![La plantilla del Super Amara Bera Bera mira con ilusión la posibilidad de conseguir la Copa de la Reina antes de viajar a Málaga.](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/04/20/bera-bera-kB--758x531@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Iris Moreno
Viernes, 21 de abril 2023, 12:36
La fase final de la cuadragésima cuarta edición de la Copa de la Reina se disputa desde hoy en el pabellón Martín Carpena de Málaga. El Super Amara Bera Bera se mide hoy al Elche en cuartos de final a partir de las 18.00 horas (RTVE Play). El equipo viajó ayer y hoy aguardará en su hotel hasta la hora del partido. Con la duda de Emma Boada, que continúa con molestias en la rodilla, el conjunto donostiarra peleará con el objetivo de alcanzar la final del domingo y ganarla.
Bera Bera no levanta el trofeo desde 2019 en Barakaldo. Las de Imanol Álvarez tienen entre ceja y ceja conseguir la que sería la séptima Copa para el club. Málaga, Granollers, La Rioja, Rocasa, Guardés, Gijón y Elche lucharán también por hacerse con el ansiado trofeo que en su última edición acabó en manos de las malagueñas tras derrotar a las gallegas de Guardés en la final disputa en Illunbe ante más de tres mil personas.
En el sorteo, el equipo anfitrión tuvo el privilegio de decidir contra quién enfrentarse en la primera ronda. Entre Elche o Rocasa optaron por el conjunto canario, por lo que las ilicitanas pasaron a ser el rival de Bera Bera por el otro lado del cuadro.
Es el Elche un rival poco deseado ya que las donostiarras han perdido sus últimos dos compromisos directos. El primero en septiembre de 2020, cuando el Super Amara cayó en cuartos (24-28) durante la edición disputada en Alhaurín de la Torre (Málaga). El segundo, en las semifinales en Telde (26-28).
Elche vuelve a cruzarse en el camino, en un enfrentamiento que se ha convertido en un clásico. Aunque los números de la temporada dan a las de Bidebieta como favoritas, los datos demuestran que las ilicitanas saben lo que es ganar eliminatorias a partido único como la de hoy. Aún así, el vestuario donostiarra este año ha demostrado saber afrontar mejor los finales apretados. «Ahora sabemos que somos capaces de jugar con tranquilidad esos momentos decisivos. Hemos respondido bien y eso nos tiene que dar confianza para jugar este tipo de partidos. Lo afrontamos con ganas, en un buen momento y, sin miedo a perder», reconoce el de Ermua.
El de hoy se prevé un duelo con muchas variantes y cambios. Se intuye que quien sea capaz de llegar mejor a los decisivos momentos finales conseguirá plantarse en las semifinales, a jugarse mañana ante el ganador del cruce entre Gijón y Guardés.
El entrenador del Bera Bera cree que la clave estará en saber leer bien su ataque. Considera que el Elche que es un equipo «muy bien trabajado», con una plantilla más larga que la de otros años.
Su homólogo Joaquín Rocamora tiene esta temporada un abanico mayor de posibilidades en el banquillo. La llegada de las neerlandesas Tessa Van Zijl y Pipy Wolfs han aportado un significativo salto de calidad en ataque. Su tendencia es la de plantear un balonmano diferente desde el punto de vista defensivo.
«Elche obliga al rival a ser muy preciso, a saber jugar partidos de menos posesión de las habituales, al menos para nosotras. La clave será leer bien su ataque. En defensa creo que podemos hacer daño. Lo afrontamos sabiendo que vamos a tener que estar muy acertados. Los errores contra ellas sabemos que se pagan muy caro porque no hay muchas opciones de rectificación», explica el técnico.
Gijón y Atlético Guardés (13 horas, RTVE Play) subiran la persiana de la competición. Asturianas y gallegas protagonizan uno de los encuentros más igualados de la eliminatoria. Será el partido del que saldrá el posible rival de Bera Bera en la semifinal. En el otro lado del cuadro Granollers y La Rioja (15.30 RTVE Play) buscarán su mejor versión después de no haber podido evitar caer en el play-down. Cerrarán la jornada Costa del Sol Málaga y Rocasa Gran Canaria (20.30, Teledeporte). Será uno de los platos fuertes con las anfitrionas a priori como favoritas, ya que las vigentes campeonas contarán con el respaldo de su afición. Las grancanarias llegan sin presión tras una temporada muy irregular.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.