Las jugadoras del Super Amara Bera Bera en su reciente visita a El Diario Vasco. félix morquecho
Balonmano

El Bera Bera se jugará en diciembre el pase a la fase de grupos en Europa

Iñigo Villamía

San Sebastián

Martes, 12 de julio 2022, 09:27

El Super Amara Bera Bera ya conoce su camino en la European League, segunda máxima competición europea. La EHF publicó este lunes que la edición 22/23 constará de 37 equipos e hizo saber al cuadro donostiarra que en esta ocasión partirá desde la Q3, es decir, desde la última ronda previa a la fase de grupos, el objetivo fijado para este curso. La cita tendrá lugar entre el 3 y el 11 de diciembre –ida y vuelta–, justo tras la disputa del Europeo.

Publicidad

Al contrario que la temporada pasada, cuando hubo que jugar dos fases previas (Paris 92 y Ramnicu Valcea), el Bera Bera deberá solventar únicamente una eliminatoria. Eso sí, el rival, que se conocerá el 18 de octubre, será de primer nivel. Entre las doce posibles opciones, en Donostia se quiere evitar a toda costa un enfrentamiento con tres históricos de Champions como son el Viborg danés, subcampeón de la competición, el Podravka Vegeta croata, subcampeón de su liga, y el Sävehof sueco, campeón de en su país pero que este año no ha solicitado invitación a la máxima competición.

En el cuadro asustan también nombres como los del Sola noruego, tercero en la liga regular, el Ramnicu Valcea –verdugo del Super Amara en la Q3 de la 20/21– y el Magura Cisnadiei rumanos. Completan la lista el Praktiken-Vac y el Motherson Mossonmagyarovari húngaros –cuarto y quinto en su liga–, el Besançon y el Neptunes de Nantes franceses –también cuarto y quintos en su liga, el Borussia de Dortumund y el Buxtehuder SV alemanes –segundo y tercero en su liga–. Además del Bera Bera, en esta edición participarán el Costa del Sol Málaga y el Rocasa Gran Canaria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad