Atletismo
La Salto 15K comienza ya la cuenta atrásSecciones
Servicios
Destacamos
Atletismo
La Salto 15K comienza ya la cuenta atrásDV
Domingo, 22 de septiembre 2024, 09:24
Falta poco más de un mes para el inicio de la Salto 15K. Este año la fecha se retrasa una semana para acercarse todavía más a la Behobia. Y es que para muchos participantes, éste es el último test de calidad antes de la popular ... por excelencia. Será el domingo 27 de octubre en San Sebastián, con dos distancias, 15 kilómetros y 5 kilómetros para runners, rollers, y atletas con movilidad reducida. Las liebres de la Behobia marcarán los ritmos de una hora, 1h05, 1h10, 1h15, 1h20, 1h25 y 1h30. Esta prueba de la FAG, organizada por Donosti Eventos, trasciende más allá del mero hecho de correr. Está dirigida a quienes buscan en el 'running' una forma diferente de realizar actividad física, sin perder la perspectiva social. Es un evento sostenible, respetuoso con el medio ambiente, inclusivo, igualitario y solidario.
La jornada arrancará a las 9.45 horas con la salida de la 5K. Un cuarto de hora más tarde partirán los rollers, a las 10.10 horas llegará el turno de los atletas con movilidad reducida y a las 10.15 horas será la salida de la 15K. La salida estará ubicada en la Avenida de Madrid. El circuito, llano y cerrado al tráfico, recorrerá los barrios de Gros, El Antiguo y Amara. Como en la pasada edición, el circuito crece por el barrio de Gros y se acorta por la Avenida de Tolosa.
Por quinto año consecutivo, la empresa guipuzcoana Salto será el patrocinador principal. Borja Ganzarain, responsable de comunicación de Salto, asegura que «se trata de una carrera con tradición que consigue activar y transmitir los valores de Salto conectando, acercando y comunicando de una manera diferente a la habitual. Es una carrera que tanto los corredores populares, como el público, la tienen marcada en rojo en su calendario. La distancia, su organización, estar a las puertas de la Behobia, hace de la Salto 15K una carrera muy especial, y de la que Salto está especialmente orgulloso de poder apoyar y formar parte».
Las inscripciones marchan a buen ritmo. Ya hay, entre las dos distancias y las tres modalidades, cerca de 2.000 participantes confirmados. Una de las noticias positivas que destacan los organizadores es que la participación femenina sube de un 30% a un 36%.
El otro dato positivo, que guarda relación con el boom turístico que está viviendo nuestro territorio, es que el 25% de los inscritos son de fuera de Gipuzkoa. Habrá participantes de Francia, Alemania, Italia, Dinamarca, Suecia y Estados Unidos.
En este momento, el precio de la inscripción para las tres modalidades de la 15K, es de 29,75 euros –IVA no incluido–, y estará vigente hasta que se llegue al dorsal número 2.000. A partir de ese momento y hasta el dorsal número 3.000, el precio será de 33,88 euros –IVA no incluido–. La inscripción incluye dorsal, chip, camiseta conmemorativa, seguro privado de accidentes, avituallamientos, consigna, duchas, asistencia sanitaria, etc.). El precio actual en la 5K es de 10,74 euros –IVA no incluido– y en el siguiente tramo pasará a 13,22 euros –IVA no incluido–. Las inscripciones deben realizarse antes del 20 de octubre en 15ksansebastian.com.
Los entrenamientos gratuitos para mujeres que se han celebrado desde mayo entran en su recta final. Ya sólo quedarán dos más antes de la carrera. Han pasado más de 100 mujeres en este plan promovido por el departamento de Deportes de la Diputación dentro del programa 'Emakumeok Mugimenduan'. Las mujeres que hayan asistido al 50% de los entrenamientos tendrán el dorsal gratuito.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.