![«Un fracaso habría sido habernos rendido»](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/05/25/83934253-kBO--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
«Un fracaso habría sido habernos rendido»
Visita ·
La plantilla del Bera Bera se acerca a las instalaciones de EL DIARIO VASCO para hacer el balance final de una temporada en la que ha conseguido de nuevo la Copa y la SupercopaSecciones
Servicios
Destacamos
Visita ·
La plantilla del Bera Bera se acerca a las instalaciones de EL DIARIO VASCO para hacer el balance final de una temporada en la que ha conseguido de nuevo la Copa y la SupercopaIris Moreno
Viernes, 26 de mayo 2023, 02:00
Tras poner punto y final a la temporada el pasado domingo, lasjugadoras del Super Amara Bera Bera se acercaron hasta las instalaciones de este periódico en Miramon, donde fueron recibidas por el subdirector, Juanma Velasco. El conjunto donostiarra cerró el curso tras haber conseguido ganar ... la Copa y la Supercopa, terminando en primer puesto la liga regular y sin haber bajado los brazos ante una afición volcada con ellas en el Gasca. Visitan las instalaciones de EL DIARIO VASCO para poner la nota final y repasar todo lo ocurrido durante otro gran curso del Bera Bera.
Al perder el tercer partido de la eliminatoria de semifinales del playoff ante el Elche, las de Imanol Álvarez se quedaron a las puertas de la final. Ahora, llega el momento de valorar una campaña que se cierra con los dos títulos conseguidos y con la herida de la Liga aún sin cicatrizar. Siempre ambiciosas, admiten que el objetivo era el triplete y haberse quedado sin el billete a la final todavía duele, está demasiado reciente. Maddi Aalla cree que «es un poco pronto, han pasado solo unos días. Aun así, todas somos conscientes de lo que hemos conseguido. Ha sido una gran temporada, pero es verdad que ahora mismo todavía tenemos el mal sabor de boca de haber quedado eliminadas en las semifinales. Yo creo que según vayan pasando los días iremos valorando lo que hemos conseguido, tenemos que estar orgullosas y contentas», asegura la portera.
Su compañera Cristina Polonio admite que fue «un buen golpe el que nos pegamos el domingo. Pero ahora, ya tranquila, valoro más todo lo anterior. Hemos perdido en una semifinal de playoff, tampoco está nada mal. Otros años en los que solo hemos ganado la Liga han sido un éxito. A nivel de títulos está muy bien, pero todavía cuesta valorarlo», argumenta la pivote ante la mirada de una de las voces más autorizadas del vestuario, la de la capitana. Alba Menéndez insiste en dar valor a lo conseguido. «Dos títulos y campeonas de la liga regular, que es casi medio más. Ahora estamos con esa sensación agridulce, pero cuando pase el tiempo, con el verano entre medio, le daremos el valor que merece. Ahora mismo todavía es difícil», reconoce la zarauztarra.
En total, en Liga han disputado veintisiete partidos. En la fase regular el equipo ganó diecinueve, perdió dos y empató uno. Al quedar primeras, tendrá plaza en la European League por cuarta vez consecutiva y cumplirá su 28ª temporada en Europa. En el playoff, han ganado dos choques y perdido tres.
No sirve ya de mucho seguir dando vueltas a lo ocurrido, pero aún está presente el nivel que demostró el Elche, y en especial su guardameta. «Ante una portera que hace 23 paradas en un partido, es muy difícil. Las opciones que podíamos tener nos las quitó Nicole, estuvo increíble. Pero en realidad, la eliminatoria no se perdió solo ahí. Al final son tres partidos, tres oportunidades. Fueron superiores en general», admite Aalla, reconociendo el papel de su homóloga.
Las opiniones o los comentarios en redes sociales son inevitables, para bien y para mal. Aunque a veces las críticas hagan demasiado ruido en la red, Menéndez no titubea al asegurar que e«no ha sido un fracaso, todo lo contrario. Siempre habrá opiniones, terceros que juzguen desde fuera. Nosotras tenemos muy claro lo que hemos hecho bien y tenemos que quedarnos con eso. Desde fuera, no saben todo el trabajo que hay de puertas adentro. La constancia, el compromiso de todo el equipo. Para nosotras no ha sido un fracaso», asegura.
Maddi asiente con la cabeza y añade que «un fracaso habría sido habernos rendido. Si hubiéramos tirado la toalla, pero no lo hemos hecho nunca. En ningún partido, el equipo ha bajado los brazos. Hemos dado la cara hasta el final. Eso dice mucho de nosotras como jugadoras, como equipo y como club. Esto es deporte, cualquiera puede ganar, pero de alguna manera estás condenado cuando no cumples las expectativas marcadas por nosotras mismas», apunta la de Plentzia.
A pesar del liderato durante prácticamente todo el año, el nuevo formato de playoff no ha dado el título a las de Bidebieta. Un formato con defensores y con detractores, pero que ha dejado grandes citas en el Gasca. «Por suerte, nosotras estamos bien acostumbradas a que la afición siempre esté con nosotras. Pero es verdad, que estos encuentros, cuando se convierten en una final, llaman más. La afición ha estado increíble y lo de las bufandas ha sido genial. Es un simple pañuelo, pero que todo el público a la vez lo alce y lo mueva, mientras animan, ha sido una pasada», confiesa emocionada.
Contando todas las competiciones: Liga, Copa, Europa y Supercopa, las de azul han marcado 971 goles en 33 partidos, lo que da una media de 29,42 tantos por encuentro, mientras que han recibido 773 (23,4). Paula Arcos ha sido la máxima anotadora con 145 goles en su cuenta particular. La petrerí, que termina su etapa en Donostia, se vio obligada a despedirse de la afición antes de lo que le habría gustado.
Dijeron también adiós Sara Gil, sin recuperarse de la lesión que la ha mantenido alejada de las canchas, y Polonio que admite que «fue un choque con la realidad para mí. Sabía que podía ser mi último partido, lo tenía en la cabeza. Yo no quería que fuera así, tenía la esperanza de que pasáramos a la final. Fue duro despedirme así, pero después de unos días, en frío, la valoración es diferente. No sería justo que me fuera con un mal sabor de boca con todo lo que hemos conseguido», reconoce antes de poner rumbo a su siguiente destino, Granollers.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.