Secciones
Servicios
Destacamos
Pablo Salaverría (Donostia, 1994) volverá a estar el sábado en la línea de salida de la San Silvestre de la capital guipuzcoana, una carrera que ama y en la que el año pasado se impuso por primera vez tras dos terceros puestos en ediciones anteriores. ... Llega en un gran momento y quiere aprovecharlo.
– Vive en Barcelona, pero es un fijo en la salida de la San Silvestre donostiarra. ¿Le gusta esta carrera?
– La verdad es que sí. Me gusta mucho el recorrido: correr junto a La Concha, por la Parte Vieja, la Zurriola... Y participar en carreras en casa siempre es especial. La distancia (7,8 kilómetros) también me viene bien.
– ¿Le viene bien el nuevo horario (14.00 horas)?
– Sí, lo prefiero. Estoy acostumbrado a correr a estas horas. Cuando participo en crosses, por ejemplo, los chicos de categoría absoluta solemos ser los últimos, y más o menos corremos a la misma hora.
– ¿Buscará repetir el triunfo del año pasado?
– Espero estar en la pelea. Ese es el objetivo.
– ¿Cuáles son sus marcas personales?
– Tengo 29:41 en diez kilómetros en ruta. Fue el año pasado en la Cursa de Bombers de Barcelona. Esta temporada, en esta misma carrera, he hecho 30:01. Y en pista, en 10.000, he corrido también en treinta minutos justos. En 5.000 tengo 14:09 y en 3.000 (pista cubierta), 8:16.
– No ha podido con su marca en 10K pero sí con la de la Behobia...
– Exacto. He hecho mi mejor marca y puesto en la Behobia. Acabé sexto con 1h02:49.
– Lleva ya años lejos de casa...
– Así es. Me fui a Zaragoza a estudiar con 18 años. Soy veterinario. Y saqué plaza en unas oposiciones del Estado para trabajar en Barcelona, donde ahora estoy. Vivo en Gavá y trabajo en el puerto como inspector de sanidad exterior. Controlo los alimentos que entran en la Unión Europea.
– ¿Cuándo empezó a correr?
– Jugaba a fútbol, esquiaba... Y con 15 años empecé a hacer patinaje de velocidad. De hecho, llegué incluso a participar en la Behobia en la categoría para rollers. Fue con 17 años cuando empecé a hacerlo de forma regular, aunque no me tomé en serio el atletismo hasta los 19 años.
– ¿Cómo fue?
– La atleta Cristina Espejo estudiaba conmigo. Empecé a salir a correr con ella de vez en cuando. Corrí un cross en Aragón e hice podio en categoría sub23. Phondy, el único entrenador que he tenido y con el que continúo, me preguntó a ver si me interesaba empezar a entrenar con él. Y hasta hoy. Hice ficha con el Hinaco Monzón y ese sigue siendo mi club a día de hoy. Me manda los entrenamientos y me ejercito junto a un grupo de fondistas en Barcelona, pero siguiendo su plan.
– ¿Cuántos kilómetros hace a la semana?
– Entre 110 y 120 normalmente. Suelo ser bastante regular. Trabajo por las mañanas y suelo ir a entrenar a eso de las 19.00 horas.
– ¿Qué zapatillas usa? ¿Con placa de carbono?
– Sí. Las Nike Vaporfly. Las uso para las series, para competir... para todo. Ya no solo por mejorar unos segundos, sino por cómo me dejan para el día siguiente. Se nota en la recuperación.
– ¿Qué le gusta más? ¿El cross, la ruta o la pista?
– El cross. Los suelo correr en Aragón. Y, de hecho, estoy federado en esta comunidad y es a la federación aragonesa a la que represento en los Campeonatos de España. El año pasado acabé 17º, mi mejor resultado.
– Ya ha debutado en medio maratón...
– Sí, corrí el de Barcelona. 1h04:52 hice. Volveré a correr el año que viene; es en febrero, en nada.
– ¿Y el maratón? Todavía tiene 28 años, pero ¿tiene en mente los 42,195 kilómetros?
– Alguna vez lo he pensado, pero no sé cuándo llegará el día.Está claro que la preparación es más dura: más kilómetros, más tiempo... Desde luego, es la evolución natural: acabar en maratón. Pero no lo sé. No descarto, si llega el momento y ya que mi trabajo me lo permite, pedirme una excedencia para preparar la distancia. Ya se verá. Este año lo que quiero es preparar mejor el medio maratón de Barcelona y también quiero correr el Campeonato de España de media.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.