El Super Amara Bera Bera disputa este viernes el primer partido de los cuartos de final del playoff por el título de Liga. El conjunto que entrena Imanol Álvarez visita la exigente cancha del Aula Valladolid y el técnico alerta de que «no tendrá nada ... que ver con el último partido de la Liga regular», en el que las donostiarras derrotaron ampliamente al conjunto pucelano. «En su campo, es un equipo muy duro. El sistema de competición del playoff da muchas oportunidades de seguir adelante y por eso tenemos que ir muy finas y concentradas desde el principio». La eliminatoria se disputa a dos partidos, no cuentan los goles y en caso de empate a una victoria se jugará un desempate a diez minutos tras el segundo encuentro, el sábado de la próxima semana en el Gasca.
Publicidad
Álvarez quiere centrarse en esta eliminatoria y no pensar en la acumulación de partidos decisivos de las próximas semanas, con la Copa en Donostia en mayo. «Es mejor ir semana a semana, pensar solo en el partido del viernes. Recuperar a la gente que viene de la selección, que han regresado bien pero cansadas. Nuestro objetivo es jugar al cien por cien en Valladolid. Intentamos no pensar en todo lo que nos viene por delante en un mes. No quiero transmitir eso, sino que hay que seguir jugando. Sabiendo que si pierdes te quedas fuera pero si ganamos nueve partidos seremos campeonas de dos competiciones».
Lamenta el poco tiempo que han tenido las internacionales para reintegrarse y que la Liga haya tenido otro parón. «Terminamos bien el último partido, noté que el equipo estaba bien, pero llegó la interrupción. Y otra vez, dudas. Hemos tenido cinco jugadoras fuera por selecciones y aunque recuperamos a algunas lesionadas, Huerta del Rey no es un campo para ir a ver cómo están las cosas, sino a tope».
Confía en la capacidad de sus jugadoras para gestionar la situación. «Si mentalmente vamos fuertes y tranquilas, físicamente lo notaremos menos. Tenemos jugadoras suficientes. Tenemos calidad, pero el Aula también».
Publicidad
Sobre el sistema de competición, avisa de que «todo el mundo parte de cero. Se democratizan más las opciones de ser campeonas. Si ganas el primer partido en casa tienes asegurado un partido a diez minutos para pasar. Este sistema tiene mucha más peligrosidad de la que ya de por sí tiene un playoff. Ya no depende tanto del año que hagas, sino de cómo llegas. Este año es todavía más complicado. Es una dificultad más, pero para todos. No es una moneda al aire, pero los equipos a priori con menos opciones van a tener más oportunidades de pasar eliminatorias y hasta de ser campeones».
Imanol Álvarez cree que «es una buena noticia que Irun vaya a ser sede del Mundial femenino de 2029. Primero, porque se va a hacer un nuevo pabellón y segundo, porque es un acontecimiento de balonmano internacional, una circunstancia que hay que aprovechar».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.