A las ocho y media en punto de la tarde estallaba la alegría en el Palacio de Deportes Martín Carpena de Málaga. El Super Amara Bera Bera, arropado por un centenar de aficionados donostiarras, se proclamaba por séptima vez en su historia campeón de la ... Copa de la Reina al imponerse (31-25) al Granollers en un partido que controló pero que tuvo que trabajar seriamente para conseguir el objetivo. La victoria, que pone fin a una racha de tres años sin levantar este preciado trofeo, tuvo dos nombres propios: el de la portera Alice -autora de 13 paradas- y el de la lateral izquierdo Mariane Fernandes, que se apuntó 7 goles con una exhibición magistral tanto desde fuera de los nueve metros como en el uno contra uno, donde se mostró imparable. El tándem formado por las brasileñas, que no pararon de bailar durante la celebración, resultó letal para las catalanas, que pagaron caro el cansancio acumulado durante los encuentros de cuartos de final y las semifinales.
Publicidad
Más allá del resultado, el Bera Bera necesitaba un encuentro como el de este domingo para hacer olvidar los fantasmas del pasado y demostrar de nuevo que en la actualidad tiene la mejor plantilla de todo el país. Y eso que al principio le costó concentrarse. Quizá más de lo previsto. Los nervios por sentir casi la 'obligación' de tener que ganar hicieron mella y Granollers lo aprovechó para tomar la delantera durante los primeros compases del encuentro con aciertos de Ana González desde el extremo derecho y de Ona Vegué al materializar un contraataque.
Bera Bera
Alice (13 paradas), Cavo (2 goles), Etxeberria (3), Loidi, Arcos (5, 4p), Karsten (2), Polonio (1) -siete inicial- Aalla (p.s.), Arrojeria (2), Fernandes (7), Louis (1), Menéndez, Boada, Hernández (4), Erauskin (2) y Gavilán (2).
31
-
25
Granollers
Wiggins (5 paradas), González (2 goles), Kofler (2), Capdevila (4), Somaza, Vegué (6, 1p), Milagros (5) -siete inicial- Mera (2 paradas), Ben Chayhab (2), Tort, Vila, Pereira (3), Santos, Castañera (1) y Jallow.
Parciales cada 5 minutos: 1-2, 3-4, 6-5, 9-6, 13-9, 16-11 (descanso); 18-12, 21-14, 23-18, 25-21, 27-22 y 31-25.
Árbitros: Marín y García (colegio catalán). Excluyeron a Karsten y Fernandes por el Bera Bera y a Castañera (2) y Kofler por el Granollers.
Incidencias: Final de la Copa de la Reina disputada en el Martín Carpena de Málaga con 100 aficionados donostiarras.
Después de tres ataques errados, Hernández con una vaselina recortó distancias en el 4:30 de juego pese al buen comienzo de Wiggins bajo palos, que detuvo tres balones en poco más de cinco minutos. Por su parte, el primero de Alice no llegó hasta el 6:30, momento en el que Karsten fue excluida mientras las donostiarras se mostraban inseguras en ataque cometiendo varias pérdidas. Con Polonio en el avanzado del 5:1 propuesto por Imanol Álvarez, uno de los máximos culpables de los éxitos recientes del club, el Super Amara trató de aglutinar a sus efectivos en la parte central para, con la presión, evitar que Capdevila, Pereira y Somaza lograran conectar con los extremos, uno de los puntos fuertes de su rival este domingo.
Así es como logró empatar por medio de Fernandes y Etxeberria una vez superado el segundo parcial (4-4), momento en el que empezó a ser el verdadero Bera Bera. Imanol Álvarez movió el banquillo dando entrada a Gavilán, Louis y Erauskin, y las suyas se adueñaron de las primeras ventajas significativas. Del 6-5 del primer cuarto de hora se pasó al 10-6 con Alice y Fernandes como protagonistas y, pese al tiempo muerto solicitado por Robert Cuesta, las guipuzcoanas ampliaron la ventaja hasta los cinco goles antes del descanso (16-11) con una inteligente y eléctrica Arrojeria al mando de la nave.
Publicidad
La segunda mitad se inició con una acción que habla mucho y muy bien del carácter y la entrega que tiene este equipo. Un lanzamiento del Granollers fue blocado en salto por Cavo, que inmediatamente puso los pies de nuevo en pista para tirarse a por el balón. La acción, aplaudida por todos los presentes, generó confianza en el Bera Bera y dos dianas consecutivas de Karsten colocaron el 18-11 en apenas dos minutos y medio.
Noticias Relacionadas
Iñigo Villamía
Robert Cuesta llamó al orden a sus jugadoras y, aunque Milagros desde el pivote y Vegué provocaron que las vallesanas recortaran distancias, ahí apareció una inspirada Alice para aguarles la fiesta. No paró una ni dos, sino tres de forma seguida, y Arcos, de menos a más, colocó el 24-18 pasado el minuto 45. Pero volvió a la carga Granollers para, con un 0-3 de parcial meter el miedo en el cuerpo a las donostiarras, que mantuvieron la concentración para sentenciar la contienda con un recital ofensivo de Fernandes. Bajo los acordes de la Marcha de San Sebastián y el popular 'Ikusi mendizaleak', equipo y afición cantaron al unísono en una tarde para el recuerdo.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.