Balonmano

La década prodigiosa del Bera Bera

Sucesión de éxitos ·

Con esta séptima Copa de su historia, el club donostiarra acumula veinte títulos desde 2013, entre ellos tres tripletes Liga, Copa y Supercopa

Iñigo Villamía

San Sebastián

Domingo, 23 de abril 2023

Diez años, once temporadas sumando títulos sin excepción. La década prodigiosa del Bera Bera comenzó en 2013 con el triplete Liga, Copa y Supercopa. Con el trofeo conquistado este domingo en Málaga por el Super Amara, son ya v títulos en diez años en una ... historia de éxito apabullante. El club donostiarra es el dominador absoluto del balonmano femenino, con una hegemonía total en la Liga, que ha ganado en ocho de las diez últimas ediciones y vuelve a perseguir esta temporada. Seis Copas y otras seis Supercopas completan la lista de 20 títulos en diez años, que incluye tres tripletes, en las temporadas 2012/13, 2013/14 y 2015/16. El exito es continuado, pero no estático. El Bera Bera ha evolucionado, se ha reinventado y ha sabido afrontar todos los vaivenes que ha tenido la competición, que en diez años ha cambiado de forma importante. Sus rivales han intentado buscar alternativas, pero el resultado casi siempre ha sido el mismo: victorias y títulos para el club donostiarra, estandarte del balonmano femenino en particular y de deporte vasco en general.

Publicidad

Las jugadoras del Bera Bera celebran la Supercopa ganada en el Gasca en la 2012/13. Michelena

Temporada 2012/13 Liga, Copa y Supercopa

Primera Liga en el inicio de una época histórica

Tras las Copas de 2007 y 2009 y la Supercopa de 2008, el Bera Bera volvió a la senda de los títulos en la temporada 2012/13. Tras un primer subcampeonato liguero en la 2011/12, la campaña 2012/13 se convertiría en histórica gracias al triplete logrado después de aplastar en la Supercopa (42-18) a un Itxako en extinción y ser las mejores tanto en la Copa de Porriño -al ganar por la mínima al Rocasa con una exhibición de Matxalen Ziarsolo, que marcó diez goles- como en Liga, donde quedaron por delante del Elche y lograron por primera vez para el club el título más importante, gracias al triunfo en la última jornada en Castro Urdiales (18-32). Montse Puche era la entrenadora.

El primer título de Liga de la historia se conquistó en la pista de Castro Urdiales. Roberto Ruiz

Temporada 2013/14 Liga, Copa y Supercopa

Segundo doblete consecutivo, esta vez con Imanol Álvarez

Imanol Álvarez tomó el relevo en el banquillo la temporada siguiente y el Bera Bera se adueñaría nuevamente de otro triplete. El equipo donostiarra ganó al Rocasa en la Supercopa celebrada en el Gasca (25-24) y después, en la Copa de Alcobendas (21-26), para finalmente redondear el curso ganando Liga en casa contra el Alicante (32-18), en la penúltima jornada. En verano, el técnico ermuarra dejó el equipo.

La Copa de 2014, tras batir al Rocasa en Alcobendas. Efe

Temporada 2014/15 Liga y Supercopa

Supercopa con Etxaburu y Liga con Montse Puche

El banquillo del Bera Bera en la temporada 2014/15 lo ocupó Aitor Etxaburu, quien nada más llegar conquistó la Supercopa en Guadalajara otra vez con el Rocasa enfrente (23-20), en un partido duro que no se definió hasta el final a favor del Bera Bera. Pero el eibartarra, campeón de Europa como jugador del Elgorriaga Bidasoa, fue destituido en marzo de 2015 para dejar paso a Montse Puche, que llegó y besó el santo. Ganó la Liga -la tercera- tras dar un aire fresco al equipo. Certificó el título con una victria a domicilio ante el Rocasa (21-24) en Canarias, en un gran tramo final de temporada.

Publicidad

Matxalen Ziarsolo, manteada el día de su retirada, tras ganar la Liga 2015/16, la temporada del tercer triplete. Jose Mari López

Temporada 2015/16 Liga, Copa y Supercopa

Tercer y último triplete de la década de triunfos

En Bera Bera logró el tercer y último triplete de la década prodigiosa, en una temporada redonda. Fue el año de las despedidas de Eli Pinedo y Matxalen Ziarsolo y el conjunto donostiarra ganó la Supercopa por la mínima en el Gasca (18-17) al Rocasa -en una final de infarto decidida por la eficacia de Ana Martínez y Pinedo- y remontar a las canarias en Liga tras encadenar dieciocho encuentros consecutivos sin perder. Antes se proclamó campeón de Copa en Porriño al imponerse al Zuazo en la final (33-17).

La Supecopa fue el único título de la 2016/17 conseguido en Pamplona. EFE

Temporada 2016/17 Supercopa

Un triunfo ante el Zuazo y otro trofeo a las vitrinas

Después de la irrepetible serie de once títulos de doce posibles en las cuatro temporada anteriores (cuatro Ligas, tres Copas y cuatro Supercopas), el Bera Bera se las arregló para llevar un nuevo trofeo a las vitrinas del club. La Supercopa se disputó en Pamplona y logró un triunfo incontestable (32-21) ante el Zuazo, tras llegar al descanso uno abajo, con Alicia Fernández como MVP.

Publicidad

La Supercopa de 2018 la conquistó el Bera Bera al superar al Liberbank Gijón tras una exhibición defensiva pista asturiana. EFE

Temporada 2017/18 Liga

Otro título de Liga ganado en la última jornada

El Bera Bera se jugó el único título de la temporada en la última jornada de Liga, en la que visita al Zuazo en Barakaldo. Las de Montse Puche ganaron 24-28 y la victoria les hizo campeonas por delante del Guardés, en la última temporada de la entrenadora catalana.

Temporada 2018/19 Copa y Supercopa

Regreso de Imanol Álvarez y dos nuevos títulos

Imanol Álvarez volvió a coger las riendas del equipo y el Bera Bera se anotó dos títulos, la Copa y la Supecopa. Para hacerse con su séptima Supercopa, las donostiarras viajaron a Asturias para medirse a Liberbank Gijón, al que redujeron a base de defensa y portería. No hubo partido tras el descanso (17-25). En la Copa , el Bera Bera superó en la final al Aula Valladolid en Barakaldo. Un parcial de 0-9 dejó sentenciado el partido, que acabaría 17-30.

Publicidad

Imanol Álvarez y su equipo saludan al público en uno de los últimos partidos antes de la suspensión de la Liga 2019/20 por la pandemia. En las 16 jornadas que se disputaron, el Super Amara Bera Bera era líder con 30 de los 32 puntos posibles y fue declarado campeón. Lusa

Temporada 2019/20 Liga

Título telemático con la Liga suspendida por la pandemia

El Bera Bera marchaba líder de la Liga cuando el confinamiento por la pandemia obligó a parar todas las competiciones. Se suspendió la Liga y el título se le concedió automáticamente a las donostiarras. No hubo más celebración que la telemática.

El séptimo título de Liga llegó en 2021, ganado a puerta cerrada por la pandemia. Borja Luna

Temporada 2020/21 Liga

Alirón a puerta cerrada por las restricciones

La temporada 2020/21 se retomó pese a las restricciones y el Bera Bera tampoco falló. La ausencia de público en los pabellones es otra de las incidencias a las que el equipo donostiarra ha tenido que adaptarse en estos diez años de éxitos y exigencia de amoldarse a todo tipo de circunstancias. Aún a puerta cerrada, el Bera Bera se impuso en Donostia a Elche (30-20) y cantó el alirón a dos jornadas del final.

Publicidad

Las jugadoras del Super Amara celebran en la pista de Gijón el octavo título de Liga, conquistado en 2022. Arnaldo García

Temporada 2021/22 Liga

La vuelta a la normalidad llegó con la octava Liga

La normalidad regresó tras la pandemia y el Bera Bera mantuvo su inercia ganadora. La Liga se dirimió en la visita a Gijón a falta de cuatro jornadas para el final. El conjunto guipuzcoano no dio opciones a las locales y el claro triunfo (22-35) le dio el título con tres partidos por jugarse.

El Bera Bera celebra la Supercopa lograda esta temporada.

Temporada 2022/23 Supercopa

Octava Supercopa, después de tres finales perdidas

El Bera Bera ya tenía un título esta temporada, la Supercopa ganada al Málaga en su casa tras romper el maleficio de haber caído en las tres últimas finales. Un ajustado 25-26 al Costa de Sol Málaga le dio su opctavo título de la competición.

Noticia Patrocinada

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad