Todavía hoy, en pleno siglo XXI, queda mucho camino que recorrer, sobre todo en el deporte, en materia de homosexualidad y transexualidad. Se dan pasos. Pasitos. Aunque cada vez son más las voces que se alzan para reconocer publicamente su identidad sexual, muchos todavía lo guardan en el anonimato. La última deportista que ha dado un paso más en la lucha por visualizar a las personas transgénero ha sido la estrella de la WNBA Layshia Clarendon. La jugadora de los New York Liberty, que se reconoce como no binario, que no se identifica ni con el género masculino ni con el femenino, se ha sometido a una mastectomía en ambos pechos.
Publicidad
A pesar de los temores iniciales, la propia Clarendon lo ha compartido con sus seguidores en sus redes sociales, donde explicaba que se siente «libre y eufórica con mi cuerpo y quiero que la gente trans sepa y vea que siempre hemos existido y nadie puede borrarnos». Junto a esta frase la fuera All Star en 2017 publicaba cuatro fotografías mostrando el resultado de la operación.
La base del Liberty, en un comunicado, detallaba que «es difícil decir lo que siento al ver por primera vez mi pecho libre de senos, ver mi pecho de la forma en la que siempre he querido verlo y con un sentimiento de euforia de género muy diferente al de disforia que podíamos sentir».
La respuesta no se ha hecho esperar. Sus seguidores, al igual que su equipo y la organización de baloncesto femenino estadounidense, han aplaudido la publicación de Clarendon.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.