Relevo en la selección. A la izquierda, Esther y Maitane en la concentración actual de las 'Guerreras'. RFEBM
Balonmano

De Esme y Tati a Maitane y Esther

Relevo ·

Quince años después, la selección vuelve a contar con dos guipuzcoanas en sus filas en la antesala de una gran cita, esta vez la de Europeo 2022 que tendrá lugar del 4 al 20 de noviembre

Iñigo Villamía

San Sebastián

Sábado, 29 de octubre 2022, 08:55

El balonmano guipuzcoano y vasco continúa demostrando que todo el trabajo realizado durante años en la base y la élite tiene recompensa. Y si no que se lo pregunten a Esther Arrojeria (Usurbil, 1994) y a Maitane Etxeberria (Lezo, 1997), las dos jugadoras que jugarán ... con las 'Guerreras' en el próximo Campeonato de Europa 2022 que se disputará entre el 4 y el 20 de noviembre en Montenegro, Macedonia del Norte y Eslovenia. Junto a ellas, también del Super Amara Bera Bera, estarán Maddi Aalla (Gorliz, 1997) y Paula Arcos (Petrer, 2001).

Publicidad

De esta forma, quince años después, la selección absoluta vuelve a contar con dos guipuzcoanas en la antesala de una gran cita. Porque en 2007, en la previa del Mundial de Francia, Esme López –nacida en Cádiz pero pasaitarra de adopción– y Tati Garmendia (Donostia, 1974) compartieron concentración hasta que se conoció la lesión en la rodilla de la primera, que no pudo finalmente estar presente en el torneo. Antes, en 2004, la propia Esme y Susana Fraile (Zumarraga) habían coincidido en los JJOO de Atenas.

«Somos varias las caras nuevas en el equipo pero espero que mi experiencia y madurez me aporten seguridad»

Esther Arrojeria

Las parejas formadas por Maitane y Esther y Esme y Tati tienen un denominador común. Si el puesto específico de la lezoarra y la pasaitarra es el extremo derecho, el de la usurbildarra y la donostiarra es el central. Aunque es cierto que entre ellas existen grandes diferencias. Mientras que Etxeberria destaca por su gran capacidad defensiva, su potencia y su velocidad, López por tener una muñeca prodigiosa. Capaz de marcar goles desde ángulos imposibles, Cristina Esmeralda, su nombre completo, tenía una efectividad sorprendente y un gran talento. Por eso no es casualidad que siguiera jugando incluso embarazada hasta la semana catorce ni que alargara su carrera hasta los 35 años.

Por su parte, Garmendia y Arrojeria son dos directoras de orquesta con estilos de juego completamente distintos, aunque ambas podrían ser consideradas 'one club woman'. Así como la actual responsable del club con sede en Bidebieta fue profesional desde la temporada 91/92 hasta la 09/10 –siempre defendió el escudo del Bera Bera salvo un año (98/99) que pasó en el Osito L'Eliana valenciano–, la actual central acaba de celebrar su décimo aniversario vinculada al club donostiarra. Toda una vida.

Publicidad

Esme y Tati en 2010. Mikel Fraile

Ya en la pista, Esther es una jugadora de equipo con un gran uno contra uno. De ahí que haya superado ya la barrera de los 700 goles. Muy lejos, eso sí, de los más de 2.000 que marcó Tati, una central fuerte, con carácter y capaz de contagiar esa energía al resto del grupo para propiciar, entre otras cosas, varias remontadas que a día de hoy todavía se recuerdan.

«Estamos muy ilusionadas»

Es la frase que Etxeberria y Arrojeria utilizan cuando se les pregunta cómo están viviendo los días previos al Europeo, torneo en el que ambas participarán por primera vez en su carrera. Aunque en el caso de la extremo zurda no será su primera gran cita después de haber estado en tres Mundiales. «Un Europeo es mucho más difícil que un Mundial porque todos los partidos son una final», coinciden. «Tenemos que intentar sumar cada día para llegar a la Main Round con los máximos puntos posibles, pero somos conscientes de lo complicado que será alcanzar las semis», dice Esther. «Somos varias las caras nuevas en el equipo, pero espero que mi experiencia y madurez me aporten seguridad», reconoce tras recibir «un premio por todo el trabajo realizado durante años en el Bera Bera».

Publicidad

«Me hace especial ilusión jugar este Europeo con Esther porque con ella lo he compartido todo en Bera Bera»

Maitane Etxeberria

«Nunca me puse la selección como objetivo, pero ahora que estoy aquí quiero aprovechar la oportunidad. Somos 18 y solo pueden jugar 16, pero me gustaría ver cómo me encuentro y seguir mejorando». Y todo ello lo hará con el apoyo incondicional de Maitane, «mi compañera de habitación desde hace diez años. Hemos compartido muchas experiencias juntas», insiste. «Maitane es una fija en la selección desde hace tiempo pese a sus 25 años; yo tengo 28 y soy algo más novata, pero el buen rollo del grupo facilita las cosas», concluye.

Mismo cariño derrocha Etxeberria. «Con Esther lo he vivido todo desde que llegamos al Bera Bera y estoy orgullosa de verle en las 'Guerreras' porque se lo ha ganado a base de trabajo», explica la lezoarra. «Creo que podemos hacer un buen papel. La mezcla de veteranía y experiencia con las caras nuevas va a aportar frescura al bloque». A su juicio, Montenegro es el rival a batir en la primera fase, aunque ambas piensan que «Noruega, Dinamarca, Países Bajos y Francia» son las favoritas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad