Borrar
Teresa Errandonea posa en el Velódromo de Anoeta DV
Teresa Errandonea deja el atletismo de alto nivel
Atletismo

Teresa Errandonea deja el atletismo de alto nivel

La vallista irundarra, olímpica en Tokio y cinco veces campeona de España absoluta, se retira, lo que llevaba «meditando desde hacía tiempo»

Miércoles, 14 de febrero 2024

No volveremos a ver a Teresa Errandonea pasando las vallas a gran velocidad. La irundarra de 29 años, que fue olímpica en Tokio 2021 y que ha sido cinco veces campeona de España absoluta, se retira del atletismo de primer nivel. Es una decisión que le ha costado tomar, pero que llevaba «meditando desde hacía tiempo».

Este jueves oficializará esta decisión en una rueda de prensa que ofrecerá en Donostia con el respaldo del Basque Team, aunque ya hace semanas que en el mundillo atlético y entre los que siguen la actualidad de lo que acontece en las pistas de atletismo guipuzcoanas era 'vox populi'.

Errandonea pone el punto final a una carrera deportiva que comenzó cuando era aún una niña. Campeona de España de todas las categorías (desde sub16 hasta absoluta) en vallas y una sobresaliente saltadora de longitud hasta sub23 (llegó a competir en esta prueba en el Europeo de esta categoría), siempre ha estado vinculada al Super Amara BAT.

A las órdenes de Susana Ferreira en sus inicios en Irun, de Ibon Muñoz después también en la localidad fronteriza y, por último y desde 2018, de Ramón Cid en Donostia, la atleta bidasotarra dio un gran salto de calidad en esta última etapa en Anoeta. No fue hasta 2021 cuando debutó en una gran competición internacional absoluta. Fue en el Europeo en pista cubierta en Torun (llegó a semifinales), meses antes de acabar siendo olímpica en la capital japonesa. Después llegó un Mundial bajo techo en el que volvió a ser semifinalista.

En diciembre estuvo concentrada junto a María Vicente, su compañera de entrenamientos, y Cid en Sudáfrica. Y fue allí donde Errandonea vio claramente que «no podía más». Se sentía «vacía». Lo pasó mal. Lesiones, molestias... ha tenido durante toda su trayectoria atlética, pero siempre había tenido fuerzas para seguir peleando. «Allí me empezó a molestar de nuevo el Aquiles. Tuve una infección de garganta, de orina después...», recuerda. «Veía que ya no estaba disfrutando».

Más información

«Cumplí el sueño que tenía de niña clasificándome para los Juegos Olímpicos de Tokio. Costó llegar pero de Japón volví muy ilusionada». Sin embargo, el camino hacia París 2024 no ha sido sencillo. Y el cúmulo de lesiones pesa. «Han sido muchos palos. Y antes de que le coja paquete a este deporte prefiero respirar un poco. No me veo haciendo una carrera de vallas nunca más porque soy muy competitiva y me compararía con el pasado, pero quién sabe en el futuro. Quizás a otro nivel...».

La última competición de Errandonea fue en julio en el meeting de Montgeron, en Francia. Llegó poco después de haber disputado con la selección española la Copa de Europa por selecciones. Entre sus cientos de medallas, a destacar sus dos oros en los Campeonatos de España absolutos en 100 metros vallas (2019 y 2021) y sus tres títulos en 60 metros vallas (2013, 2020 y 2021). Y sus marcas: 8.00 en las vallas cortas y 13.04 en los 100 metros con obstáculos. Además de los 6,27 metros a los que llegó en la longitud.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Teresa Errandonea deja el atletismo de alto nivel