Nació en 2001 en Madrid y fue en 2004 cuando llegó a Gipuzkoa. John Cabang, atleta de origen filipino que se está convirtiendo en la sensación de la temporada atlética en Euskadi, pasó por varios pisos de acogida (Donostia, Lezo...) antes de llegar a Irura ... con nueve años. Es allí donde vive desde entonces con su familia de acogida. Sueña con ser olímpico en París representando a Filipinas.
Publicidad
– Está como una moto...
– Cada vez me encuentro mejor. Me esperaba estos resultados porque entrenando me estaba viendo muy bien. Creo que tengo margen. Antes pensaba que era un atleta de 110 pero ya veo que en 60 también voy bien. Al no ser muy alto (1,76 metros), es técnicamente donde gano.
– En verano batió el récord vasco de 110 metros vallas (13.53) y este invierno ya ha mejorado en dos ocasiones el de los 60 metros vallas (7.73)... También ha batido la plusmarca nacional de Filipinas.
– El verano pasado ya fue muy bueno. Quedé segundo en los 110 metros vallas del Campeonato de España absoluto y cuarto en el Campeonato de Asia y en los Juegos de Asia. Y esta temporada en pista cubierta ha empezado muy bien.
Publicidad
– ¿Qué ha cambiado con respecto al John Cabang de hace un par de años?
– Ahora me lo creo. He estado trabajando con una psicóloga deportiva. Me ha ayudado a ver que todo lo que estoy logrando es porque me lo estoy ganando, porque estoy trabajando bien. Ahora voy a por todas en cada competición. Tampoco he tenido grandes lesiones y esa continuidad ayuda. Empecé con el atletismo en la ikastola de Anoeta cuando tenía catorce años, después pasé al Tolosa y ahora compito con la Real. Desde los 18 años (ahora tiene 22) entreno con Martín de la Fuente.
– Tuvo la oportunidad de representar a la selección española pero decidió esperar a Filipinas.
– Tomé la decisión de competir con la selección de Filipinas en 2022. La Real Federación Española de Atletismo me llamó para ir a un encuentro mediterráneo sub23 en 2022, pero preferí esperar. En enero de 2023 tuve de nuevo ocasión de ir con España, pero acabé debutando con Filipinas en febrero del año pasado, en el Campeonato de Asia indoor.
Publicidad
– Durante muchos años viajaba a los Campeonatos de España de categorías inferiores pero no optaba a pasar a la final al no contar con la nacionalidad española... Y eso que nació en Madrid. ¿Fue duro?
– Era durísimo. Incluso renuncié a ir a alguno de esos campeonatos porque sabía que solamente iba a poder correr una carrera. La nacionalidad española no me la concedieron hasta 2021. Pasaban los años y yo decía: '¡Joder, pero si he nacido aquí!'. El proceso fue larguísimo. Ahora tengo la doble. Y por eso puedo competir tanto en Campeonatos de España como en los de Filipinas. Eso sí, a nivel internacional ya he elegido y estoy contento con la decisión tomada.
Publicidad
– Para el que no le conozca, ¿quién es John Cabang?
– Tengo 22 años, vivo en Irura, normalmente entreno en el velódromo o en el Miniestadio y estudio un FP de especialización en robótica.
– ¿Tiene relación con su familia biológica?
– Mi madre biólogica vive en Irun y suelo estar con ella todas las semanas. Mis dos hermanas viven en Zarautz; también tenemos relación.
– ¿Qué le dicen en Irura?
– Cada vez que salgo en el periódico la gente me para y me pregunta; se interesan. Hace poco me pidieron que diera una charla en la ikastola, Eso sí, el ayuntamiento aún no me ha hecho nada.
Publicidad
– ¿Ve la opción de ser olímpico en París 2024 factible?
– Sí. Lo tengo a tiro. Este sábado compito en la primera jornada del World Indoor Tour (el mayor circuito de competiciones bajo techo a nivel mundial) en Kazajistán. Y en febrero, aunque me perderé el Campeonato de España, he sido seleccionado para correr el Campeonato de Asia indoor, en Irán. Son dos competiciones en las que hay muchos puntos en juego para entrar por ránking en París 2024. Creo, además, que en el campeonato asiático podré pelear por las medallas e incluso por el oro. Si lo hago bien, tendré pie y medio en los Juegos. Este invierno también pienso que podré estar en el Mundial absoluto de Glasgow. Estoy dentro vía ránking.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.