Esther Arrojeria | Super Amara Bera Bera
«Tenemos ganas de demostrar que lo podemos hacer bien en Europa»Esther Arrojeria | Super Amara Bera Bera
«Tenemos ganas de demostrar que lo podemos hacer bien en Europa»Noviembre se ha convertido estos últimos años en un mes muy importante para el Super Amara Bera Bera. Tras el parón por compromisos internacionales, las de Imanol Álvarez retoman la competición liguera a las puertas del momento de la verdad. El club donostiarra no esconde ... que el reto a superar la presente campaña consiste en conseguir el billete para la fase de grupos de la European League, objetivo que pasa por superar la eliminatoria frente al Lublin polaco.
Publicidad
– ¿Estamos ante uno de los meses más importantes?
– Es posible, junto al final de temporada. Noviembre suele ser bastante clave porque se acumulan partidos de Liga con la eliminatoria europea, uno de los grandísimos retos de todos los años. Ya está aquí, ya ha llegado. El equipo estaba en un momento de juego un poco irregular, pero creo que hicimos un buen último partido contra Elda y hay que seguir en esa línea. Debemos intentar estar fuertes atrás porque es verdad que este año nos ha costado bastante ajustar la defensa y la portería. Confío en que estamos mejor y en que tenemos margen aún para seguir trabajando estas semanas antes de esa gran cita.
– Empiezan mañana en A Sangriña frente al Guardés.
– Más allá del viaje, una salida complicada todos los años. Pelean una barbaridad y mucho más en casa con el apoyo de su afición. Es el único equipo que está invicto este año. Creo que han mantenido muy bien el bloque de la pasada temporada y las nuevas incorporaciones le están dando un gran rendimiento. Será un partido muy complicado.
– ¿Cómo pretende romper esa imbatibilidad?
– No será fácil. Saldrán con todo. Han hecho el mejor inicio de liga de los últimos años y querrán seguir en esa línea, más aún en casa. Intentaremos cortar esa buenísima racha suya y traernos los dos puntos. Venimos de un buen resultado, de jugar bien. Considero que acertamos tanto defensivamente como ofensivamente y eso nos tiene que dar confianza para este partido.
Publicidad
– El arranque de temporada ha resultado más complicado de lo que parecía en un principio.
– Empezamos sorprendentemente bien. Después de todos los cambios introducidos en el grupo, aquella no era la realidad del equipo. Pero tampoco la que hemos mostrado después. Este equipo tiene más nivel del que ha enseñado las últimas semanas, pero es verdad que nos está costando. En la Supercopa y en los dos primeros partidos de Liga fuimos barriendo a los equipos sobre la cancha. Nos salía todo en defensa y en ataque. La portería estuvo en unos números increíbles. Era muy difícil mantener eso. Hay equipo, hay calidad para hacerlo bien y entiendo que disponemos de tiempo para trabajar. Hay mucho margen de mejora. Lo podemos hacer bien.
– ¿Pesan menos las derrotas por el formato de playoff?
– Lo piensas, es verdad. El cambio de competición tiene esto. Te da opción a perder puntos o al menos no te perjudica tanto porque al final te la juegas en eliminatorias. Pero el primer puesto garantiza la plaza europea y las buenas sensaciones en liga durante toda la temporada buenas sensaciones te refuerzan a nivel de confianza para la recta final.
Publicidad
– Donde no hay margen de error es en Europa. ¿Cómo afronta la eliminatoria ante el Lublin?
– Con muchas ganas. A todas nos gusta jugar estos partidos. No tiene nada que ver con uno de liga normal y el equipo tiene ganas de demostrar que también lo podemos hacer bien en Europa. Va a ser un choque muy complicado. Es un equipo potente y necesitaremos hacer muy bien las cosas, intentar sacar un buen resultado en su casa. Que no nos pase como el año pasado, cuando nos lastró la desventaja de la ida.
– ¿Es importante jugar de nuevo la vuelta en casa?
– Sí, al final jugar en casa da un punto extra y más en este tipo de citas, en las que el Gasca responde siempre a la perfección. Es una pasada poder vivir partidos así con tantísimo público, vibrando con nosotras en cada defensa y en cada ataque. Hay que dar al partido de ida la importancia que tiene para llegar con opciones al Gasca y aprovechar el empujón de los aficionados para lograr el objetivo. Después del Benfica, tenemos que aprovechar esa experiencia. El arbitraje también suele cambiar, toca adaptarte. Si disfrutas, el equipo juega muchísimo mejor. En casa gozas el doble.
Publicidad
– ¿Qué conocen del Lublin?
– Sabemos que la portería es muy potente y a nivel de jugadoras son gente muy grande, muy física, con mucho lanzamiento exterior. Las pivotes son bastante móviles y nos van a generar bastantes problemas. Es un equipo muy potente que intentará aprovechar todas sus bazas.
– ¿Cómo está de los problemas musculares que arrastraba?
– Totalmente recuperada. Tuve un par de semanitas en las que estuve un poco tocada, pero en el último partido ya me encontré muy bien y estos días de descanso me han servido para recuperarme del todo. Hemos seguido trabajando en la medida de lo posible y los días libres nos han servido para recargar energías y descansar un poquito física y mentalmente.
Publicidad
– ¿La ausencia de las internacionales ha dificultado los entrenamientos?
– Las semanas internacionales siempre se complican para las que nos quedamos en Donostia. Nos han ayudado compañeras del segundo equipo. Hay que agradecérselo porque sin ellas se complicaría más. Siempre es positivo tener a gente internacional en el equipo. Gente joven como Carmen Arroyo o Lyndie Tchaptchet, más allá de su talento, ya son jugadoras de futuro.
– El seleccionador también llamó a su compañera de posición. ¿Cómo ha sido el reencuentro con Elba Álvarez?
– Muy guay. Coincidí con ella en unos Juegos del Mediterráneo en Argelia y conectamos. Es bonito compartir una temporada completa con ella. Escucha todo lo que le dices, es muy trabajadora y está demostrando nivel de sobra, incluso para estar en la selección. Estoy muy contenta e intento aprovechar los minutos que tenemos juntas.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.