Illunbe se convirtió este domingo en La Bombonera guipuzcoana con 4.238 aficionados al balonmano que llevaron en volandas al Super Amara Bera Bera a conseguir su octavo título copero. Y es que la final en el coso donostiarra registró un nuevo récord de ... asistencia jamás visto en un partido de balonmano en tierras guipuzcoanas.
Publicidad
Nadie quería perderse la final de la Copa de la Reina en San Sebastián, que contó con la presencia de la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, en el palco para realzar el torneo. Incluso a la propia plantilla del equipo que dirige Imanol Álvarez le costó abandonar el 40x20 una vez recibidas las medallas de oro y el trofeo que le acreditaba como justo campeón por el gran ambiente que había pospartido en Illunbe, máxime cuando les esperaba en la sagardotegi Petritegi de Astigarraga un festín para recuperar fuerzas y continuar la fiesta hasta que el cuerpo aguantase con unas camisetas que lucían la palabra 'Txapeldunak'.
Lo cierto es que la fase final del torneo disputado durante estos tres días en Illunbe terminó de la mejor manera posible tanto para el propio Bera Bera como para los amantes guipuzcoanos de este deporte, rompiendo con ese mal augurio de que el organizador nunca gana el torneo. Fue, de hecho, hace dos años, cuando las donostiarras se quedaron a un paso de la final tras perder en semis contra el Guardés, rival al que precisamente ganaron este viernes en cuartos. La capitana Alba Menéndez ha sido una de las jugadoras que más ha puesto de su parte estos últimos años para que la fase final volviése a San Sebastián y así quitarse esa espina clavada de la temporada 2022. Dicho y hecho. «Ese año nos quedamos con la rabia de no poder jugar esa final. Pedimos que volviera la Copa, hemos llegado a la final y hemos conseguido el título», aseguraba la lateral zarauztarra tras ganar al Valladolid.
El ambiente en los alrededores de Illunbe fue inmejorable durante la previa del partido, con una carpa de 400 metros cuadrados con música y oferta gastronómica. Además, también se habilitó una zona silenciosa para personas con autismo. Un euro de cada abono se destinó precisamente a Gautena.
No será hasta que termine la liga regular cuando las diferentes instituciones realicen el tradicional recibimiento al equipo ganador de la Copa. Las pupilas de Imanol Álvarez descansan este lunes y martes, y será a partir del míercoles cuando comiencen a preparar el segundo partido de la semifinal del playoff contra el Málaga, que se disputará en tierras andaluzas. En el primer encuentro, celebrado hace ya unos días, las guipuzcoanas consiguieron una trabajada victoria. La fiesta de la Copa deberá esperar a que termine la liga regular. El trabajo es lo primero.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.