La capitana Alba Menéndez levanta la Supercopa conseguida este domingo frente al Málaga, la octava en la historia del club y séptima en su cuenta particular. FOTOS RFEBM
Balonmano

El Bera Bera conquista su octava Supercopa

Supera por la mínima al Málaga en un partido con final frenético gracias a la exhibición de Arcos y el acierto de las dos brasileñas

Iñigo Villamía

San Sebastián

Domingo, 18 de diciembre 2022, 23:55

A la cuarta va la vencida. Tras tres intentos consecutivos fallidos ante Rocasa, Málaga y Elche respectivamente, el Super Amara Bera Bera es nuevamente supercampeón de España. Y lo es ya por octava vez en su historia después de imponerse este domingo por ... la mínima (25-26) al Costa del Sol Málaga en un partido intenso e igualado que tuvo un final emocionante pero no apto para cardíacos.

Publicidad

Porque a falta de 37 segundos para que sonara la bocina, Arderius puso el empate a veinticinco en el marcador aprovechando el siete contra seis en ataque. Una estrategia que, sin embargo, condenaría a su equipo en la siguiente jugada al dejar la portería vacía. La argentina Gavilán, inteligente y rápida en la reacción, sacó rápido de centro, vio que todavía no había llegado la portera y su lanzamiento se coló dentro. Lo demás, ya es historia, aunque es cierto que la propia Arderius tuvo una última oportunidad pero no acertó. Su tiro, con algo de oposición, se fue por encima del larguero.

Así las cosas, el equipo donostiarra ha podido sacarse rápido una doble espinita clavada. La primera y más importante por la eliminación europea de hace una semana y, la segunda, por la derrota sufrida ante las malagueñas en la primera jornada de la Liga Guerreras Iberdrola. Sea como fuere, la consecuencia es que el Super Amara ha conquistado su primer título de esta temporada y que con esta ya son once seguidas levantando al menos un trofeo, algo que nadie más ha podido igualar hasta la fecha.

COSTA DEL SOL MÁLAGA

Castellanos (12 paradas), Medeiros (3 goles), E. López (2), Arderius (3), Doiro (4), S. López (7, 3p), Campigli (1) -siete inicial- Fernández (p.s.), Bravo (1, 1p), Cuadrado (1), Pérez, Gutiérrez (1), Sánchez, Azcune, Pessoa (2) y Rojas

25

-

26

SUPER AMARA BERA BERA

Aalla (8 paradas), Erauskin (2 goles), Arcos (7, 3p), Gavilán (4), Loidi, Arrojeria (1), Hernández -siete inicial- Alice (p.s.), Fernandes (4), Menéndez, Boada (1), Cavo, Etxeberria (6), Polonio (1) y Urretabizkaia

  • Parciales cada 5 minutos: 3-0, 6-4, 9-7, 11-10, 12-13, 15-14 (descanso); 16-16, 18-18, 20-19, 21-20, 22-24 y 25-26 (final).

  • Árbitros: Álvarez Mata y Bustamante (colegio vasco-navarro). Excluyeron a las locales Doiro, S. López, Cuadrado y Gutiérrez y a las visitantes Menéndez (3) y Polonio. Expulsaron a Menéndez por tres exclusiones.

  • Incidencias: Partido correspondiente a la final de la Supercopa de España disputado en el polideportivo Ciudad Jardín de Málaga.

Y eso que visto el inicio del encuentro las sensaciones no eran buenas. No solo por el 3-0 de parcial de salida con goles de Doiro, Sole López y Arderius, que puede ocurrir, sino más bien por los nuevos errores de lanzamiento. Hasta cuatro en los primeros cinco minutos. Ni Arrojeria, ni Arcos, ni Hernández ni Boada fueron capaces de atravesar el marco de una Merche Castellanos que, con doce intervenciones, mantuvo a las suyas firmes en todo momento.

Publicidad

Eso sí, en el quinto intento Gavilán desde el pivote hizo el 3-1 y el Bera Bera fue poco a poco entrando en calor gracias en parte a las numerosas pérdidas de las locales y el buen hacer de Aalla bajo palos. Así, y después de varios minutos con intercambio de goles, Imanol Álvarez dio entrada a Maitane Etxeberria con el 10-8 y la lezotarra fue protagonista con una diana a la contra, otra de vaselina y un siete metros provocado con el que Arcos puso el once iguales.

Poco después la petrerí pondría al Super Amara por delante por primera vez (11-12) y Fernandes con un latigazo haría el más dos (11-13) en un parcial de 0-5 que decidió parar Suso Gallardo. Sus deseos fueron órdenes y el Costa del Sol se marchó a los vestuarios con un gol de ventaja (15-14).

Publicidad

Al ritmo brasileño

Ya en la reanudación la igualdad volvió a ser la tónica dominante entre dos conjuntos que se conocen a la perfección y los pequeños detalles fueron los que marcaron la diferencia. En este caso, la entrada en pista de Alice y el acierto ofensivo de Fernandes. Las dos brasileñas, junto a Arcos, se echaron el equipo a su espalda en los instantes de máxima tensión para con tres paradas clave una –en principio salió solo a parar un penalti– y otros tantos goles la otra abrir una brecha de tres (22-25). No obstante, Málaga no bajó los brazos y empató de nuevo por medio de Medeiros (2) y Arderius. Gavilán, como Messi en su final, puso la guinda.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad