Borrar
Euforia en la plantilla del Bera Bera tras proclamarse campeonas. Prensa 2 / Francisco Macia
Bera Bera

El Bera Bera hace sencillo lo extraordinario

Triunfo. Las donostiarras hacen bueno el empate tras la victoria en la ida en el Gasca y logran en Elche el noveno título de liga de su historia

Sábado, 1 de junio 2024

El Super Amara Bera Bera ha conseguido que algo extraordinario parezca fácil. El conjunto donostiarra se proclamó ayer por novena vez en su historia campeón de la Liga Guererras tras imponerse en la eliminatoria ante el Elche. Fue un duelo bronco que terminó en empate, pero la victoria donostiarra del pasado miércoles en el Gasca sirvió para que las de Bidebieta se coronaran. A pesar de ir por detrás en el marcador durante gran parte del encuentro -llegó a tener una desventaja de seis goles (11-17)-, supieron pelear y levantar el tercer título de la temporada. Un triplete que ya forma parte de la historia del club.

Las de Imanol Álvarez han firmado un curso brillante. Primero se hicieron en el Gasca con la Supercopa Ibérica en septiembre, todo un aviso de lo que estaba por llegar, una declaración de intenciones. En la Copa de la Reina disputada en Donostia el Bera Bera reinó y conquistó el trofeo con una demostración espectacular de balonmano. Levantaron el título copero hace solo unas semanas en Donostia, ante más de 4.000 personas en Illunbe, un récord que no suma al palmarés pero que sin duda es un éxito más de esta campaña. El título liguero conseguido ayer ha sido el final perfecto para redondear un curso ilusionante en el que el Bera Bera ha conseguido convertir en oro cada competición disputada.

Qué especial fue el día de ayer y qué bonito hubiera sido haberlo podido celebrar en casa. Arropadas por medio centenar de aficionados que viajaron hasta la ciudad alicantina, las lágrimas de las jugadoras nada más terminar el partido fueron el reflejo de una explosión de emociones contenidas en una temporada que no ha sido sencilla a pesar de haber logrado el triplete.

Un curso más irregular que otros anteriores, en uno de los años más igualados de la historia de la competición, que les ha obligado a no relajarse para llegar a la recta final sin que nadie haya sido capaz de plantarles cara. Ha sido un camino con altibajos, con baches y salidas de calzada, pero el desenlace y la llegada a meta no ha podido ser mejor. El equipo se ha crecido, se ha venido arriba ante la adversidad.

Parcial de 0-7 para remontar

Ayer se complicó la tarde y tocó remangarse y pelear. El Bera Bera se adjudicó el campeonato tras una gran segunda parte, consiguieron esquivar la prórroga tras una trabajada remontada. No fueron capaces de inicio de estar cómodas en la circulación, faltaban ideas para superar la defensa local y las jugadoras del Bera Bera mostraron algunas indecisiones defensivas que las de Rocamora no perdonaron.

El Elche supo aprovechar la superioridad por la expulsiones, primero de Etxeberria y después de Karsten para ponerse 8-7. Buena parte de culpa la tuvieron Morales, con nueve paradas en el primer tiempo, y So Delgado, con cuatro dianas que les dio alas.

Elche

Morales (1); Do Nascimento (2), Flores (1), Wolfs (3), Bernabé (1), Oppendal (2) -siete inicial- So Delgado (7, 1p), Van Zijl (2), Zhukova, Benítez (4), Gascó (2), Guilabert (2), Carratu (ps), Andreu y Rosa.

27

-

27

Super Amara Bera Bera

Aalla; Echeverria (2), Fernandes (3), Tchaptchet (7), Hernández (1), Boada (2p) y Arrojeria (2) -siete inicial- Gavilán, (1) Fernandes, Menéndez (1), Cavo, Karsten, Arroyo (5, 4p), Loidi, Blanco (1) y Erauskin (2).

  • Parciales: 1-2, 3-5, 6-7, 8-7, 13-9, 15-11 (descanso); 17-13, 20-16, 23-19, 23-21, 24-25, 27-27 (final).

  • Árbitros: Oyarzun y Zaragueta. Excluyeron a Flores, Karsten, Etxeberria y Menéndez.

  • Incidencias: Segundo partido de la final por la Liga en el Esperanza Lag de Elche, con setenta seguidores del Bera Bera.

El Bera Bera llegó a ir perdiendo de cinco (23-18) a falta de diecisiete minutos. Pero a partir de ahí la inercia cambió. No bajaron los brazos y pasado el ecuador de la segunda parte echaron a volar. Un parcial de 0-7 le dio al Bera Bera las riendas derribando el muro que Morales había construido en portería. Carmen Arroyo y Lyndie Tchaptchet lideraron la reacción -es una fantástica noticia mirando al futuro porque en su primer año en Donostia han crecido como jugadoras-. A falta de cinco minutos Erauskin logró poner a su equipo dos arriba (23-25). Parecía hecho. Solo parecía.

Emoción hasta el final

Porque el Elche respondió para volver a empatar. Y ahí cuando más se le necesitaba apareció Maitane Etxeberria. La lezotarra asumió galones para colocar desde la esquina el 25-26. Respondió Pipy Wolfs. Nuevo empate, esta vez a 26, lo que hizo a Imanol parar el partido. Restaba un minuto. Todo estaba en el aire. Planeaba la posibilidad de una derrota del Bera Bera y por tanto tener que desempatar la eliminatoria en diez minutos de prórroga.

En el tiempo muerto y con amenaza de pasivo, Imanol Álvarez dejó que fueran sus jugadoras las que decidieran qué hacer. Boada se la pasaría a Arrojeria y ésta a Etxeberria para que fuera quien mandara la bola al fondo de la portería. Dicho y hecho. En cuanto el balón se puso en movimiento el plan salió tal cual, 26-27. Pero el Elche no se rendía y Woods volvió a marcar (27-27). No quedaba nada, el Bera Bera ralentizó el juego esperando la bocina porque el empate le valía para ganar la liga.

Pero todavía hubo que sufrir porque el Bera Bera perdió la pelota ante la presión del Elche y Danila So Delgado todavía tuvo un tiro lejano desde su campo que Maddi Aalla atajó. No se jugó más. Ahí empezó la fiesta. Una nueva liga para acabar una temporada inolvidable.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El Bera Bera hace sencillo lo extraordinario