De campeones de Europa al banquillo
DESDE MI BANQUILLO ·
Secciones
Servicios
Destacamos
DESDE MI BANQUILLO ·
Los cantos de sirena de la NBA son tentadores pero pocos jugadores son valorados en la liga americana como cuando juegan en FIBA. El mejor ejemplo son los hermanos Hernangómez, que tras ser campeones de Europa con España, siendo claves en el campeonato, su vuelta ... a la realidad en la NBA no está siendo la deseada.
Muchos jugadores, a lo largo de sus carreras, han antepuesto el jugar en la mejor liga del mundo por encima de todo. Año tras año suben el caché, sobre todo monetario. Pero no siempre es la mejor opción deportiva. Tras Pau Gasol, la ola de jugadores españoles que han cruzado el charco ha ido aumentando. Algunos para quedarse y triunfar y otros que volvieron a Europa para ser jugadores clave. Hay casos como los del 'Chacho' o Rudy que volaron muy jóvenes a la liga americana y tras varios años regresaron para ganar y ser respetados como los mejores. Otros como Navarro que probaron y al poco volvieron. Y un caso excepcional como es el ejemplo de Llull. El jugador balear fue tentado, en varias ocasiones, durante parte de su carrera y siempre eligió ser campeón de Europa por encima del dinero.
Pero el claro ejemplo de lo que ocurre en la NBA con muchos de los jugadores no americanos son los hermanos Hernangómez. Este verano se proclamaron campeones del Eurobasket siendo Juancho el MVP de la final y su hermano mayor Willy del campeonato, en el que se enfrentaron y superaron a grandes estrellas de la NBA como Doncic y Antetokounmpo. Pero cuando se acabó el Eurobasket regresaron a sus franquicias para la nueva temporada, y su realidad cambió drásticamente.
Ya va casi una cuarta parte de la liga y una pobre participación en cuanto a minutos para ambos hermanos. Willy con casi nueve minutos por partido no se puede exprimir más. Cinco puntos y tres rebotes para el mayor de los Hernangómez. Juancho, tuvo una quincena dulce en el que gozó de más de treinta minutos por partido llegando a rozar un promedio de dobles figuras, diez puntos y diez rebotes. Pero rápido volvió al banco volviendo a participaciones mínimas.
Me pregunto si les merece la pena seguir desaprovechados o volver a Europa ya que en cualquier equipo Euroliga serían estrellas. Ojalá consigan encontrar los roles que merecen dentro de sus equipos ya que no tiene pinta de que vayan a volver a Europa, al menos esta temporada, y que puedan seguir demostrando lo que valen por el bien del futuro del baloncesto español.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.