La gala Chabrier trata de impedir que Lara Gónzalez lance a canasta en el Salle des Sports. CHARNAY
Baloncesto

El IDK Euskotren planta cara en Borgoña

Las donostiarras empatan en la ida contra el Charnay francés y cumplen su objetivo de que la eliminatoria europea se decida en el Gasca

Jueves, 12 de diciembre 2024, 01:00

El IDK Euskotren consiguió plantar cara al Charnay Bourgogne Sud francés en el encuentro de ida de los dieciseisavos de final de la Eurocup, que terminó en empate. Existía la posibilidad de que la eliminatoria no se decidiera en este primer partido, era una ... opción factible, pero que el marcador terminara en tablas es una noticia a celebrar para las de Azu Muguruza, que decidirán su pase en el Gasca ante su afición. La intención del IDK era traerse un buen resultado para el miércoles y así lo firmaron. Primer objetivo conseguido.

Publicidad

CHARNAY

Garrick (10), Charbier (6), Akoa-Makani (21), Strautmane (0) y Djaldi-Tabdi (4) -quinteto inicial- Daramy (4), Desset (0) y Thomas (23). T3:3/13 T2:25/51 T1:9/15 REB:34 ASIS:20 ROB:9 PERD:14 TAP:5 FAL:14

68

-

68

IDK EUSKOTREN

González (10), Buch (4), Claessens (6), Massey (3) y Pendande (6) -quinteto inicial- Prieto (15), Becker (14) y Halvarsson (10) T3:3/13 T2:21/47 T1:17/18 REB:38 ASIS:20 ROB:6 PERD:9 TAP:2 FAL:17

  • Parciales: 6-18, 34-39 (descanso) 50-49 y 68-68 (final).

  • Árbitros: Perry (IRL), Williams (GBC) y Bolousova (LET). Sin eliminadas.

  • Incidencias: Diecisesiavos de la Eurocup.

Más allá del factor cancha, el conjunto donostiarra tiene mucha más información sobre su rival del próximo miércoles (20 horas). También al contrario, pero teniendo en cuenta que la rotación de solo ocho jugadoras volvió a pesar al IDK, ganar refuerzos para el partido de vuelta –es más que probable la recuperación de Delicia Washington, no tanto la de Iris Mbulito– más la información obtenida este miércoles no parece a priori un mal panorama.

El IDK tuvo un gran inicio, plantó cara y trató de que las bajas no pesaran. ¿Se hizo largo el partido? Lógicamente, sí, pero no dejaron que se notara. Las 'pinkies', así se les conoce por su indumentaria, fueron más regulares, también contaban con solo ocho efectivos y se lo jugaron todo a sus cartas ganadoras. Shakayla Nicole Thomas (23) y Monique Akoa Makani (21) sumaron prácticamente lo mismo que el resto de sus compañeras juntas.

La actuación del IDK fue mucho más coral. Aunque los puntos de las dos bases Lara González y Alba Prieto en una gran segunda parte cuando las fuerzas empezaron a flaquear, fue importantísima la actuación de las jugadoras interiores, Halvarsson, Massey, Becker y Pendande. Intentaron hacerse fuertes en ese juego interior en el que no tenían bajas en un partido con muy poco acierto exterior. El resultado no fue lo único igual, también el porcentaje de triples. El 3 de 13 de ambos equipos sorprende en un momento en el que parece que sin ellos estás perdido.

Publicidad

Makani fue la encargada de inaugurar el marcador de una cancha coqueta con el público muy cerca que tardó pocos minutos en abarrotarse. Respondió el IDK, que no tardó en conseguir la ventaja en el luminoso y empezar a sumar. Las primeras canastas de Claessens, Pendande o González quedaron eclipsadas por Makani. Ella sola se echó a la espalda al equipo galo y no necesitó más. Halvarson y Becker se unieron al ataque donostiarra, pero la camerunesa siguió anotando para las suyas.

No fue hasta pasado el minuto 8 de juego cuando otra de sus compañeras anotó para el Charnay, fue Mariama Daramy la encargada de acercar las suyas hasta el 11-12. Makani devolvió la ventaja para el cuadro francés, pero Beckey y Prieto infalibles desde la línea de tiros libres y una última canasta de Halvarsson pusieron el 16-18. Pese a que Those convirtió en un quebradero de cabeza para la defensa donostiarra, el IDK mantuvo la ventaja, que tras un triple de Prieto llegó a ser de diez, 29-39. Pero las dos estrellas francesas la dejaron en 34-39 al descanso.

Publicidad

Reaccionaron las francesas tras el paso por vestuarios y su juego empezó a ser algo más coral. Las donostiarras vieron como en los primeros compases perdían la ventaja cosechada antes del descanso. A partir de ahí el partido se igualó. El tercer cuarto lo dominaron las francesas, 50-49. Con diferencias mínimas en los últimos diez minutos ningún equipo estaba dispuesto a ceder ningún punto con la vista ya puesta en Donostia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad