Finalmente, Iker Arozena sí estará en el Campeonato de Europa de atletismo en pista cubierta que la semana que viene se disputa en Estambul (Turquía). El camino ha sido largo, pero el saltador hondarribiarra es uno de los 29 elegidos para representar a la selección ... española en la ciudad turca. El plusmarquista vasco de longitud (7,82 metros) cumplía los criterios fijados por la Real Federación Española de Atletismo para poder ser seleccionado, aunque ha tenido que esperar hasta última hora para saber si estaba entre los 18 mejores saltadores continentales vía World Ranking.
Publicidad
No es fácil de entender este sistema de clasificación que confunde incluso a los mejores aficionados a este deporte. Ya no vale cualquier competición para puntuar, solo campeonatos importantes y meetings. Arozena es joven y le falta experiencia internacional; en pocas reuniones participó durante el pasado verano. Y esto le ha penalizado. A pesar de que ha logrado marcas mejores que las de muchos de sus rivales en ese World Ranking, su puntuación es menor. «Hace una semana era impensable que me clasificara», aseguraba este jueves.
Tenía asumido que estar en Estambul no iba a ser posible. «Estoy tremendamente contento por haber sido seleccionado. Hace una semana estaba en el puesto 28 del ránking y sabía que solo los 18 mejores entraban. Pero prácticamente una decena de atletas se dieron de baja, pasé a estar 19º y el miércoles ya supe que había pasado a estar dentro». Faltaba la confirmación de José Peiró, el seleccionador, y este jueves, cuando ofreció la lista, el sueño del bidasotarra se hizo realidad. «La tensión ha sido máxima; han sido días de muchas emociones».
Peiró ha tenido en cuenta los méritos del atleta del Super Amara BAT, que en lo que llevamos de año se ha mostrado regular volando más allá de los 7,70 metros. De hecho, no solo ha logrado el salto más largo de un vasco en pista cubierta, sino que ha batido su propio récord de Euskadi también al aire libre. Arozena cayó en 7,82 metros en el Campeonato de España sub23 de comienzos del presente mes, marca con la que superaba en un centímetro su plusmarca vasca y con la que también mejoraba los 7,80 metros que la RFEA pedía a los atletas sub23 para poder ser seleccionado para el Europeo.
Publicidad
Llegará al Europeo que se disputa desde el jueves y hasta el domingo con «buenas sensaciones» tras protagonizar un concurso en el que se mostró «muy regular» en el meeting de Madrid (su mejor intento fue de 7,71 metros).
Arozena es el único guipuzcoano en la lista de 29 atletas (19 hombres y 10 mujeres) en la que también está el vizcaíno Markel Fernández (4x400), la mediofondista de padre guipuzcoano Lorea Ibarzabal (800) y el navarro Asier Martínez (60 metros vallas).
Publicidad
Cuatro de los cinco españoles que hace dos años subieron al podio regresan al Campeonato de Europa. Uno de ellos es Óscar Husillos, que en buena forma tratará de revalidar su título continental indoor en 400. Adel Mechaal, en 3.000, es otro de los nombres propios de la lista.
Esta es la selección española al completo: Jäel Bestué y Daniel Rodríguez (60), Óscar Husillos, Iñaki Cañal y Manu Guijarro (400), Lorea Ibarzabal, Daniela García, Saúl Ordóñez, Adrián Ben y Javier Mirón (800), Esther Guerrero, Águeda Marqués, Jesús Gómez e Ignacio Fontes (1.500), Marta Pérez, Marta García y Adel Mechaal (3.000), Xenia Benach, Quique Llopis, Asier Martínez y Daniel Cisneros (60 metros vallas), Fátima Diamé, Iker Arozena y Jaime Guerra (longitud), Belén Toimil (peso), Jorge Ureña (heptatlón) y el relevo 4x400 (Husillos, Fernández, Guijarro, Cañal, Búa y García).
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.