![Sara Alonso: «Volveré a la Zegama-Aizkorri porque quiero ganar la txapela»](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202205/30/media/cortadas/sara-alonso-kVHD--1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
![Sara Alonso: «Volveré a la Zegama-Aizkorri porque quiero ganar la txapela»](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202205/30/media/cortadas/sara-alonso-kVHD--1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Con su permanente y gran sonrisa, enérgica y «muy contenta, contentísima», continúa Sara Alonso tras haber logrado hacer podio en su primera Zegama-Aizkorri. El crono de la corredora de montaña donostiarra registró un tiempo de 4h26:40, rebajando en casi 8 minutos el récord ... de Maite Maiora en 2014 (4h34:27).
– ¿Cómo se ha levantado después de ser tercera en la Zegama-Aizkorri?
– Cansada y con un gran dolor de piernas. Me dolían cuando subía las escaleras, pero no dejo de pensar que ha merecido la pena. Ayer estaba destrozada y la verdad es que no he dormido nada... Pero había que celebrarlo y la fiesta se ha alargado un poco... Bueno, hasta las 4.30 de la mañana.
– ¿Durmió bien la víspera de su primera maratón de montaña en Zegama?
– No. Llevaba varios días en Zegama con mi equipo, Salomon. Nos reunimos allí el miércoles y todo fue muy bien, pero la víspera de la carrera me acosté pronto porque teníamos que madrugar y me pasé una hora dando vueltas en la cama. Oía todo el rato los latidos de mi corazón. Después me desperté y según mi compañera daba unos pequeños gritos, supongo que de los nervios. La verdad es que no descansé mucho.
Noticia Relacionada
– ¿Cómo ha podido preparar esta importante carrera mientras estudia IVEF y Fisioterapia?
– Compaginaba mis prácticas con los entrenamientos. He estado entrenando en el recorrido unas 15 veces. Cada viernes iba a Zegama para entrenar unas tres horas. En cada entrenamiento iba controlando los tiempos de paso y lo llevaba muy bien. Me gustaba el recorrido y estaba bien preparada, pero después, el domingo, todos salieron muy rápido y marcaron un ritmo superior al que yo había calculado, aunque me adapté bien. Por la zona de Sancti Spiritu pasamos 12 minutos antes de lo que yo había calculado en mis entrenamientos, pero me vi muy bien y cuando llegué a meta me di cuenta de que podía haber apretado un poco más, incluso.
– ¿Cuál fue el momento más duro?
– Los cinco kilómetros de las campas de Urbia. No había apenas público animando, todo el tramo era al sol, al no haber árboles y además era consciente de que debía guardar fuerzas para la subida, porque aún quedaban unos 12 kilómetros duros, aunque sabía que en el último tramo de asfalto podría apretar y recuperar tiempo. Calculaba que era capaz de hacer un tiempo de 4:34 y estaba satisfecha. Al final, todo fue mejor de lo que pensaba y estoy muy contenta con el tiempo que hice, llegando a meta por debajo del récord que tenía Maite Maiora y logrando el tercer puesto.
– Entró en meta a 37 segundos de la gran Maude Mathys y a unos minutos de Nienke Brinkman ¿Cómo ha sido esa experiencia?
– La verdad es que el domingo fue uno de los mejores días de mi vida y me está costando asimilar lo que he conseguido. En mi primera Zegama he hecho podio con un tercer puesto y para mí eso es como ganar la carrera más importante del mundo. Para mí es todo un sueño. Tenía muchas ganas de correr la Zegama-Aizkorri con grandes corredoras como Nienke, Maude y Oihana Kortazar y estar ahí entre ellas y lograr ese buen tiempo es un gran triunfo para mí.
– ¿Sintió el ánimo del público durante la carrera?
– Por supuesto. La gente no dejaba de gritar '¡Aupa, Sara!' y me sentía la preferida de los espectadores. Fue una locura, y más cuando me dijeron que mis abuelos, Mertxe y Gurutz, lloraron viéndome por internet, y cuando vi a mis padres, a mi tía, a mi prima, mis amigas... Volveré a Zegama porque he disfrutado mucho y porque quiero ganar la txapela.
– ¿Siempre le ha gustado correr?
– Sí, siempre me ha gustado correr. Llevo siete años compitiendo y empecé a correr en la montaña después de ver vídeos de la Zegama en internet. Creía que se me daban mejor la ruta y la pista, pero bueno, aquí estoy. Todavía no me puedo creer que haya pasado todo esto.
– Su primer gran triunfo llegó con la victoria en el maratón de la Transgrancanaria, y también logró un segundo puesto en Canfranc. ¿Ha sido diferente en Zegama?
– Muy diferente. Sabes que hacer podio en la Zegama-Aizkorri marca tu currículum deportivo. Todo el mundo va a recordar que hiciste un tercer puesto en este maratón de montaña. Por eso esta prueba es tan importante para los corredores de trail. La Zegama es una de las carreras míticas del mundo y el ambiente que se vive aquí no existe en otros sitios.
– ¿Cuál es su próximo objetivo?
– Dentro de un mes quiero correr la Montblanc. Es otro de mis sueños. Estoy deseando ir porque dicen que es una gran carrera y quién sabe, igual gano. No estarán ni Nienke Brinkman ni Maude Mathys, puede que tenga posibilidades. Yo voy animada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.