Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
Las jugadoras del Bera Bera celebran un gol en el Gasca. LOBO ALTUNA
Balonmano

El Bera Bera se inscribe en la European League

Será su cuarta participación consecutiva en la segunda máxima competición europea de clubes

DV

Martes, 13 de junio 2023, 02:00

El Super Amara Bera Bera ha formalizado su inscripción en la EHF European League Women 2023-24, plaza obtenida gracias a su liderato en la liga regular de la Liga Guerreras Iberdrola. Será su cuarta participación consecutiva en la segunda máxima competición europea de clubes y la vigésimoctava en Europa desde su debut continental en 1993.

Publicidad

La Federación Española comunicó a Super Amara Bera Bera que le correspondía la primera plaza en la EHF European League de las dos que tiene la Liga española. La otra corresponde al campeón de Liga, Costa del Sol Málaga.

Para la inscripción, Super Amara Bera Bera ya ha cumplimentado todos los trámites administrativos, entre ellos, el depósito de 15.000 euros como fianza en la EHF y la designación de dos instalaciones para disputar sus partidos. Uno será el polideportivo Josean Gasca y el otro el Donostia Arena de Illunbe.

La Federación Europea publicará el listado de los equipos participantes el martes 11 de julio, realizará la distribución de qué equipos comienzan su andadura en qué fase y, una semana más tarde, el día 18, procederá al sorteo de la primera eliminatoria, la Q1, prevista para el 27 de agosto y 2 de septiembre, ronda que en los tres últimos años no se ha disputado.

Por su parte, el 5 de septiembre se sorteará la Q2 que se celebrará entre el 23 y 30 de septiembre y la Q3, la que da acceso a la fase de grupos, se disputará entre el 11 y 18 de noviembre y cuyo sorteo se realizará el 3 de octubre. De todas formas, a mediados de julio quedarán confirmadas todas estas fechas.

Publicidad

Acabar la mala racha

Disputar la fase de grupos, desde el 6 de enero al 17 de febrero de 2024, sigue siendo el objetivo de Super Amara Bera Bera para la próxima temporada. En los últimos años ha quedado eliminado en la ronda previa a la liguilla, es decir, en la Q3.

En la temporada 2020/21, en una eliminatoria sin público en las gradas, el equipo donostiarra fue superado por el Zvezda ruso (empató a 27 en el Josean Gasca y perdió 29-24 en Rusia). En la 21/22, tras superar a París 92 a domicilio (27-27 en Donostia y 21-26 en París) cayó ante el Ramnicu Valcea 34-28 en Rumanía y 27-29 en el Gasca, aunque tuvo cinco goles a favor al inicio de la segunda parte, mientras que el año pasado no pudo ante el Besançon francés (32-29 y 24-27), perdiendo ambos partidos.

Publicidad

Las pupilas de Imanol Álvarez saldrán a darlo todo y a dejar bien alto el pabellón, como siempre, con el objetivo de hacer un buen papel en Europa junto a los mejores equipos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad