Secciones
Servicios
Destacamos
DV
San Sebastián
Sábado, 5 de agosto 2023, 02:00
El Super Amara Bera Bera inauguró este viernes en el Gasca el ciclo de ocho amistosos que disputará en agosto, cayendo 20-22 ante Chambray Touraine, equipo francés que pese a las bajas que traía, dio muestras de su poderío físico, velocidad y calidad ... y superó, en el tercero de los tres tiempos de 15 minutos, al joven conjunto donostiarra.
Al ser un partido a 45 minutos, Imanol Álvarez formó tres equipos sin cambios defensa-ataque. Arroyo, Erauskin y Louis fueron las únicas que jugaron 30 minutos. El partido supuso el debut de Lyndie Tchaptchet, Carmen Arroyo, Elene Vázquez y la portera Naroa Zabala, si bien está previsto que éstas dos últimas jueguen con el segundo equipo. Arrojeria fue baja por unas molestias en los gemelos, de modo que fue Arroyo la que dirigió de inicio al equipo, acompañada por Cavo en un lateral y Fernandes en el otro, con Tchaptchet en el pivote y Erauskin y Louis en los exteriores. El viernes 11, en Capbreton, siguiente amistoso, esta vez ante Paris 92.
El conjunto donostiarra tendrá uno de sus puntos álgidos de la pretemporada con la disputa de la Supercopa Ibérica, que se desarrollará en el Josean Gasca el viernes 8 y sábado 9 de septiembre. En este torneo cuadrangular, la primera semifinal la jugarán el Costa del Sol de Málaga ante el Madeira Handebol, luso (18.00 h.). Las pupilas de Imanol Álvarez jugarán dos horas más tarde ante el Sporting de Lisboa Benfica. Los dos equipos ganadores de cada semifinal disputarán la final el domingo a las nueve de la noche. Los abonados al Super Amara Bera Bera y los colectivos formados por 20 personas o más (clubes, colegios, asociaciones...) contarán con un 20% de descuento en el precio de las entradas. Durante la presentación, la Diputada de Cultura, Juventud, Cooperación y Deportes Goizane Álvarez, mostró su satisfacción por acoger y ejercer de anfitriona en la primera edición de la Supercopa Ibérica Femenina. «Celebrar la Supercopa en la Capital de Gipuzkoa forma parte del compromiso construido durante años con el sistema deportivo guipuzcoano, por hacer de éste un movimiento que lidere las políticas de igualdad que nos definan como país», dijo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.