![Varios acreedores acuerdan con el Bilbao Basket recibir el 20% de lo adeudado](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201906/06/media/cortadas/basket-kR0E--624x385@Diario%20Vasco.jpg)
![Varios acreedores acuerdan con el Bilbao Basket recibir el 20% de lo adeudado](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201906/06/media/cortadas/basket-kR0E--624x385@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El gran reto del Bilbao Basket, el que debe asegurar su sostenibilidad económica tras haber ascendido a la Liga ACB, entra en la fase de la junta de acreedores, trámite que tendrá lugar hoy en la capital vizcaína en sede judicial. El club acreditará haber ... recabado entre los titulares de la deuda ordinaria -proveedores, antiguos jugadores- un nivel de adhesiones no inferior al 65% de lo adeudado. Ese grupo estaría de acuerdo con la propuesta de los nuevos gestores del Bilbao Basket: cobrar el 20%. El Delteco GBC, descendido, está atento a lo que pueda pasar con el equipo vecino. El club bilbaíno tiene ya tiene hilvanados los convenios que conciernen al otro tipo de deuda, la de los acreedores privilegiados, cada uno con su acuerdo específico. El mayor de todos es la Hacienda foral vizcaína, con una reclamación de 2,3 millones de euros; Caja Rural, con algo más de 400.000; la Seguridad Social, menos de 150.000, y el Ayuntamiento de Bilbao, unos 'IBI's' no abonados.
Este trámite es el que, desarrollando el esquema esbozado con anterioridad, el Bilbao Basket espera ultimar este mismo mes, en dos o tres semanas. Se pondría fin así a una etapa aciaga en lo financiero que enfrentó al club a un dilema: aceptar la desaparición de la entidad, de modo que el baloncesto volviera a partir de cero en Bilbao, o buscar una salida para la supervivencia de un equipo de élite que llena Miribilla.
Si todo marcha conforme a lo previsto, el Bilbao Basket pasará de estar sepultado bajo una deuda de 6,3 millones de euros sin recursos propios, como ocurría al principio del proceso, a mantener una deuda de 4,2 millones a devolver en diferentes plazos -entre cinco y quince años-. En suma, una reducción de un tercio y para lo restante, pagos crecientes en el tiempo que variarán según la sensibilidad y la cultura del acreedor, pero que en ningún caso superarán los 150.000 o 200.000 euros anuales. Es algo que el club bilbaíno podría afrontar con una gestión normal, incluso si estuviera en la LEB Oro, según indicaron en el club. Zanjado la capítulo judicial, el club cumplirá sus compromisos inmediatos de deuda, utilizando para ello el fondo que la Liga ACB otorga a los clubes que descienden a la LEB Oro, denominado FRAD, y que tiene un importe de 1,6 millones de euros. El Bilbao Basket prevé un presupuesto de entre tres y cuatro millones, de los cuales uno se destinará a la confección de la plantilla, el doble que en LEB Oro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.