![La sonrisa de Kobe, imágenes de los aficionados que lloran su muerte en los aledaños del Staples Center y posando junto a su hija Gigi.](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202001/28/media/cortadas/bryant-kXaG-U901364190961nIF-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
K
obe Bean Bryant nació en Filadelfia el 23 de agosto de 1978. Hijo de Joe Bryant, baloncestista profesional que jugó ocho temporadas en la NBA y emigró junto su familia a Italia en el ocaso de su carrera. Allí descubrió el fútbol y profesó su ... pasión por el Milan de Rijkaard, Gullit y Van Basten. Incluso prometía como portero. De vuelta a su ciudad natal con 14 años , llevó al instituto Lower Meridion a su primer título en medio siglo, dejó un récord anotador de 2.883 puntos y ya recibió comparaciones con Michael Jordan antes de pisar la NBA. Dean Smith trató de reclutarle para la universidad de North Carolina, pero Kobe declinó la invitación para dar el salto directo a la NBA.
O
nce elecciones después de que Allen Iverson fuera número 1 del Draft de 1996, los Cleveland Cavaliers optaron por el ucraniano Vitaly Potapenko y dejaron pasar una leyenda en ciernes. Los Lakers adquirieron la selección número 13 a los Charlotte Hornets a cambio de Vlade Divac. Al entonces general manager de los angelinos, Jerry West, le bastó con ver diez minutos de un entrenamiento privado del adolescente Kobe, jugando contra el asistente Michael Cooper. A sus 40 años, el exjugador de los Lakers, era incapaz de frenar un vendaval de talento y atleticismo. West consiguió una perla y le comentó al propietario Jerry Buss que se habían llevado «al mejor jugador del draft». Un mes después de que los padres de Kobe firmaran un contrato junto a su hijo de 17 años, los Lakers ficharon a Shaquille O'Neal. Se abría una era.
B
ryant debutó un 3 de noviembre con victoria sobre los Minnesota Timberwolves sin anotar un solo punto. Su temporada de novato sirvió de aclimatación mientras conseguía minutos importantes y promedió 7,6 puntos 1,9 rebotes y 1,3 asistencias. Su máximo logro fue ganar el concurso de mates del All Star Weekend, mientras que con los Lakers cayó en segunda ronda de playoffs contra los Utah Jazz. En el quinto partido decisivo, Kobe no se arrugó y lanzó el triple que podría haberles dado la victoria. No tocó ni el aro. En la prórroga lanzó otros tres que tampoco lo hicieron. Erró, pero demostró valentía y determinación.
E
n la siguiente campaña Bryant se postuló como candidato a sexto hombre con más de 15 puntos por partido saliendo desde el banquillo. Los Lakers comenzaban a despegar con una temporada regular excelsa que les aguaron otra vez los Jazz en las Finales de la Conferencia Oeste. Aún así Kobe hizo historia al convertirse en el jugador más joven en disputar un All Star Game.
B
aloncesto espectáculo. La llegada de Phil Jackson al banquillo de los Lakers catapultó la carrera de Bryant en conjunción con el máximo explendor de Shaquille O'Neal. Ambos recuperaron el 'showtime' de los 80 y conquistaron tres anillos de la NBA consecutivos. Mientras el éxito deportivo volvía a L.A., los dos ases fueron distanciándose cada vez más en su relación personal. Ya entonces Kobe era bautizado como 'La Mamba Negra' en alusión a un filme de Tarantino por su carácter venenoso en la pista. Fuera de ella se le atribuía una personalidad más solitaria, concentrado con sus cascos en los desplazamientos del equipo, a la vez que 'Shaq' era el rey de la fiesta. Kobe le achacaba falta de ética de trabajo. El gigante protestaba porque el escolta no le pasaba el balón. «Si estuvieses en forma lo haría», fue la respuesta. La fricción llegó incluso a las manos y terminó en divorcio deportivo.
R
abia era el sentimiento que invadía a Kobe en 2001 mientras lloraba recluido en la ducha con un trofeo de campeón de la NBA en sus manos. Ese mismo año se había casado con Vanessa, una chica de 17 años a la que había invitado a aparecer en su disco de rap y con la que se comprometió cuatro días después de que cumpliese 18. A la boda no fue nadie del equipo ni de la familia de Bryant, que al parecer no aceptaban el origen latino de la novia. El enlace supuso un distanciamiento de dos años de Kobe con su padre y las lágrimas de soledad del joven campeón sin su apoyo. «Había sido un año muy malo. Quería un padre, quería a mi padre», declaró más tarde Kobe. Un estelar jugador en la pista se recluía junto a su esposa en Newport Coast, rodeado de lujo e items de Disney o Star Wars. En su 19 cumpleaños, Vanessa recibió un Lamborghini y la primera hija de la relación se llamó Natalia Diamante.
Y
como en todo cuento de hadas, el drama hizo acto de presencia. Kobe desplegaba un nivel estratosférico que le llevó a superar los 40 puntos en nueve partidos consecutivos. Sin embargo, en dos años cayó al lodo. Por un lado, en el plano deportivo los Lakers se hicieron con los servicios de Gary Payton y Karl Malone con el ánimo de perpetuar su hegemonía. Dos veteranas estrellas en el ocaso de sus carreras, que rebajaron sus emolumentos con el ansia de conquistar un anillo de campeón. El experimento terminó en un batacazo en las finales de la NBA en la que la nueva versión de los 'Bad Boys' con Billups, Hamilton y los 'Wallace' aplastaron a los Lakers. En el plano personal, Kobe fue arrestado en Colorado por agresión sexual y puesto en libertad tras depositar 25.000 dólares de fianza. De la mano de Vanessa, en una declaración pública admitió su infidelidad pero juró que fue una relación consentida. En septiembre de 2004, días antes del juicio, la acusación retiró los cargos, pero algunos de sus patrocinadores rescindieron sus contratos en el momento más crítico de la reputación de una estrella que se quemaba en el infierno del escarnio público.
A
la marcha de Shaquille O'Neal a los Miami Heat en 2004 se unió el dedo acusador de algunos aficionados. Su esposa, Vanessa, llegó a enfrentarse físicamente a uno de ellos. Esa temporada se convirtió en un purgatorio para un Kobe Bryant que no pudo llegar a playoffs con un equipo en reconstrucción, entrenado por Rudy Tomjanovich. En la siguiente campaña (2005/06), la reconciliación con el maestro Phil Jackson cimentó su renacimiento. Kobe anotó 35,4 puntos por partido. Se convirtió en un jugador indefendible. Desde anotar 62 puntos en tres cuartos hasta conseguir el mayor hito anotador del siglo XXI, con 81 puntos ante los Toronto Raptors en una remontada personal para la historia. Ese verano dejó el dorsal 8 y recuperó el 24. Era un nuevo Kobe.
N
ada saciaba al mayor talento de la década. Solo los títulos. La dedicación obsesiva por el baloncesto se quedaba corta sin victorias. Por ello, las oficinas de los Lakers movieron ficha y lograron incorporar a Lamar Odom y ya en febrero de 2008 a Pau Gasol. La química de hermandad que surgió entre ambos les llevó a la élite. Kobe se alzó con el MVP de la temporada por primera vez en su carrera y en los años venideros conquistó dos anillos más en lo que parecía una persecución de la estela de Michael Jordan. A los éxitos en la NBA sumó el oro olímpico contra la selección española en Pekín 2008.
T
ras la gloria volvió la decepción. Esta vez en forma de lesión. Una rotura del tendon de Aquiles le apartó de la posibilidad de superar a la figura de Jordan. A pesar de su gravedad decidió volver a las pistas. Durante su último periplo por las canchas no pudo valerse de las condiciones físicas que le catapultaban a otra dimensión, pero siguió progresando en el pase o incluso en el tiro para alcanzar registros de leyenda. Su última actuación se produjo el 13 de abril de 2016 en Salt Lake City, donde se despidió con 60 puntos y una victoria. No podía ser de otra forma. #Ganador incluso de un Oscar de Hollywood, la carrera de Kobe fue una obra maestra. Dominó una era. Un talento inagotable. La 'Mamba Negra' conocía mil maneras de morder y anotar. Maestro en el dribbling. Poseedor de una suspensión en caída inconfundible. No conocía el miedo. Era la determinación personificada. Los partidos igualados eran su hábitat favorito. Había nacido para ganar. La última bola era su presa más cotizada. Era el competidor más fiero de su época. El mundo del deporte ha perdido a uno de sus dioses. Pau Gasol, a un hermano mayor. Kobe era un confeso admirador del baloncesto español. Lesionó de forma fortuita a Ricky Rubio en 2012, pero le entregó el trofeo de MVP en el último Mundial y le firmó unas 'zapas' a Juancho Hernangómez. Siempre sonriente. Se fue junto a su hija Gianna. Volará eternamente por encima de los mortales.
1: su único trofeo MVP (Jugador Más Valioso) lo ganó en la temporada 2007-08.
2: sus títulos como mejor anotador en 2005-06 (35.4 pts / partido) y 2006-07 (31.6 pts / partido).
5: títulos de la NBA ganados en 2000, 2001, 2002, 2009 y 2010. También perdió dos finales en 2004, contra Detroit, y en 2008, contra Boston.
8: su número de camiseta hasta 2006, antes de adoptar el 24 para marcar un nuevo comienzo simbólico. El 8 era el número que usaba de niño en Italia, antes de tomar el 33, usado por su padre, pero retirado por los Lakers en homenaje a Kareem Abdul-Jabbar. Regresó al 8 cuando comenzó su carrera en la NBA. En cuanto al 24, no era para mostrar que era superior a Michael Jordan, que usaba 23, sino que había «madurado después del matrimonio y los hijos», dijo.
10: los entrenadores que tuvo en Los Angeles Lakers.
12 : sus canastas de tres puntos que anotó el 7 de enero de 2003 contra Seattle, récord de la NBA hasta que lo rompió Stephen Curry, el líder de Golden State.
13: su posición en el Draft de 1996. Doce equipos no lo reclutaron antes de que los Charlotte Hornets lo eligieran. Inmediatamente lo vendieron a los Lakers a cambio del pivote yugoslavo Vlade Divac.
13.6: sus puntos promedio con la camiseta de Estados Unidos durante los Juegos Olímpicos de 2008 y 2012.
18: sus selecciones en el Juego de las Estrellas, el partido anual de los mejores jugadores de la NBA. Solo Kareem Abdul-Jabbar ha disputado más (19).
20: sus temporadas en la camiseta de los Lakers.
25: partidos de la NBA donde anotó al menos 50 puntos. Solo Wilt Chamberlain (118) y Michael Jordan (31) obtuvieron mejores resultados.
81: su récord de puntos el 22 de enero de 2006, durante la victoria de los Lakers contra los Raptors de Toronto (122-104), o el 66.4% de los puntos de su equipo. Solo a Wilt Chamberlain le fue mejor con 100 puntos en 1962.
5.640: sus puntos anotados en play-offs. Cuarto detrás de LeBron James, Michael Jordan y Kareem Abdul-Jabbar.
33.643: anotó en la temporada regular. Cuarto detrás de Kareem Abdul-Jabbar (38.387), Karl Malone (36.928) y LeBron James (33.644) que lo superó el sábado, un día antes de su fatal accidente.
323.3: millones de dólares, su salario acumulado desde sus inicios en la NBA, incluidos 25 millones en su última temporada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.