Dos ojeadoras de lujo en Polonia
Exjugadoras. ·
Cavo y Fernandes aprovechan su visita a Donostia para desgranar al Lublin, rival europeo del Bera Bera, al que conocen de cerca por jugar en la misma ligaSecciones
Servicios
Destacamos
Exjugadoras. ·
Cavo y Fernandes aprovechan su visita a Donostia para desgranar al Lublin, rival europeo del Bera Bera, al que conocen de cerca por jugar en la misma ligaMalena Cavo (Buenos Aires, 1999) y Mariane Fernandes (Río de Janeiro, 1996) se han convertido en las mejores ojeadoras para el Bera Bera. Ambas aterrizaron este verano en la liga polaca para defender la camiseta del Zagłębie de Lubin. Dejaron Donostia para instalarse en una ... ciudad situada en la Baja Silesia, en el suroeste del país y jugar en uno de los dos equipos más poderosos de Polonia. En los últimos años pelean por cada título con el MKS Funfloor Lublin, rival europeo del Super Amara Bera Bera.
Ambas son internacionales con sus respectivas selecciones, Argentina y Brasil, y aprovecharon unos días libres antes de concentrarse con ellas para visitar en San Sebastián a sus excompañeras y advertirles de lo que se van a encontrar en Polonia. «Es una liga muy física. Hay jugadoras muy grandes. Se corre mucho, los golpes son aún más fuertes, las defensas son más duras, ese físico es la mayor diferencia entre las dos ligas», explica Cavo.
Fernandes confirma sus palabras e insiste, «en que son muy grandes, muy altas, con un físico muy poderoso. Y la afición también, la manera en la que levantan los partidos y cómo animan. Es una liga muy profesional».
La brasileña detalla que «contra nosotras, la portera ganó el partido. El partido fue igualado hasta que la portera empezó a pararlo todo. Ahí nos costó. Ella firmó un parcial de 6-0 decisivo».
La bonaerense confirma que el Lublin es «un equipo muy bueno, fuerte. En defensa es muy duro y sus jugadoras son de mucho tamaño. Las tres pivotes son muy grandes, pero muy grandes de verdad, y la arquera es muy buena».
Cavo subraya que en ataque, «al ser tan grandes, son bastante completas. Tienen buen lanzamiento exterior y me parece que es un equipo muy compensado. Sabe aprovechar sus fortalezas, porque tiene a dos laterales que son gigantes y lanzan de fuera durísimo y también una central que mide 1,50 metros, escurridiza. Las extremos también son muy buenas, efectivas, y juegan muy bien con el pivote cuando hay que jugar. Es un buen equipo», asegura.
El ganador de la eliminatoria obtendrá el billete a la fase de grupos. La ida se jugará en Polonia el domingo 10 (18 horas) y la vuelta en el Gasca el domingo 17 (12 horas). Para ambas es complicado imaginar cómo será el enfrentamiento, pero tienen claro que será un duelo «muy peleado. Son dos estilos de juego distintos. El equipo que menos se equivoque va a terminar ganando. El Lublin puede ir perdiendo de seis y sigue corriendo y jugando igual. Nunca da nada por perdido, por eso el Bera Bera tiene que estar físicamente preparado y sus jugadoras mentalmente fuertes para no relajarse en ningún momento».
La denominación de los dos equipos líderes en Polonia puede llevar a confusión. «Nosotras jugamos en Lubin y el otro equipo es Lublin. Quedan como a cinco horas de distancia. Es otra provincia. Son los dos equipos más fuertes de la liga y los que tienen más rivalidad. Es como el superclásico polaco, como un Bera Bera-Málaga o Elche», detalla la argentina.
Fernandes explica cómo se vive allí el balonmano. «Su afición estuvo en la grada de nuestro pabellón y ya comprobamos que aprieta, por lo que en su pista será aún más feroz. En Polonia las aficiones no se mezclan, cada una está en una zona tratando de hacer el mayor ruido posible. Para el Bera Bera jugar allí no será fácil. El ambiente es distinto, es más apasionado, más agresivo, no es tan amigable. Es más estilo fútbol. Contra nosotras era el partido de mayor rivalidad, igual contra otros equipos tampoco para tanto, pero supongo que al ser un partido europeo, todo eso se multiplicará».
En su regreso a San Sebastián no esconden que han aportado todos los datos que puedan al entrenador Imanol Álvarez y sus excompañeras, a las que le sigue uniendo una gran amistad. Llegaron a Donostia queriendo dar una sorpresa que explican entre risas no les salió del todo bien.
Las exjugadoras del Super Amara tenían muchas ganas de ver jugar a su exequipo y ser dos aficionadas más en el Gasca. «Tengo muchas ganas de estar con la afición, y gritar Pa-si-vo. Ahora podemos estar peleando con los árbitros, o incluso ir a tomar algo antes», bromea Fernandes. «Yo estoy muy emocionada por tener esa oportunidad», añade Cavo.
Las dos se marcharon juntas a Polonia, una experiencia que «por ahora está muy bien», confiesa la argentina. «Tenía muchas ganas de vivir esta experiencia porque es nueva para mí. Solamente había jugado en España. Hay cosas que me gustan mucho. Es una liga muy profesional, las canchas donde se juega, las aficiones que mueven... Está bueno y motiva jugar. El único problemita es el idioma»
Ríen mientras la brasileña confiesa cómo se apañan. «Hablamos en inglés o hasta con mímica con las compañeras. Solo algunas hablan en inglés. No les entendemos mucho, ni tampoco a la entrenadora cuando habla polaco. Si no estuviera Malena, no sé cómo sería, la verdad, mucho más difícil».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.