Secciones
Servicios
Destacamos
El Super Amara Bera Bera no consiguió este viernes pasar del empate en casa del Granollers. El conjunto donostiarra fue a remolque desde el inicio y aunque consiguió incluso remontar, no fue capaz de sentenciar y llevarse los dos puntos. Este segundo empate del ... curso en la reanudación de la Liga Guerreras tras el parón por el Mundial le hace compartir con el Málaga el liderato en solitario con el que terminaron la primera vuelta.
El que avisa no es traidor y Álvarez ya advirtió en la previa que se iban a enfrentar a un rival herido. El conjunto catalán perdió con un abultado resultado el martes frente al Porriño, y el ermuarra estaba convencido de que ayer tratarían de resarcirse frente a su afición. Y fue tal cual. Desde el arranque se vio un Granollers muy intenso que complicaría el choque a las donostiarras.
Granollers
Mera, Vila (3), Guarieiro (6), Capdevila (3), Polonio (5), Somaza (2), González (4) -siete inicial-, Castañera (2), Kofler, Portillo, Tort (1) y Rodrigues.
26
-
26
Super Amara Bera Bera
Silva, Cavo (6), Menéndez, Tchaptchet (3), Arroyo (4), Arrojeria, Fernandes (1) y Hernández (2) -siete inicial- Erauskin, Boada (1), Gavilán (3), Etxeberria (3), Blanco (3) y Aalla.
Parciales: 5-2, 8-3, 9-6, 11-9, 14-11, 16-14; (descanso) 18-16, 20-18, 23-23, 24-24, 24-25 y 26-26 (final).
Árbitras: Tania Rodríguez y Lorena García. Excluyeron a González por Granollers y Arroyo (2) por Bera Bera.
Somaza y Castañera no tardaron en abrir el luminoso y dar una primera ventaja de dos goles con la que contarían buena parte del partido. Al Bera Bera le costó arrancar y el acierto de cara a portería no iba al mismo compás que el catalán. La exjugadora del equipo donostiarra Cristina Polonio fue la encargada de poner la máxima diferencia de 5 goles en el luminoso, 9-3. Pero tres tantos seguidos de Carmen Arroyo ayudada por Gavilán y Cavo, redujeron a uno la renta. A las de Bidebieta les costó mucho acercarse hasta que Lydia Blanco, con su segundo gol desde los siete metros igualó, el partido, 14-14. Vila y Guareiro anotaron para poner el 16-14 al descanso.
La mejor versión de Malena Cavo se vio tras el descanso, la argentina y una mayor intensidad defensiva consiguieron empatar el partido a 20. A partir de ahí el choque se igualó y el intercambio de tantos propició que Mariane Fernandes, Etxeberria, y Cavo de nuevo, consiguieron igualar en varias ocasiones el luminoso del Palau. El partido se embarró. Empezaron a faltar ideas en ataque y las precipitaciones provocaron demasiadas pérdidas. El Bera Bera tuvo hasta dos ocasiones para ponerse por delante pero no lo consiguió. Maddi Aalla paró un penalti primero y después muy atenta en una contra rápida de las catalanas, sostuvo el empate a 24.
Imanol Álvarez paró el cronómetro, y en la reanudación Maitane Etxeberria puso a las suyas por delante por primera vez a falta de ocho minutos para el final, 24-25. Marta Mera le paró un penalti con la pierna a Blanco, pero volvió aparecer Etxeberria para ampliar a 2 la diferencia a falta de menos de cuatro minutos. No gestionaron bien los tres siguientes ataques y Capdevila y Somaza terminaron con esa superioridad que al Bera Bera tanto le había costado conseguir. En el 58.54, con el partido en tablas, Álvarez volvió a pedir un tiempo muerto. Les estaba costando encontrar opciones de lanzamiento claras y no llegaron a conseguir lanzar. Robert Cuesta fue entonces cuando lo paró (min. 59.45), para proponer a las suyas la que pudo haber sido la jugada clave del partido. Pero no les salió, el lanzamiento fue muy desviado y el choque acabó en empate, 26-26.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.