero de 1987 Iñigo Arzak corrió los 800 metros en el velódromo de Anoeta, a Itoitz Rodríguez aún le quedaban algo más de diez años para nacer. El Muro de Berlín seguía en pie, atletas como Carl Lewis preparaban a conciencia ... los Juegos Olímpicos de Seúl y al equipo de fútbol de la Real Sociedad, con Arconada, Górriz, Zamora, López Ufarte..., aún le quedaban unos meses para ganar la Copa del Rey en Zaragoza.
Publicidad
El pasado sábado, casi 36 años después de aquella carrera en la pista cubierta donostiarra en la que Iñigo Arzak dio cuatro vueltas al anillo de 200 metros en 1:52.61, Itoitz Rodríguez, un usurbildarra de 25 años que esta temporada ha dado el salto definitivo a la distancia, mejoró en casi un segundo el récord de Gipuzkoa en pista cubierta. ¿Su crono? 1:51.79. La plusmarca ha encontrado sucesor.
Estos dos hombres se han conocido esta semana en el mismo escenario de sus récords, en la vetusta y fría instalación donostiarra, que en 1987 tenía una pista de atletismo indoor rojiza y que hoy en día cuenta con una azul. «Enhorabuena, Itoitz. Ha costado, pero ahora ya solo me queda el de 1.500 al aire libre», le comentó el donostiarra, ahora ya jubilado a sus 64 años, al joven atleta de la Real. «La verdad es que no solíamos preparar demasiado la pista cubierta. Lo hacíamos para divertirnos». Arzak, que conserva el récord territorial de 1.500 al aire libre con 3:45.2 logrado en 1981, es uno de los dos guipuzcoanos que, al aire libre, ha sido capaz de bajar de 1:50 en 800 (1:48.7). El otro que lo consiguió fue Tomás Rincón.
«Vengo de correr distancias como los 400 metros –de hecho, en el Campeonato de Euskadi de este fin de semana esta será la prueba que corra; tiene 47.31 al aire libre– e incluso pruebas más cortas como los 200. Sabía que tenía el récord en mis piernas porque venía de correr otro 800 en el que me quedé con ganas de haber salido más rápido. Llegué muy fuerte. El sábado, en cambio, cuando lo batí, salí demasiado rápido –en 1:20 pasó por el 600– y me costó mucho durante los últimos metros», le comenta Itoitz.
Publicidad
Pronto se unen a la conversación Valentín Rocandio, entrenador del usurbildarra, Ramón Cid y Óscar Ezker, viejos conocidos de Arzak y ahora técnicos en Anoeta. «Yo te hice de liebre un día que bajaste de 1:50. Pasamos por debajo de 1:05 por el 500», le recuerda Cid, brillante saltador pero que también hacía sus pinitos en carreras. «Y yo te quite el récord de Gipuzkoa de decathlon. Era malísimo en longitud, pero lo compensaba en las pruebas de correr», le añade Arzak. Sí, también llegó a hacer combinadas...
La charla continúa e Iñigo le anima al joven Itoitz a bajar de 1:50 al aire libre. «Es la temporada realmente importante. Yo era de los atletas a los que le gustaba ponerse en cabeza. Me venían mejor pruebas como el 1.500. Solía ponerme muy nervioso». Itoitz, «un digno sucesor, muy trabajador y disciplinado», como dice su entrenador Rocandio, coge el testigo. «Lo intentaré. Sin duda alguna. La verdad es que llevo pocos 800 en mis piernas y creo que tengo margen. Hasta hace nada solamente corría en las Copas de Euskadi de clubes. Que me respeten las lesiones y seguiré entrenando duro».
Publicidad
Es curioso, pero mientras Itoitz prepara su nueva distancia, esa en la que por su elegante correr ya se veía desde que era juvenil que podía ser su prueba, el salto de longitud también se ha cruzado en su camino. El verano de 2022 lo terminó compitiendo –jugando, mejor dicho– en esta disciplina. Y voló lejos: 7,23 metros. Que no está nada mal para un novato. «Le sigo y ahora que me ha quitado uno de los récords que tenía le 'vigilaré' incluso más», concluye Arzak. Casi 36 años han tenido que pasar, que se dice pronto. El 800 ha unido a estos dos atletas muy diferentes: uno viene de abajo y el otro se defendía mejor en distancias más largas.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.