Ver fotos

La brasileña Mariane Fernandes lanza a portería ante la oposición de Spugnini y Jacobsen, ayer en el Josean Gasca. iñigo royo
Balonmano

El Bera Bera despide 2022 por todo lo alto

Se lleva el clásico ante el Rocasa en un Gasca lleno que celebra la victoria y el liderato en solitario cantando al unísono la Marcha de San Sebastián

Iñigo Villamía

San Sebastián

Miércoles, 28 de diciembre 2022

Era el guion que cualquiera hubiera escrito antes de pasar a la acción y la película se ejecutó a la perfección. El Super Amara Bera Bera dice adiós a 2022 con un enorme triunfo en el clásico frente al Rocasa (30-22) y termina ... el año como líder en solitario y con dos títulos más en su vitrina: el de Liga obtenido en mayo y el de la Supercopa hace once días en Málaga. Un balance positivo cuyo único pero puede ser la eliminación copera en Illunbe, porque ante el Besançon en Europa el equipo dio la cara y continúa dando pasos al frente.

Publicidad

En un Gasca lleno y entregado pese a lo tarde que era el partido –nueve de la noche–, las entrenadas por Imanol Álvarez no dieron opción a un rival que pagó caras las excesivas pérdidas de balón cometidas sobre todo durante la segunda parte, momento en el que las donostiarras mostraron su mejor versión en defensa para después poder correr a la contra y superar hasta en dieciséis ocasiones a Lulu Guerra.

Super Amara Bera Bera

Aalla (5 paradas), Erauskin (2 goles), Arcos (7, 2p), Gavilán (1), Loidi (2), Arrojeria (5), Hernández (2) -siete inicial- Alice (3 paradas), Fernandes (3), Menéndez (1), Boada, Cavo, Etxeberria (6), Polonio (1) y Urretabizkaia.

30

-

22

Rocasa

Palomino (5 paradas), Falcón, Rodríguez (4 goles), Mangué (5, 3p), Gomes (5), Risco, Spugnini (5) -siete inicial- Guerra (7 paradas), Jacobsen, Pizzo, Kristensen (1), Mbengue (2, 1p), Méndez y Zaldua.

  • Parciales cada 5 minutos: 2-2, 6-3, 9-7, 11-10, 13-11, 14-12 (descanso); 15-14, 18-16, 21-18, 23-19, 27-20 y 30-22.

  • Árbitros: Álvarez y Escoda (colegio catalán). Excluyeron a la local Etxeberria y a la visitante Spugnini.

  • Incidencias: Partido correspondiente a la décima jornada de liga disputado en el Josean Gasca ante 1.200 espectadores. Se homenajeó al equipo que en 1990 ascendió a División de Honor.

La guardameta recién fichada, pese a sus siete paradas, no fue suficiente para que las canarias llegaran con opciones al tramo final. Tampoco los cinco goles de Mangué, Gomes ni Spugnini, quienes llevaron el peso de su equipo hasta que, a falta de nueve minutos para la conclusión, Robert Cuesta apostó por un siete contra seis que no le salió como esperaba. Del 24-20 se pasó al 28-21, con exhibición de Etxeberria incluida, y las 1.200 personas que acudieron a la cita celebraron el triunfo en pie cantando la Marcha de San Sebastián a pocos días de la gran fiesta de la capital guipuzcoana.

Buena puesta en escena

Con Arcos, Boada y Arrojeria ocupando la primera línea en ataque, el Bera Bera entró muy serio al choque, algo que le permitió gozar de ventajas de hasta tres y cuatro goles antes del primer cuarto de hora (6-3, 7-4), cuando el Rocasa apretó con un 0-3 de parcial gracias a los goles de Almudena Rodríguez, Spugnini y Mangué. El ritmo del encuentro era muy alto, con contra-goles por parte de ambos conjuntos y los entrenadores eran conscientes de que quien cometiera menos errores se llevaría el gato al agua.

Publicidad

Y en ese sentido, las locales fueron mejores. Porque aunque las isleñas se colocaron a uno (11-10) en el veinticinco, los aciertos de Arcos, Loidi y Etxeberria permitieron al Super Amara llegar al descanso dos arriba (14-12). Una diferencia que pudo ser mayor si Hernández o Cavo hubieran sido capaces de transformar sus lanzamientos ante Palomino, titular ayer bajo palos.

Ya en la reanudación, Guerra, que con Aula desquició en varias ocasiones a las donostiarras, amagó con hacer lo propio al detener los dos primeros balones a Cavo, pero no lo consiguió. Ahora bien, sí permitió a las suyas mantenerse con vida durante al menos quince minutos más. Tras ponerse con un +4, Mbengue, de penalti, y Gomes redujeron la diferencia a dos (21-19). Pero Polonio, en su tercer intento; Fernandes, desde el lateral, y Etxeberria, desde el extremo, colocaron el 24-19 que obligó a Cuesta a solicitar tiempo muerto. El 7 contra 6 no le funcionó y el Bera Bera ganó sin sufrir. Ahora toca parón y la Liga volverá el próximo 14 de enero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad