Secciones
Servicios
Destacamos
El Super Amara Bera Bera cayó el sábado ante el Guardés. Un tropiezo doloroso especialmente por la pérdida del liderato. El club donostiarra no esconde que es uno de los objetivos porque ser primero en la fase regular otorga directamente un billete europeo ... de cara al curso que viene, además de garantizar hasta el final el factor cancha en los playoffs por el título. Perder en A Guarda supone que ahora el Málaga domine la tabla en solitario justo antes de que las andaluzas visiten el Gasca el sábado 27. El Bera Bera solo ha conseguido ganar solo uno de sus últimos cuatro partidos. Esta dinámica, y algunos aspectos concretos, deberán cambiar para volver a ver al Bera Bera más reconocible.
Parones competitivos. La Liga Guerreras vuelve a parar. Este fin de semana está dedicado exclusivamente a la eliminatoria copera que da acceso a la fase final que se disputará en Illunbe del 10 al 12 de mayo. Las donostiarras están exentas de jugar esta ronda por ser las ganadoras de la pasada edición y por ser el club organizador. Por ahora está también clasificado el Málaga. Estos parones no están siendo positivos para las de Bidebieta. El tropiezo frente al Guardés llegó tras la semana de pausa por el Campeonato de España de selecciones autonómicas y el empate frente al Granollers tras el parón provocado por el Mundial.
Remontadas. En la pista del Guardés, el Bera Bera tuvo que remar otra vez porque el partido se le complicó de inicio. Esta vez no se tradujo en puntos, al contrario que frente al Granollers que sí fueron capaces de arrebatar por lo menos uno, pero no es positivo que se repita. Entre otros cosas porque regalar ventaja al equipo contrario para tratar después de remontar no es algo que se le dé bien al equipo. Solo en contadas ocasiones lo ha hecho: frente al Rocasa, donde jugó con el marcador en contra hasta el minuto 54, sí encontró la fluidez necesaria para apagar al rival en la recta final.
Defensa y contraataque. La intensidad defensiva es la seña de identidad más clara del equipo donostiarra. Una esencia que no puede perder si quiere seguir peleando por cada título. Imanol Álvarez tiene claro que a esa mejora atrás hay que sumarle «más eficiencia en el contraataque. Cambiamos las dinámicas porque estábamos perdiendo muchos balones, y ahora lo que pretendemos es ser capaces de correr más veces, mejor y con menos pérdidas», dice. Sabe que el nivel de juego posicional es bueno y que si son capaces de defender y correr, eso les dará más situaciones de lanzamiento ante la porteria rival.
Sin nombres propios. Esta temporada las victorias están siendo corales. Como es lógico, siempre hay alguna jugadora que puede sobresalir, pero no hay un nombre que en general destaque sobre el resto. La falta de ese elemento diferenciador que solucione el partido puede ser una buena herramienta, el no depender de quien sino del cómo.
También será clave que sigan respetando las lesiones y recuperen a Karsten y Loidi lo antes posible. La argentina arrastra una lesión en el isquiotibial desde principios de noviembre. Todo apunta a que volverá a ser de la partida para el sábado 27 ante el Málaga y June Loidi, tras sufrir varias fisuras en uno de sus dedos del pie derecho, se ha incorporado ya al grupo pero aún trabaja con precaución.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.