![Toca remontar una desventaja de cinco goles](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201910/12/media/cortadas/bera-bera-partido-U70879033888vvC-U90387412205CvH-624x385@Diario%20Vasco-DiarioVasco.jpg)
![Toca remontar una desventaja de cinco goles](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201910/12/media/cortadas/bera-bera-partido-U70879033888vvC-U90387412205CvH-624x385@Diario%20Vasco-DiarioVasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Retornar de Rumanía con una desventaja de cinco goles frente al Corona Brasov -el rival de la semifinal de la Recopa de 2008- no es un resultado definitivo, dado que el Super Amara Bera Bera cuenta con el suficiente potencial técnico y humano para dar ... la vuelta a la eliminatoria de segunda ronda y seguir en la Copa EHF, al igual que lo hiciera en la pasada edición.
La resolución del desenlace de esta ronda continental se producirá el sábado en el polideportivo Gasca. El Super Amara tuvo la posibilidad de contrastar la potencialidad y las carencias que reúne este Corona Brasov. La conclusión a la que llegó al término de la contienda es que parte con opciones objetivas de superar esta criba.
El conjunto donostiarra es consciente de que no completó una destacada actuación en tierras de Transilvania. Esto le permite albergar esperanzas de poder reconducir la situación hasta el punto de dejar fuera de combate al rival que una década atrás le impidió acceder a una final europea.
En la gatera al menos se dejó media docena de goles en lanzamientos de seis metros sin oposición. En la zaga fue consciente de la capacidad de resolución que tiene el Brasov a través de su lanzamiento exterior. Tampoco pasó por alto la intensidad que imprime a sus acciones ni la fortaleza física de su rival.
Los primeros compases del partido estuvieron controlados con claridad por el Corona Brasov. El Super Amar necesitó que discurrieran los minutos para poder contrarrestar el cerrojo defensivo rival y su capacidad resolutiva en ataque, hasta el punto de llegar a cuestionar su defensa 6:0.
Castellanos se encontró vendida bajo los palos en esta fase del partido. Tal y como estaba previamente escrito, su máximo baluarte, la central Laslo se puso al mando y dirigió con acierto a su equipo, además de marcar la diferencia resolviendo con brillantez tres ataques. Las extremos Neagu y Pavicevic no le fueron a la zaga en este apartado. Prácticamente sin darse cuenta al Bera Bera vio tempranamente peligrar su continuidad al ver reflejado en el marcador un peligroso parcial de 12-7.
El siete de Imanol Álvarez mejoró prestaciones a medida que transcurría el encuentro y llegó a ponerse por delante con un 13-14 que abrió una puerta a un resultado esperanzador, ilusión que se frustró tras el descanso.
En la segunda parte el Bera Bera desaprovechó dos contras de Etxeberria, que completó una destacada actuación, y Arrojeria para poder equilibrar la contienda. El Brasov en esta ocasión se apoyó en su lateral Tirca para seguir conservando una distancia prudente en el marcador. Fernandes no pudo disponer de una gran capacidad de movimiento al verse sometida a un marcaje muy estrecho.
El Bera Bera estuvo a punto de ver peligrar su continuidad en Europa en el momento en el que el Brasov colgó al cierre del tercer cuarto el parcial de 27-20. Tres aciertos de Sara Gil, Cesáreo y Cardoso devolvieron la confianza a su equipo. Llegó a reducir las diferencias a tres goles, a pesar de no rentabilizar la situaciones de superioridad numérica.
Respondió en ataque a través de la lateral brasileña Fernandes, así como de la extremo internacional Maitane Etxeberria. El peso del partido recayó principalmente del lado rumano, pero felizmente el Bera Bera impidió que la eliminatoria quedara sentenciada tempranamente.
La vuelta se jugará el domingo 20 en San Sebastián.
Corona Brasov
Tymoshenkova, Pavicevic (6), Bucur (2), Laslo (5), Ciuciulete (4), Tirca (10), Neagu (5) -equipo inicial- Hosu y Popescu; Bazaliu, Buceschi (2), Patuleanu, Nolevska, Gomes Barbosa, Lopataru (1) y Gogirla.
35
-
30
Super Amara Bera Bera
Castellanos, Etxeberria (4), Arderius, Terés (2), Cesáreo (4), Fernandes (4), Gil (3) -equipo inicial- Larrañaga; Arrojeria (2), Boada (3), Pizzo, Cardoso (7), Moreno (1) y A. Etxeberria.
Árbitros: Vadims Jaskins y Eduards Zabko (Letonia). Excluyeron aTirca, Bucur y Pavicevic por el Corona Brasov y a Pizzo, Cesáreo y Arderíus porel Super Amara.
Marcador cada cinco minutos: 4-2, 8-5, 11-7, 12-10, 13-14, 16-15 (descanso), 24-20, 28-23, 31-25, 33-29 y 35-30 (final).
Incidencias: Partido de ida de la segunda ronda de la Cop EHF disputado en el pabellón Dumitru Popescu en la ciudad de Brasov (Rumania) ante unos 1.800 espectadores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.