Recorridos diseñados para volar
Novedades ·
La clásica Salto 15K de Donostia, cuya inscripción sigue abierta, presenta un circuito llano a una sola vuelta que permite al corredor disfrutar de la capitalSecciones
Servicios
Destacamos
Novedades ·
La clásica Salto 15K de Donostia, cuya inscripción sigue abierta, presenta un circuito llano a una sola vuelta que permite al corredor disfrutar de la capitalLlano y diseñado para volar, para disfrutar corriendo. Así es el recorrido de la Clásica Salto 15K Donostia, una prueba histórica del calendario guipuzcoano y vasco que presenta un circuito mejorado –«un lujo»–, homologado y cerrado al tráfico que ofrecerá al participante la posibilidad de correr por el centro de San Sebastián el domingo 17 de octubre. Y tampoco está nada mal el recorrido de la 5K...
La salida seguirá estando en la avenida Madrid, cerca del punto de llegada situado en el Miniestadio de Anoeta, tanto para una distancia como para la otra. La principal novedad es la calle San Marcial en lugar de transcurrir por San Martín y, sobre todo, que los participantes harán más metros por Gros, evitando la zona conocida como el Infierno, tal y como se puede ver en los planos que acompañan a estas líneas.
Tras la salida, tanto en la 15K como en la 5K, los corredores irán en dirección Norte. Los de la distancia larga cruzarán el puente del Kursaal y llegarán por la avenida Kursaal hasta la avenida Navarra, donde harán unos pocos metros. Regresarán, pasarán junto a Alderdi Eder y verán la playa de La Concha de primera mano en dirección al barrio del Antiguo. ¡Qué vistas para correr! Recorrerán la avenida Tolosa en ambas direcciones y volverán al centro por el paseo Errondo. En la 5K, será junto al hotel Londres donde den la vuelta, sin ir hasta Gros ni hasta el barrio de El Antiguo.
Circuitos totalmente urbanos, cerrados al tráfico, llanos y pasando junto a los lugares más emblemáticos de la capital guipuzcoana; así es la Clásica Salto 15K Donostia. ¿Qué mejor preparación de cara a la Behobia-San Sebastián o el maratón donostiarra?
Hasta la fecha ya son más de 500 los corredores que se han apuntado en esta prueba inclusiva que también permite tomar la salida a rollers y atletas con movilidad reducida. Es una fiesta del deporte que cuenta ya con más de dos décadas de historia; desde este curso con aires renovados. Donosti Eventos y RPM-MKTG, organizadores también del Zurich Maratón de San Sebastián, están al frente de esta carrera, con el apoyo también de la Federación Atlética Guipuzcoana.
Las inscripciones para la carrera siguen abiertas en la web www.15ksansebastian.com, en estos momentos pagando 24 euros por participar en la 15K y 12 euros por hacerlo en la 5K. La inscripción incluye el seguro, una camiseta de regalo y el avituallamiento, importante para reponer fuerzas.
Los participantes deberán aportar pasaporte Covid o PCR reciente y a la hora de inscribirse deberán indicar el tiempo que estiman para realizar la prueba para que la organización pueda ordenar la salida por grupos. Todos los participantes deberán llevar mascarilla durante el calentamiento y hasta cruzar por el arco de salida, y en meta deberán colocársela de nuevo. El público que se acerque al Miniestadio de Anoeta a presenciar la carrera deberá llevar en todo momento la mascarilla y permanecer sentado en su asiento.
La próxima edición de la Carrera de Empresas se disputará el 15 de mayo de 2022, mes en el que es habitual que se celebre esta cita que reúne a trabajadores de cientos de organizaciones guipuzcoanas.
Aunque se llegó a plantear que se desarrollara a finales de octubre de 2021, finalmente se ha decidido posponerla hasta mayo por su espíritu festivo y por la gran concentración de carreras populares que hay en otoño.
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Ángel López | San Sebastián e Izania Ollo | San Sebastián
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.