![Balonmano: María Núñez: «La clave para pasar la eliminatoria es estar más compactas en defensa»](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202212/06/media/cortadas/78813287-k2S--1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
![Balonmano: María Núñez: «La clave para pasar la eliminatoria es estar más compactas en defensa»](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202212/06/media/cortadas/78813287-k2S--1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ella mejor que nadie conoce a los dos clubes que este domingo (12.10 horas, ETB1) se juegan en el Josean Gasca un billete para disputar la fase de grupos de la European League, segunda máxima competición continental tras la Champions. Porque María Núñez (Las ... Palmas de Gran Canaria, 1988) fue jugadora del Super Amara Bera Bera entre 2012 y 2015 y posteriormente del Besançon francés durante seis temporadas. Ahora, con 34 años recién cumplidos, está «feliz» y embarazada de siete meses y medio de un niño que nacerá en enero.
«Estuve el sábado viendo la ida y lo mejor creo que fue el resultado», reconoce la expivote. «Perder de tres teniendo en cuenta cómo fue la cosa deja la eliminatoria completamente abierta, algo difícil de pensar a diez minutos del final cuando el Bera Bera iba nueve abajo», añade. «Al equipo le costó mucho entrar en partido y creo que quizá le pilló por sorpresa el estilo de juego de Besançon, que es muy similar al suyo pero con un matiz: es más compacto en defensa, que es lo que marcó la diferencia», dice.
Por eso, según ella, las claves para que las donostiarras puedan remontar son, sobre todo, «estar más juntas atrás, saliendo únicamente a presionar a las jugadoras con capacidad para lanzar desde fuera de nueve metros, y aprovechar los espacios exteriores en ataque para crear ocasiones más claras de gol», relata Núñez. «También será importante correr a la contra tras recuperación, estar más acertadas de cara a portería y evitar despistes tontos que en Francia pagaron muy caro», relata la doble medallista de plata con las 'Guerreras'. En definitiva, explica, «estar al verdadero nivel que ha demostrado tener la plantilla».
En Besançon, el cuadro que dirige Imanol Álvarez mostró dos caras muy distintas. Una en los primeros veinte minutos de ambas partes y otra bien distinta en los diez finales. «La primera media hora tuvo un guion similar al de la segunda. Al principio, las francesas supieron leer bien el planteamiento de la defensa rival y aprovecharon la calidad de figuras como Frecon para buscar huecos al espacio y hacer daño en el uno contra uno», reconoce María Núñez.
«Después, no sé si por relajación o qué, el Bera Bera, que volvió a demostrar que nunca se rinde, pudo acercarse», si bien es cierto que el Besançon venía de jugar el miércoles anterior contra el Metz y este miércoles recibe al Niza. «Quieras o no eso se nota y el físico puede resultar determinante», subraya María, «porque llegará con cansancio acumulado no solo de jugar sino también del viaje». Las donostiarras, por su parte, «tienen toda la semana para preparar la cita y encima juegan en casa, que siempre es un factor a tener en cuenta en duelos decisivos», concluye.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.