Secciones
Servicios
Destacamos
El Super Amara Bera Bera se enfrenta el domingo a un reto mayúsculo. El Josean Gasca ya se prepara para acoger el partido de vuelta de la eliminatoria europea que las donostiarras disputarán ante el Sola HK (12.00). El objetivo del curso sigue siendo conseguir el billete de acceso a la fase de grupos de la European League. Para lograrlo, las de Imanol Álvarez necesitan remontar el resultado en contra que obtuvieron en el primer partido jugado el domingo en Noruega (39-32).
Tras un viaje de vuelta largo, con una escala forzada por la niebla de más de seis horas en Amsterdam, la plantilla ya está en Donostia concentrada en un partido marcado en rojo desde hace semanas. Conocen al rival, lo sufrieron hace tres días y con esa ventaja ahora tendrán que trabajar. El Sola demostró ser un equipo muy poderoso defensivamente que no perdonó ni un solo error del Bera Bera. Una defensa férrea, un contragolpe letal y el poderío en los laterales le dieron una importante ventaja para viajar a Donostia.
Si echamos la vista atrás, no es la primera vez que el conjunto donostiarra le da la vuelta a un resultado en contra. El 10 de febrero de 2013, el Bera Bera ya logró la hazaña.
Remontó en casa doce goles al Vistal Laczpol Gdynia. Aquella mañana, las de Bidebieta empequeñecieron al campeón polaco para empatar los 12 goles de ventaja (29-17) y pasar a cuartos de final de la Recopa. Lo consiguieron siendo capaces de mostrarse fieles a su estilo de juego, además de la calidad individual y colectiva. Como ahora, entonces también les costó mucho en el choque de ida demostrar y hacer valer su poderío, no encontraron la comodidad para la circulación de balón, algo que sí lograron después en Donostia.
La capitana de aquel equipo, Matxalen Ziarsolo, en el saludo entre ambos equipos, alentó a las suyas con un, «¡vamos a disfrutar y a ganar el partido!». La ahora capitana, Alba Menéndez, ya jugaba en el equipo. ¿Repetirá el grito el domingo?
El grupo asumió la dificultad de remontar la eliminatoria ante un equipo polaco que primero venció a las donostiarras 22-31 en Dinamarca, en la Champions, para después en la eliminatoria adelantarse por 32-20 en Gdynia.
El Bera Bera se marcó el objetivo de recuperar su identidad y de ganar aquel partido. Y lo lograron, a pesar de la baja de última hora de una de sus referentes, Eider Rubio. Con Reyes Carrere en el banquillo. y bajo el liderazgo de Eli Pinedo y Patri Elorza, el Bera Bera consiguió pasar a los cuartos de final de la Recopa y disfrutó en la pista. Y Esther Arrojería –segunda capitana actual– también lo hizo como una aficionada más en la grada.
Aquella tarde de febrero, unos 750 espectadores, muchos disfrazados por ser carnaval, vibraron en el Gasca. Este domingo, se espera que sean muchos más. En estos diez años el club ha experimentado un crecimiento muy importante. El Bera Bera ha cerrado la presente campaña con 1.011 abonos, que contarán con un descuento del 50% en este partido. Los números reflejan el crecimiento del club en la última década, además de un nuevo récord, han superado la barrera del millar. Además de los fieles, especialmente en las grandes citas como esta, el público se vuelca con las donostiarras y abarrota el polideportivo amaratarra.
Es complicado, pero no es imposible. Un reto siempre lo es por la dificultad de llevarlo a cabo. Sencillo no será, eso seguro. Las cuentas son claras. El Bera Bera necesita ganar por ocho goles o más de diferencia. En caso de vencer por siete, la eliminatoria quedaría empatada y se decidiría en la tanda de penaltis. El Bera Bera intentará repetir la hazaña, con la misma ilusión, aunque sea diez años después.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Ángel López | San Sebastián e Izania Ollo | San Sebastián
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.