La r-evolución del baloncesto
DESDE MI BANQUILLO ·
La creación del triple cambió el juego para siempreSecciones
Servicios
Destacamos
DESDE MI BANQUILLO ·
La creación del triple cambió el juego para siempreHace muchos años ya que se pintó en el parqué una nueva línea que hacía que los tiros valieran un punto más. En un intento de revolucionar el baloncesto y que el juego no se limitara a la pintura y los hombres grandes, se creó ... una barrera que cambiaría para siempre el deporte de la canasta: el triple.
Progresivamente se ha ido retrasando el rango de tiro hasta las actuales dimensiones de 6,75 en FIBA y 7,25 en NBA. Los jugadores no solo se han ido adaptando y mejorando en sus tiros, si no que da la impresión de que la distancia incluso se está quedando corta. Los récords de tiro exterior se han pulverizado en los últimos años con jugadores como Curry o Thompson. Incluso algunos de los denominados 'interiores', tiran más de 3 que desde la pintura, como se hacía hasta finales del siglo XX.
Esta revolución ha llevado a algunos entrenadores a experimentar con las estadísticas y llegar a situaciones como la de un partido de la universidad de Grinnell College. Batieron el récord de triples lanzados en un partido oficial con un total de 111, sin tirar ni una sola vez de 2. Tres veces más que la media del equipo ACB que más lanza de 3, el Betis. Anotaron 40 para un total de 124 puntos a favor.
No hay duda de que el triple es el lanzamiento más valioso e incluso hay estudios que demuestran que compensa tirar más de 3 puntos que desde la distancia media al aro, pero el baloncesto tiene muchas aristas. Porque cuando el balón no quiere entrar desde más allá de los 7 metros, muchos olvidan que nada supera la efectividad de un tiro bajo aro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.