

Secciones
Servicios
Destacamos
Las dudas con el Super Amara Bera Bera son cosa del pasado. El parón tampoco ha frenado el buen hacer de las de Imanol Álvarez ... en los últimos partidos, que este sábado ganaron nada más y nada menos que al Guardés por la mínima (26-27) y en su campo. Había ganado todos sus partidos el cuadro pontevedrés. Hasta que llegó el Bera Bera de Prades y Karsten al Pabellón A Sangriña.
Era un partido de alto voltaje entre dos de los mejores equipos de la competición. El Guardés era líder con pleno de victorias en las seis primeras jornadas y bien podría ser un duelo entre el primero y el segundo, de no ser por el arranque dubitativo del Bera Bera. De todas formas, lo ofrecido en la pista demostró que la diferencia entre ambos equipos no es la que la clasificación reflejaba antes de empezar la jornada.
Como no podía ser de otra manera, el partido arrancó con un emotivo minuto de silencio en Pontevedra. Aunque la cortesía inicial y los saludos previos dieron paso a la brega y la lucha cuando la árbitra pitó el inicio. Bera Bera planteó un partido de mucho contacto en la zona interior. Cada vez que Guardés trataba de atacar por dentro se encontraba con un muro llamado Tchapchet, encargada de detener con falta cada intento de penetración. Al primer minuto llegó su primera exclusión de dos minutos y las locales aprovecharon para tomar ventaja.
Guardés
Miriam, Cacheda (7), Pineda (2), Itziar (6), Estigarribia (2), Bermejo (0), Arcos (2) -siete inicial-, África (2), Jazmín (1), Hauptman (2), Viaño (0), Carrera (0), Ania (2).
26
-
27
Bera Bera
Prades, Arrojería (0), Laura Hernández (2), Arroyo (4), Tchapchet (5), Erauskin (2), Karsten (6)-siete inicial-, Elba (3), Ogonovszky (1), Melinda (2), Etxeberria (1), Gavilán (1), Kostic y Joao (0).
Parciales: 2-1, 3-3, 4-6, 8-6, 10-11, 11-11 (descanso), 15-15, 15-19, 17-22, 19-23, 22-24, 26-27 (final).
Árbitras: Tania Rodríguez y Lorena García (Comité valenciano). Excluyeron a la local Pineda y a las visitantes Tchapchet, Etxeberria y Karsten.
Ambas porteras fueron esenciales para que el marcador no se moviese mucho. Fue una primera parte de pocos goles. Prades estuvo increíble en portería con hasta cinco paradas de mucho mérito para mantener vivas a las donostiarras. Miriam en el otro lado también evitó que Karsten y Arroyo se fueran con más goles al descanso. La argentina estuvo muy acertada y fue la encargada de perforar la línea defensiva del Guardés con su alto ritmo de juego y su velocidad cara a portería.
Tras un mal tramo de las donostiarras en el que el Guardés hizo un parcial de 4-0, Bera Bera respondió con otro de 0-5 para ponerse 8-11. Fue clave la entrada de Melinda desde el banquillo con dos buenos goles desde la izquierda. Apretaron las locales otra vez y pudieron igualar el partido al descanso 11-11.
Las de Imanol Álvarez salieron en tromba a la segunda parte y rápidamente cogieron la ventaja de cuatro goles. En media parte marcaron más goles que en toda la primera junta. Gracias a paradas de mucho mérito de Prades y a tiros exteriores de Karsten y Arroyo. Cogieron ventaja de seis las donostiarras, pero con el aliento del pabellón el Guardés se acercó a un solo gol. Ahí aparecieron Erauskin y Karsten para mantener a ralla a las gallegas y poner el 26-27 final con el que el Bera Bera escala posiciones en la tabla hasta el top-3.
El martes, el Gijón, colista con cero puntos, visita al Bera Bera en Zumaia, y no el Gasca por las celebraciones del Pulpo, antes de que el jueves viajen a Polonia para enfrentarse al Lublin en la ida de la ronda preliminar europea. No hay tiempo para parar.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.