Secciones
Servicios
Destacamos
IÑIGO VILLAMIA
San Sebastián
Viernes, 2 de septiembre 2022
Desde que se fue de Donostia Silvia Arderius siempre ha sido un quebradero de cabeza para el Super Amara Bera Bera y ayer, para no perder la costumbre, la central madrileña del Costa del Sol Málaga volvió a ser la encargada de marcar la diferencia ... para otorgar a su equipo los dos primeros puntos de la temporada. Y eso que su inicio no fue el mejor porque tardó más de veintiocho minutos en marcar su primer gol. Terminó con cuatro, que no son muchos, pero infinidad de asistencias que sirvieron a las malagueñas para ganar el primer duelo entre los dos máximos aspirantes a luchar por todos los títulos estatales.
Con las bajas de Alba Menéndez, Malena Cavo y Sara Gil, Imanol Álvarez se vio obligado a buscar diferentes alternativas que permitiera a sus jugadoras -solo doce de la primera plantilla- dosificar esfuerzos. De ahí que sus rotaciones, sobre todo en la primera línea, fueran constantes a lo largo de los sesenta minutos. Sobre el Josean Gasca, el Málaga saltó más acertado en unos compases iniciales en los que los nervios y las imprecisiones estuvieron muy presentes en ambos conjuntos, que iniciaban el campeonato no con la obligación pero sí con la necesidad moral de sumar los dos primeros puntos.
A los tantos de Medeiros, las hermanas Sole y Espe López respondió Arcos, que se apuntó tres de las cuatro primeras dianas de las guipuzcoanas, a las que les costó casi veinte minutos ponerse por delante en el marcador por primera vez gracias al buen hacer de Boada, encargada de llevar el peso en ataque. Fue en el 9-8 con una vaselina de Hernández tras la primera parada de una poco acertada Aalla. A partir de ahí, con la mejora defensiva llegó la recompensa y el Super Amara llegó a ponerse dos arriba hasta en cinco ocasiones. Desde el 12-10 hasta el 16-14 con el que se llegó al descanso.
Super Amara
Aalla (2 paradas), Erauskin (4 goles), Arcos (5), Arrojeria (1), Fernandes, Hernández (9, 4p), Gavilán (2) -siete inicial- Alice (4 paradas), Boada (6), Etxeberria (2), Loidi (1), Polonio (1), Urretabizkaia y Tapia.
31
-
32
Costa del Sol Málaga
Castellanos (5 paradas), S. López (5 goles), Medeiros (6), Campigli (6), Gutiérrez (1), Doiro, E. López (4) -siete inicial- Fernández (p.s.), Arderius (4), Bravo (3, 1p), Cuadrado (1), Sánchez, Pessoa y Rojas (2, 1p).
Parciales cada cinco minutos : 1-1, 3-5, 6-7, 9-8, 11-10, 16-14 (descanso); 18-17, 20-21, 23-24, 26-26, 27-29 y 31-32.
Árbitros Martín y Álvarez (colegio valenciano-asturiano). Excluyeron a las locales Polonio, Gavilán y Arrojeria y a las visitantes Gutiérrez (2) y Cuadrado.
La conexión con el pivote, concretamente con Campigli, fue decisiva después de la pausa. La argentina, con seis goles, desquició a las locales en los seis metros y aprovechó a las mil maravillas las asistencias de Arderius, vieja conocida de la afición a la que Álvarez decidió defender en mixta sin éxito. Aun así, el Bera Bera, más flojo atrás que de costumbre, plantó cara y en ningún instante se dio por vencido. En parte por la buena actuación de Alice, aunque no suficiente, en portería, capaz de detener varios balones que podían haber terminado de sentenciar el encuentro minutos antes.
Sin ideas en labores ofensivas, Mariane Fernandes intentó desatascar a las suyas con lanzamientos lejanos que salieron muy desviados mientras las andaluzas acertaban en los momentos decisivos. Así las cosas, con un 26-26 se afrontaron los diez últimos minutos, momento en el que brilló Arderius para poner un 29-32 que acabó maquillando Hernández, la mejor ayer.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.