![Los jugadores del Juaristi se abrazan nada más terminar el partido.](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202205/20/media/cortadas/juaristi-iraurgi%20(10)-U1601840540806p3B-U170164018091FcE-624x385@Diario%20Vasco-DiarioVasco.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Zuekin, zuentzat. Con vosotros, para vosotros. Siguiendo el lema que el club ha utilizado durante toda la temporada, el Juaristi Iraurgi brindó este viernes a su afición, a Azpeitia, a Azkoitia, a la comarca del Urola, a toda Gipuzkoa y a cualquier aficionado al baloncesto la histórica permanencia que aseguró anoche ante el Palencia (88-85) en un polideportivo que, por segunda jornada consecutiva, estuvo a reventar y celebró a lo grande con alrededor de 1.300 aficionados la gesta de los urolatarras.
El partido fue precioso. Un auténtico intercambio de golpes en el que el Juaristi, por muy poco, salió vencedor. La tensión fue in crescendo hasta llegar al último minuto empate a 85. El drama se veía venir, pero el deseo y el hambre de los lobos de Iñaki Jiménez y Mikel Odriozola fueron mucho mayor, y un triple de Savkov a 47 segundos del final puso el 88-85 definitivo, no sin rozar el infarto por los hasta tres intentos que tuvieron los palentinos de forzar la prórroga.
El equipo con menor presupuesto de la categoría –no llega a los 400.000 euros– se ha ganado con justicia en la cancha el estar un año más en la LEB Oro y ser uno de los mejores treinta y seis clubes del baloncesto estatal. Con una plantilla jovencísima e inexperta en la categoría, ha dejado atrás en la clasificación a un histórico como el Peñas Huesca, a un club como el Palma que se ha reforzado como el que más para la segunda vuelta y al Prat, el club convenido del Joventut de la ACB. Solo Ibon Guridi había competido anteriormente en la LEB Oro, y esa experiencia se pudo ver y disfrutar anoche.
JUARISTI
Hevia (0), Hanzlik (11), Guridi (21), Ansorregi (2), Dijkstra (2) –quinteto inicial– Savkov (10), Royo (5), Mendiola (15), Cissoko (20), Seoane (2). T1: 11/12; T2: 25/36; T3: 9/27; REB: 32 (27+5); ASIST: 12; PÉR: 10; VAL: 92.
88
-
85
PALENCIA
Rodríguez (3), Allen (12), Ortega (14), Blumbergs (9), Barro (11) –quinteto inicial– Speight (7), Rubio (9), Fall (0), González (6). T1: 10/15; T2: 21/35; T3: 11/29; REB: 26 (20+6); ASIST: 12; PÉR: 8; VAL: 86.
Parciales: 18-24, 23-12 (41-36), 29-27 (70-63), 18-22 (88-85).
Árbitros: Olivares Bernabéu, Colomer Castelló y Espiau Guarner.
Incidencias: Partido de la última jornada de la LEB Oro disputado en el polideportivo de Azpeitia ante alrededor de 1.300 aficionados.
El azpeitiarra, capitán y alma del Iraurgi, se fue hasta los 21 puntos, 19 en la segunda mitad, y apareció en los momentos más delicados de partido, cuando la muñeca más temblaba y la mente más nublada estaba. Elevado a superhéroe con la máscara que le protege de la lesión de nariz que sufrió, se lanzó a la canasta contraria para sacar canastas y adicionales y animar, más allá de la afición, también a sus compañeros de que la victoria era posible.
No son pocos los reveses que ha sufrido el cuadro de Iñaki Jiménez, también debutante en la LEB Oro y que antes de adueñarse de la pizarra del Juaristi en el verano de 2019 se estuvo planteando dejar los banquillos para dedicarse a la topografía. La primera semana de pretemporada Kevin Buchingham, ala-pívot titular, sufrió la lesión que le ha impedido jugar toda la temporada y su sustituto, Nicholas, tan solo estuvo ocho partidos antes de marcharse al Palencia, donde vivió este viernes en el banquillo visitante sin jugar la salvación de su exequipo. Por si no fuera poco, el pívot titular Thiam también se lesionó de larga duración y tan solo ha podido estar catorce partidos disponible.
Pero contra lesiones e incluso el abuso de poder del Baskonia las últimas semanas, el Juaristi Iraurgi ha sido capaz de sacar las trece victorias que le han valido para salvarse. Además, los azpeiti-azkoitiarras lo han hecho a lo grande, con victorias que solamente ellos han conseguido, porque de Azpeitia han salido derrotados y cabizbajos el Granada, nuevo club de ACB; el Estudiantes, el gigante de este curso; el Coruña, el Oviedo, el Acunsa Gipuzkoa Basket, el Alicante o el Palencia.
Viernes
Almansa-Coruña 83-79
Cáceres-Granada 88-86
Estudiantes-Oviedo 68-63
Alicante-Girona 67-75
Juaristi Iraurgi-Palencia 88-85
Palma-Real Valladolid 74-83
Prat-Huesca 96-60
TAU Castellón-Acunsa Gipuzkoa 92-93
Sábado
Melilla-Lleida 19.00
Clasificación
Equipo J G P
p 1 Granada 34 26 8
2 Estudiantes 34 25 9
3 Lleida 33 22 11
4 Girona 34 21 13
5 Palencia 34 20 14
6 Oviedo 34 19 15
7 Coruña 34 19 15
8 Cáceres 34 19 15
9 Real Valladolid 34 18 16
10 TAU Castelló 34 17 17
11 Acunsa Gipuzkoa 34 17 17
12 Alicante 34 16 18
13 Melilla 33 13 20
14 Almansa 34 13 21
15 Juaristi Iraurgi 34 13 21
16 Prat 34 12 22
17 Palma 34 10 24
18 Huesca 34 5 29
El milagro ha sido posible, y el equipo de dos pueblos seguirá, si una vez más reúne los apoyos necesarios, codeándose en la segunda mejor liga de España.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.