Atletismo
El rey de Europa ya tiene la décimaSecciones
Servicios
Destacamos
Atletismo
El rey de Europa ya tiene la décimaDoce años le costó al Real Madrid, al que en el mundo del fútbol se conoce como 'rey de Europa', pasar de conquistar su noveno título continental al décimo. Fueron años en los que, en Noruega, un descarado joven llamado Jakob Ingebrigtsen no dejó de ... correr. Él, que poco tiene que ver con el mundo del balompié, tres meses ha necesitado para pasar de la novena a la décima... Es un prodigio y lo demuestra en cada carrera. Él también es el rey de Europa...
Ayer, en la final de los 1.500 metros del Campeonato de Europa en pista cubierta que se está disputando en Estambul (Turquía), Ingebrigtsen volvió a dar un golpe sobre la mesa. El atleta de 22 años tiró prácticamente desde el primer metro y, a pesar de que el británico Neil Gourley no se lo puso nada fácil, el noruego ganó con 3:33.95, récord de los campeonatos. Sumo la décima corona continental absoluta (tiene cuatro al aire libre, ahora ya otras cuatro bajo techo y dos en cross, la última en diciembre, hace tres meses...) gracias a su triunfo en una prueba en la que el burgalés Jesús Gómez (3:38.11) acabó cuarto. Buscará el doblete 1.500-3.000 en Estambul, como hizo hace dos años.
Campeones de ayer
M. Kambundji (SUI) 60 m. mujeres (7.00)
J. Ingebrigtsen (NOR) 1.500 h. (3:33.95)
Hanna Klein (ALE) 3.000 mujeres (8:35.87)
Zane Weir (ITA) Peso hombres (22,06)
A. Dongmo (POR) Peso mujeres (19,76)
P. P. Pichardo (POR) Triple hombres (17,60)
N. Thiam (BEL) Pentatlón mujeres (5.055p)
Finales de hoy
17.05 Pértiga mujeres
17.50 Triple salto mujeres
18.00 1.500 m. mujeres
18.20 400 m. hombres
18.30 400 m. mujeres
18.55 60 m. hombres
La belga Nafissatou Thiam batió el récord mundial de pentatlón (5.055 puntos) en unas combinadas en las que la polaca Adrianna Sulek sumó 5.014 puntos. Las dos mejoraron los 5.013 de Natallia Dobrynska. Lo curioso fue que, al cruzar Sulek la meta del 800 (última de las cinco pruebas) en primera posición, durante tan solo seis segundos fue la plusmarquista mundial. Hasta que llegó Thiam.
En la final de los 60 metros femeninos, victoria de la suiza Mujinga Kambundji (7.00, igualando el récord de los campeonatos), con la catalana Jaël Bestué octaca (7.28). Y en la de 3.000, también femenina, doblete alemán en una carrera lanzada por Konstanze Klosterhalfen (plata) y rematada por Hanna Klein (oro con 8:35.87). La soriana Marta Pérez acabó séptima (8:49.19).
Iker Arozena no estará en la final de salto de longitud de mañana. El hondarribiarra, con un mejor intento de 7,57 metros en la ronda de clasificación (eran solo tres saltos), se quedó a 18 centímetros de los 7,75 con los que se pasó.
En su debut con la selección española absoluta, Arozena ocupó el 11º puesto. «La experiencia ha sido brutal, aunque no me voy satisfecho con mi actuación. Duele un poco más cuando ves que con mi marca personal hubiera pasado a la final», apuntó el saltador guipuzcoano. También estará en la final Jaime Guerra, que cayó en 7,99 metros en la tempranera ronda clasificatoria.
En las semifinales de los 400 metros, Óscar Husillos, que defiende el título ganado en 2021, se lo pusieron difícil. Nada pudo hacer con el noruego Karsten Warholm (45.43) y su tercer puesto en su semi (45.86) le obligará a correr por una de las peores calles hoy. La neerlandesa Femke Bol, otra de las estrellas, se dio un auténtico paseo (52.19).
También se clasificaron para estar en la lucha por los metales, en este caso en 1.500, Esther Guerrero y Águeda Marqués.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.