![Reyes y reinas en busca de sus coronas](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/02/16/asier-martinez-kvdB-U190658410809fQH-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![Reyes y reinas en busca de sus coronas](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/02/16/asier-martinez-kvdB-U190658410809fQH-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Correr, saltar, lanzar. Esto es lo que cerca de 500 atletas harán desde hoy por la tarde y hasta el domingo en la pista cubierta de Gallur, en Madrid, donde se disputa la 59ª edición del Campeonato de España bajo techo. Una cita de bolsillo ... con muchos reyes y reinas que quieren la corona a solo tres semanas para el Europeo de Estambul.
Las ausencias en Madrid no serán pocas. 'Por h o por b', no defenderán su corona 11 de los 26 campeones de hace un año en Ourense y son muchos los nombres propios del atletismo español que fallarán a sucita con el sintético: las combineras María Vicente y Claudia Conte, la triplista Ana Peleteiro, el velocista Bruno Hortelano, el vallista Orlando Ortega, los mediofondistas Mohamed Katir, Marío García Romo y Álvaro de Arriba, Sara Gallego...
Aunque vamos con los que sí que estarán en Gallur, con los protagonistas del fin de semana. Siete plusmarquistas nacionales indoor competirán (Maribel Pérez en 60, Óscar Husillos en 400, Mariano García en 800, Adel Mechaal en 3.000, Jordan Díaz en triple salto, Belén Toimil en peso y Jorge Ureña en heptatlón).
La edad de oro de las vallas. El nivel en la final masculina de los 60 metros vallas del domingo promete. Y mucho. El navarro Asier Martínez, campeón europeo y bronce mundialista el pasado verano, no llega como líder de la temporada. Es una de las grandes estrellas, pero el valenciano Quique Llopis ya le ha derrotado este año y quiere repetir en el nacional. ¡Qué bonitos son estos duelos! Y eso que falta Orlando Ortega.
Husillos ha vuelto. No ha corrido su mejor 400, pero Óscar Husillos ha demostrado durante lo que llevamos de invierno que está fino. El palentino buscará el oro en la doble vuelta al anillo después de haber corrido los 200 metros en 20.70, a solo dos centésimas de su plusmarca nacional (20.68 en 2018). Qué complicado es el 400 bajo techo, aunque Husillos tiene experiencia.
Un campeón mundial anda suelto. La moto de Mariano García está arrancada. El campeón mundial indoor el año pasado no tendrá que verse las caras en esta ocasión con Álvaro de Arriba, pero seguro que Adrián Ben o Saúl Ordóñez no se lo ponen nada fácil en los 800 metros masculinos. Y en los femeninos, Lorea Ibarzabal quiere el protagonismo. En 2021 dio la sorpresa, pero la mediofondista del Atlético SS y de padre guipuzcoano llega con la mínima europea en el bolsillo.
El regreso de la guerrera. Esther Guerrero se lesionó justo hace un año, precisamente en el nacional en pista cubierta. Pero la catalana ha demostrado estar de vuelta batiendo ampliamente el récord de la milla que ella misma tenía. El 1.500 debería ser suyo, pensando en el Europeo.
Mechaal, a por la cuarta seguida. El catalán Adel Mechaal quiere su cuarta corona consecutiva en 3.000. La ausencia de Katir le deja el camino bastante despejado. También puede conseguir su cuarto oro seguido bajo techo la saltadora de longitud valenciana Fátima Diamé.
Un canguro llamado Jordan Díaz. Debutó el sábado en la Copa de España y dos intentos le bastaron para mejorar el récord nacional indoor. El primero fue nulo y en el segundo cayó en 17,49 metros. Tiene un talento descomunal. Se estrenará este curso el castellonense Pablo Torrijos, que buscará ponérselo difícil.
A por la décima bajo techo. Teresa Errandonea buscará en Madrid su décima medalla absoluta indoor. Tiene nueve en 60 m.v.: tres oros, cinco platas y un bronce. Llega como líder del año (8.09), aunque con Villalante, Benach y Blanquer siguiéndole de cerca. Gipuzkoa tiene incluso más de una decena de opciones de metal: además de la de Teresa, su hermano Juan en triple, Furundarena también en triple, Arozena y Mitxelena en longitud, Ruiz de Azua, Axpe y Martínez de Rituerto en la pértiga, Torres en el peso, Mariscal y Calbano en 200 y Serrano en 400.
El murciano Mohamed Katir batió el miércoles por la noche en el meeting de Lievin, en Francia, el récord europeo de 3.000 metros bajo techo. En 7:24.68 corrió, por los 7:23.81 en los que completó las quince vueltas el etíope Lamecha Girma. Katir no dudó en seguir al fondista africano y no se despegó. Fue una carrera histórica en la que los dos atletas mejoraron la anterior plusmarca mundial, en posesión de Daniel Komen (7:24.90) desde 1998. 25 años después este registro es historia. Más de seis segundos mejor fue el crono de Katir con respecto al anterior récord europeo, que lo tenía Adel Mechaal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.