Imanol Álvarez posa tras dirigir un entrenamiento esta semana en el Josean Gasca. Lusa

Imanol Álvarez: «Espero que volver vivas de Noruega nos ayude a superar la eliminatoria»

Tras cumplir 200 duelos al frente del banquillo donostiarra, el ermuarra se muestra ilusionado ante «los partidos más importantes del año»

Domingo, 29 de octubre 2023, 02:00

El objetivo de la temporada del Super Amara Bera Bera es desde verano un secreto a voces. Las donostiarras tendrán que ganar la eliminatoria a doble partido al Sola noruego para estar en la fase de grupos de la European League. El reto apretará el ... calendario antes del parón por el Mundial de balonmano.

Publicidad

–Noviembre se presenta como una ciclogénesis, ¿cómo está viviendo los días previos de calma?

–Esta semana nos permite tener esa pequeña tranquilidad, pero quiero aprovechar para preparar alguna cosa nueva de cara sobre todo a la eliminatoria europea. También con la preocupación de las jugadoras que están en el Panamericano, ellas tienen muchos partidos en pocos días antes de todo lo que nos viene.

–¿La lesión de Marie Louis ha marcado un inicio de curso casi perfecto?

–Es una jugadora muy fuerte, que se cuida, que tiene una genética privilegiada para jugar a este deporte, y hasta ella se puede lesionar. Lo que me gustaría que aprendiéramos es que hay que disfrutar cada entrenamiento y cada partido. Nunca sabes cuando puede pasar y con esa mentalidad hay que jugar cada día. Que en un futuro no tengas que lamentarte por todos los días que no valoraste lo que tenías como jugador.

–Lydia Blanco ya está en Donostia. ¿Se acabó el tener que improvisar en el extremo?

–Quería tener una extremo natural, ella lo es, pero he estado tranquilo porque June Loidi cuando ha ocupado esa posición se ha desenvuelto muy bien y nos ha dado unas posibilidades de jugar sin cambios para meter una central y es una opción que no descarto a futuro. Lydia físicamente no va a tener problema, porque viene de un equipo en el que entrenan duro también. Pero me preocupa el estado de relax después de unos días de tensión en los que no sabía si iba a poder venir mientras rendía al máximo.

Publicidad

–¿Ya está entrenando como una más?

–Sí, poco a poco se irá adaptando. No tenemos prisa. Todo el mundo está y se va muy contento de aquí, es un equipo muy sano que acoge muy bien a todas las jugadoras, seguro que a Lydia también.

JUEGO

«En ataque estamos dando pasos importantes. Nos falta ir puliendo cosas, afinar en lo físico y también en lo mental»

–La eliminatoria europea está a la vuelta de la esquina, las va a necesitar a todas.

–Necesitamos a todas con chispa esas dos semanas. Viene uno de los partidos más importantes del año. Estamos con muchas ganas, queremos ser capaces de jugar otra vez esa fase de grupos. Espero que físicamente lleguemos bien, de juego vamos mejorando, la victoria en Elche nos reforzó mucho como grupo.

Publicidad

–¿Viajaran a Noruega con el objetivo de traer la eliminatoria abierta?

–Sí, de la eliminatoria contra Valcea yo aprendí a que tienes que jugar el primer partido sabiendo que aún te quedan 60 minutos más, espero que venir vivos nos ayude a pasar en el Gasca. El problema es el equipo al que te enfrentas, tendremos que estar muy atentas ese día y salir con la mentalidad de que lo podremos decidir aquí.

–¿Sorprende aún ver el Gasca lleno animando sin parar?

–Es increíble, una gozada ver a tanta gente y en especial gente joven. Yo veo partidos de Champions a los que va solo gente mayor, que está muy bien, pero ver a tantos niños es una pasada. ¡En Ermua veo un montón de camisetas del Bera Bera! Es un trabajo que el club está haciendo muy bien y la cercanía de las jugadoras las convierte en referentes accesibles para las niñas que vienen a vernos. Hay que cuidarlo.

Publicidad

–¿Cómo lo harán para mantener el liderato en la Liga?

–Hay muchos equipos junto a nosotras, Málaga, Elche y Aula, y creo que así va a ser durante toda la temporada. No nos podemos despistar. Sigo pensando que a mi equipo le falta algo todavía, aunque hemos dado pasos adelante. En ataque estamos dando pasos importantes. Nos falta ir puliendo cosas, afinar en lo físico y en lo mental. Además de los europeos, el resto de partidos hay que jugarlos para ganar.

–Además, está en juego el billete europeo del próximo año.

–¡Claro! Y el factor cancha para el playoff que te da el terminar primeras de la fase regular. El año pasado se vio que no es ninguna tontería, a pesar de caer en semifinales estamos ahora hablando de Europa. No va a ser nada fácil, hay mucha igualdad.

Publicidad

–¿Se ha terminado el pensar que el Bera Bera tiene que ganar todos los partidos por goleada?

–Tiene que estar asumido, el grupo lo tiene asumido. Antes o ganabas de diez o te ibas enfadada a casa, contra eso hemos combatido. Los resultados nos enseñan que es una competición muy igualada con muy buenos equipos que juegan muy bien al balonmano. Tenemos que centrarnos en nosotras y tener nuestras ideas claras.

–¿Por eso ha decidido centrar las horas de vídeo en su equipo más que en el análisis rival?

–Sí, lo he cambiado porque a veces hablamos mucho de los demás y lo que queremos enseñar con mucho detalle del otro equipo no lo vemos en nosotras. La jugadora aprende mucho de como se ve y del feedback que el entrenador le da. Creo que está siendo parte de nuestra mejora, se trata de ser tú y de cómo con tus armas puedes hacer frente al resto de equipos.

Noticia Patrocinada

ANÁLISIS

«He centrado los vídeos en nosotras porque las jugadoras aprenden de cómo se ven y del feedback que el entrenador les da»

–¿Ha celebrado los 200 partidos al frente del banquillo del Bera Bera?

–¡Es mucho tiempo! Cuando cumplí 100 me parecía que era muchísimo pero ahora, no se si otros 200, pero me gustaría estar aquí hasta cuando me aguanten. Estoy en un sitio en el que me gusta estar, hago un trabajo del que vivo, me pagan por mi pasión y en un entorno muy favorable. Me considero un privilegiado.

–Desde fuera se intuye que la conexión con el vestuario es buena, ¿es realmente así?

–Es un grupo muy sano y a mi me gusta tener una buena relación con ellas. Sé que hay veces que no puede ser así, que la gente que no juega se enfada y lo entiendo perfectamente porque he sido jugador, pero creo que es más fácil llegar a ellas desde el respeto. No tengo queja, es un grupo súper profesional. Las capitanas influyen también mucho en que todas se sientan orgullosas de defender esta camiseta.

Publicidad

–Muchos compromisos antes del Mundial al que con la selección se clasificó pero en el que no estará. ¿Le da pena perdérselo?

–Sí, porque la experiencia la he disfrutado mucho, cada viaje, cada partido, cada entrenamiento. Es trabajar al máximo nivel y no poder hacerlo es lo que me da pena, el no poder vivir esa experiencia.

–¿Cómo desconecta del balonmano para conectar con lo demás?

–Antes no desconectaba mucho, ahora he conseguido hacerlo un poco más. Me gusta estar con mis hijos y disfrutar de sus cosas. Soy curioso e inquieto aunque no tengo mucho tiempo libre. Me gusta dibujar, pintar y leer.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad