![El Bera Bera construye en Málaga su propio muro](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202301/21/media/cortadas/Imagen%20unnamed-kb3F-U190350132390tWH-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
![El Bera Bera construye en Málaga su propio muro](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202301/21/media/cortadas/Imagen%20unnamed-kb3F-U190350132390tWH-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
En la Guerra Fría el Muro de Berlín fue construido para separar el lado Este del Oeste de la ciudad. Y tan duro como ese muro fue ayer el trabajo defensivo del Super Amara Bera Bera en Málaga, donde consiguió una victoria de enorme prestigio ... al superar por dos goles de diferencia (23-25) al Costa del Sol, su máximo rival en la actualidad al que aventaja ya en siete puntos cuando apenas acaba de empezar la segunda vuelta.
Málaga
Castellanos (15 paradas, 1 gol), Medeiros (2), E. López (5), Arderius (2, 2p), Doiro (3), S. López (4), Campigli (3) -siete inicial- Fernández (p.s.), Bravo, Cuadrado (2), Pérez, Gutiérrez, Sánchez, Azcune, Pessoa (1, 1p) y Rojas.
23
-
25
Super Amara Bera Bera
Aalla (11 paradas), Erauskin (2 goles), Arcos (3, 2p), Gavilán (3), Loidi, Arrojeria (2), Hernández (4) -siete inicial- Alice (2 paradas), Fernandes, Louis (3), Menéndez, Cavo (1), Etxeberria (1), Karsten (5) y Polonio (1).
Parciales cada 5 minutos. 2-0, 3-4, 6-5, 8-7, 11-11, 11-13 (descanso); 12-14, 14-16, 17-17, 17-19, 20-20 y 23-25.
Árbitros: Peris y Mohedano (colegio valenciano-manchego). Excluyeron a las locales Arderius, Cuadrado y Rodríguez y a las visitantes Arcos, Gavilán, Polonio y Menéndez.
Incidencias: Partidos correspondiente a la duodécima jornada de la Liga Guerreras Iberdrola disputado en la Ciudad Deportiva de Carranque, Málaga.
Con una Maddi Aalla estratosférica sobre todo en momentos clave del partido, las donostiarras conquistaron el municipio andaluz por segunda vez en poco más de un mes -allí ganaron la Supercopa el pasado 18 de diciembre- y pudieron tomarse la revancha por la derrota sufrida en el Gasca en el debut liguero (31-32). En un partido de alto voltaje que volvió a decidirse en los minutos finales como de costumbre, los dos fichajes de invierno tuvieron mucho protagonismo.
Y es que lo de Elke Karsten y Marie Louis es digno de mención. La argentina es cierto que conocía a parte del vestuario por su anterior etapa y que ya sabe a lo que se juega aquí, pero no deja de ser su tercera semana de entrenamientos y su segundo partido. Contra el Málaga, nadie diría que eso es así. Marcó 5 goles en total, dos de ellos cuando más lo necesitaba su equipo -hizo el 18-20 y el 21-22-, y su aportación tanto arriba como abajo va a permitir al equipo dar un salto de calidad.
Lo mismo que la llegada de la francesa, a quien el viernes se le comunicó que su transfer había llegado y que podría debutar. Imanol le dio entrada en el minuto diecisiete de la primera parte y siete más tarde se estrenó con una impecable vaselina a Castellanos. Eso sí, los dos siguientes lanzamientos los falló, pero ya están olvidados vistos los dos últimos. Con 20-20 en el marcador a cinco para el final, a Louis le llegó un balón a la esquina que la extremo izquierdo puso en la escuadra. Poco después, tras una parada de Aalla a Sara Bravo, recibió de nuevo y el desenlace fue el mismo: adentro.
Era el 21-23 y Suso Gallardo se veía obligado a solicitar tiempo muerto con tres minutos por delante para intentar apurar sus opciones. Arderius, activa en la dirección pero poco animada a tirar entre los tres palos, asumió la responsabilidad pero topó con la guardameta de Gorliz, que debería ser candidata a MVP de la duodécima jornada. Arcos en desdoblamiento puso el 21-24 y, pese a la exclusión de Menéndez por golpear a Arderius, el Super Amara amplió la renta hasta los cuatro gracias al acierto de Polonio. Campigli y Castellanos de portería a portería maquillaron el resultado.
Pese al triunfo, no todo fue positivo en la visita al Carranque. Porque la puesta en escena de las guipuzcoanas no estuvo a la altura. Los cinco primeros ataques se saldaron con cuatro lanzamientos fallidos y una pérdida de balón y el primer gol no llegó hasta el 5:48. La mala actuación, sin embargo, no tuvo demasiado castigo, porque el Costa del Sol solo pudo ponerse 2-0.
A partir de ahí, la igualdad fue la tónica dominante hasta el descanso. Las hermanas Espe y Sole López anotaron siete de los once goles de las suyas mientras en el Bera Bera se repartían los esfuerzos. Ya en la reanudación, las locales llegaron a empatar hasta e tres ocasiones pero no pudieron evitar su cuarto tropiezo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.