Imanol Álvarez da instrucciones a Laura Hernández. BLOMBERG
Balonmano

Blomberg debe ser el comienzo del camino, nunca el final

El Super Amara Bera Bera completa una European League que le sitúa en otra dimensión y que supone el adiós continental de Arrojeria y Menéndez

Bruno Parcero

San Sebastián

Martes, 1 de abril 2025, 02:00

Todas las derrotas duelen. Algunas más que otras. Las hay dulces, severas, injustas, agónicas... pero también reveladoras porque muestran una realidad hasta entonces desconocida desde ... la que edificar futuros proyectos sobre una base mucho más sólida y ambiciosa. Blomberg fue el domingo la última estación europea para el Super Amara Bera Bera, pero seguramente la localidad del estado federal de Renania del Norte-Westfalia suponga el punto de partida para el club donostiarra que hoy se ve capaz no solo de estar en la fase de grupos de la European League, sino de competir por estar junto a los mejores equipos del continente.

Publicidad

Revelada esta certeza, el futuro Super Amara Bera Bera deberá construirse conforme a esta nueva realidad, algo no siempre sencillo por las limitaciones económicas y porque dos de sus pilares disputaron el domingo su último partido europeo con la camiseta del Bera Bera ya que tanto Esther Arrojeria como Alba Menéndez se retirarán a final de temporada. Aún así, Blomberg debe ser el comienzo, nunca el final.

Como lo fue Milbertshofen-Am Hart para el Elgorriaga Bidasoa en 1991. En aquel distrito urbano del norte de Baviera perdió en mayo una final de la Recopa tras sufrir uno de aquellos atracos tan habituales en el balonmano cuando se viajaba por determinados países del continente europeo. Los irundarras habían ganado por 20-15 en Artaleku pero el Milbertshofen, con la inestimable colaboración de los colegiados yugoslavos Jug y Jeglic, le dio la vuelta a la eliminatoria (25-17) para infligir al Bidasoa una de sus derrotas más dolorosas pero también más reveladoras. Si la dura derrota en 1988 en la ida de las semifinales de la Copa de Europa ante el Tusem Essen (22-7) le había enseñado que, aún con los mejores, estaba lejos de competir con ellos, Milbertshofen tres años después supuso la constatación de que el club ya estaba preparado y el punto de partida para que pocos años después el club levantara la Copa de Europa y la Recopa.

«Costará llegar hasta donde lo hemos hecho, pero la visión de este club es clara y la voluntad de remar hacia ello, también»

«Creo que el club hoy es mejor que antes de empezar, que el equipo hoy es mejor y eso nos tiene que llenar de orgullo»

En el Bera Bera consideran que «hemos demostrado merecer un sitio en la fase de grupos de la European League». Tienen claro que «lo vivido esta temporada no hace sino refrendar la apuesta por competir» en la European League y que en Blomberg dieron «el salto que llevábamos intentando dar desde hace varios años». Saben que «costará llegar hasta donde lo hemos hecho, pero la visión de este club es clara y la voluntad de remar hacia ello, también».

Publicidad

Benfica, Lubin, Paris 92, Fredrikstad, HSG Bensheim/Auerbach Flames y HSG Blomberg-Lippe han sido los rivales en esta European League en la que el Super Amara Bera Bera ha disputado 12 partidos de un máximo de 14, consiguiendo seis victorias, un empate y cinco derrotas, siendo Elke Karsten la máxima goleadora con 55 tantos, seguida de Ogonovszky (33), Arrojeria (32), Álvarez (31) y Arroyo (30).

«Orgullo»

Imanol Álvarez era ayer un entrenador más orgulloso que disgustado. «La verdad es que hemos estado muy cerca. Tenía mucha confianza en que íbamos a jugar bien. Si ellas jugaban mucho mejor igual nos podían ganar fácil, pero creo que el nivel de los dos equipos era muy parejo y la eliminatoria se ha definido por detalles, por la muerte súbita en este caso y eso habla de la igualdad que había en la eliminatoria, habla bien del Bera Bera y de nuestro balonmano y hay que sentirse orgullosos de eso».

Publicidad

El entrenador de Ermua reconoce que «hay jugadoras que están un poco fastidiadas porque lo hemos acariciado, pero creo que la perspectiva que da el tiempo nos va a hacer sentirnos orgullosas de lo realizado».

El equipo volvió a juntarse ayer para preparar el próximo compromiso, mañana ante el Morvedre. «Hemos visto todos los goles que hemos metido en Europa. Normalmente jugábamos una eliminatoria, dos a lo sumo, pero esta vez hemos jugado dos eliminatorias, fase de grupos, cuartos de final y la muerte súbita nos ha evitado ir a la Final Four», repasó Álvarez que cree que «no es el momento de lamentarse sino de estar orgullosos de lo que hemos hecho. Creo que el club hoy es mejor que antes de empezar, que el equipo es hoy mejor que antes de empezar el partido y eso nos tiene que llenar de orgullo».

Publicidad

Pero independientemente del rendimiento deportivo, extraordinario, si algo valora el Bera Bera es la respuesta que ha ofrecido la afición en estos partidos. En los dos últimos agotó las entradas del Gasca por primera vez en su historia y en los seis encuentros europeos han acudido casi 10.000 personas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad