![Partido entre el Corona Brasov y el Bera Bera.](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201910/19/media/cortadas/10-19-bera-bera-002-U30953671325eeE-U90453380871ULD-624x385@Diario%20Vasco-DiarioVasco.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Super Amara Bera Bera encontró en la victoria por 33-32 ante el Corona Brasov un pequeño consuelo. Las donostiarras, que tenían que remontar una desventaja de cinco goles, dicen de esta manera adiós a la competición continental.
Las locales mandaron en el marcador durante ... muchos minutos de la primera parte y llevaron la iniciativa en el juego. Con un Josean Gasca que apretó, las jugadoras de Imanol Álvarez comenzaron el encuentro con mucha intensidad y velocidad. Mariane Fernandes estrenó el luminoso, pero los primeros compases del duelo fueron un toma y daca por parte de ambos conjuntos.
La primera ventaja real por parte del Bera Bera llegó con el tanto de Silvia Arderius. 6-4, y las locales cumplían con el ir poco a poco para recuperar esa desventaja de cinco. Un despiste defensivo redujo inmediatamente la distancia otra vez a uno, pero un penalti anotado por Cardoso, el segundo de la tarde hasta ese momento, devolvió los dos goles de ventaja (7-5, min. 9).
Y como no hay dos sin tres, las guipuzcoanas se fijaron el objetivo de aumentar en uno más su diferencia favorable. Dicho y hecho. Dos grandes intervenciones de Viktoriya Tymoshenkova evitaron que ese fin se cumpliera en un tiempo récord, pero llegó. Con 8-7, una parada de Castellanos lanzó el contraataque para que Emma Boada anotase. Tras un error en la ofensiva rumana, Fernandes convirtió y logró la máxima ventaja de la que dispusieron las donostiarras en el encuentro: 10-7 pasada la primera mitad del periodo inicial.
Tras un intercambio de goles, el último tercio de la primera mitad fue clave en el devenir del enfrentamiento. Con 11-8, Bera Bera dispuso de una posesión para aumentar a cuatro su diferencia, pero un error en la salida de balón en propio campo regaló el esférico al rival para hacer el 11-9. Las de Ion Craciun anotaron el 12-10 pasado el minuto 20, momento en el que Imanol Álvarez pidió tiempo muerto.
Un parcial de 2-9 en menos de diez minutos dio la vuelta al marcador, y posteriormente se vio que fue decisivo en la resolución de la eliminatoria. El empate a trece llegó en el 24:30 de encuentro y el Corona Brasov, con superioridad en el campo, hizo el decimocuarto tanto para ponerse por delante por primera vez en el partido.
Los ánimos en el Josean Gasca se vieron tocados, pero la plantilla era consciente de que los momentos delicados iban a llegar, y más en una eliminatoria europea. Sin embargo, Cardoso falló una pena máxima y el Brasov no perdonó (14-15). En la siguiente jugada, Arderius no acertó en un contragolpe y Sorina Tirca tampoco tuvo piedad e hizo el 14-16.
Super Amara Bera Bera
Castellanos, Etxeberria (1), Arderius (4), Terés (2), Boada (6), Fernandes (3) y Gil (2) -equipo inicial- Menéndez, Cardoso (10, 5p), Arrojeria (2), Cesáreo (1), Pizzo (2), Moreno, A. Etxeberria y Arruda (p.s.). En la convocatoria:, Larrañaga (p.s.)
33
-
32
CSM Corona Brasov
Tymoshenkova, Pavicevic (2), Bucur, Laslo (3), Bazaliu (5), Tirca (9, 2p), Neagu (5), -hasierako zazpikoa- Ciuciulete (2), Gomes Barbosa (3), Lopataru, Buceschi (3), Patuleanu, Nolevska, Gogirla, Hosu (p.s.) y Popescu (p.s.)
Árbitros: Malgorzata Lidacka y Urszula Lesiak (Polonia). Excluyeron: Menéndez y Cardoso por Bera Bera y Tirca, Bucur (2), Pavicevic, Ciucilete (2) y Gomes Barbosa por Corona Brasov
Marcador cada cinco minutos: 3-2, 7-5, 8-7, 12-10, 13-13, 14-18 -descanso- 17-21, 20-22, 25-26, 26-29, 30-31, 33-32.
Incidencias: alrededor de 1.200 espectadores en el Josean Gasca de Donostia.
Al descanso se llegó con 14-18 y la sensación de que marcar nueve goles al Brasov era misión imposible. Bera Bera se propuso ir primero a por el partido, y después que pasase lo que tenía que pasar.
Como en la primera parte, pero en el sentido inverso, las locales redujeron distancias poco a poco hasta alcanzar el ansiado empate a cuatro minutos del final (31-31, min. 26). Lograr cinco de ventaja era tarea difícil, pero al menos la victoria estaba en la mano. Con treinta segundos por jugar, una buena gestión de la posesión resultaría suficiente para llevarse el partido, pero una mala entrega dio la oportunidad a las rumanas a empatar en San Sebastián. Sin embargo, Renata Arruda lo evitó y el triunfo se quedó en Donostia.
«Pensábamos que remontar los cinco goles era posible y para eso teníamos que aprovechar todos nuestros momentos buenos, pero no ha podido ser. El equipo ha trabajado bien y al final hemos conseguido ganar, que era el segundo objetivo que teníamos para dedicar la victoria a la gente que ha venido a vernos».
«Veníamos con una mochila de cinco goles de Rumanía que siempre pesa un poco, pero nos habíamos concienciado durante toda la semana para dar la vuelta a la eliminatoria. Estábamos convencidas de que se podía y de hecho, en la primera parte, hemos tenido un buen momento para encarrilar la eliminatoria, pero no hemos podido rematar».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.