Secciones
Servicios
Destacamos
El Super Amara Bera Bera continua en una nube. Tras conseguir coronarse el sábado como campeonas de Liga, la novena en su historia, y redondear un año de ensueño en el que han conseguido el triplete, las de Bidebieta están oficialmente disfrutando de unas más ... que merecidas vacaciones. Imanol Álvarez, pone en valor «la dificultad que tiene lo conseguido» en una temporada en la que han pasado factura «hablar de altas y bajas, el equipo sufrió, pero se recompuso mas fuerte».
– Zorionak! ¿Es consciente ya de lo que han conseguido?
– Sí, aunque todavía valorando un poco lo conseguido y con la adrenalina un poco arriba. Han sido muchos días con la presión de estar bien, de ganar y no fallar, es para estar satisfecho, yo creo. El equipo ha hecho un gran trabajo en la última parte de la temporada. Ha estado muy bien, muy regular y ha demostrado unos valores en el campo que son dignos de reseñar. Aquí está la recompensa.
– Ha sido un final de temporada perfecto, tras levantar la Copa en Donostia y ahora la Liga.
– Sí, creo que de la dureza, de los malos momentos, se ha salido mejor de lo que estábamos. Y eso habla muy bien del equipo. Ganar las dos competiciones, en un año tan igualado, con marcadores tan ajustados, aparte de la regularidad y de un pelín de suerte, quiere decir que has hecho algo bien. Aunque es verdad que Málaga o Elche podrían haber sido campeonas, hemos sido nosotras. Quiere decir que nosotras hemos hecho algo mejor que ellas.
– ¿En que cree que han sido mejores?
– Yo creo que hemos sido un equipo rocoso, en el sentido de saber identificar los momentos malos, de saber sufrir. Lo hemos sabido hacer en los últimos diez, doce partidos. Desde febrero aquí, cuando empezamos a hablar de altas y bajas, creo que el equipo sufrió momentos malos, porque al final son muchas bajas, pero se han sabido recomponer de ahí. Incluso ha resurgido más fuerte. Es un equipo resiliente.
– ¿No es algo muy parecido a lo que ocurrió el sábado en Elche?
– Totalmente. Cuando peor estaban las cosas, en el descanso, las jugadoras fueron las que hablaron de creer en lo que habían hecho hasta ahora, de creer en ellas mismas, de que eran capaces de hacer las cosas mucho mejor de lo que habían hecho y de que había que intentarlo. Nunca sabes cómo va a salir, pero que había que intentarlo de esa manera. Yo creo que ayer fue la metáfora justa de lo que ha sido la última parte de la temporada.
– Y la inercia cambió tras el descanso...
– El cambio defensivo que hicimos con una defensa especial sobre Danila nos acercó, y yo sabía que si bajábamos de tres iba a ser otro impulso a esa idea. Aguantamos y estuvimos bien en ataque también. Además, coincidió con la entrada de Maddi, que paró dos o tres balones. Eso nos acercó a uno. Lo bueno que hicimos es que en ningún momento llegamos a pensar en la prórroga durante el tiempo que íbamos seis abajo. Seguimos creyendo y con un poquitín de suerte, pues permitió meternos y sacar el resultado.
– ¿Cree que el factor cancha en contra les ha beneficiado?
– Sí, es un poco más engañoso de lo que la definición dice. Al final, si tú ganas en casa tu partido, metes una presión extra al rival, simplemente porque tú ya en el peor de los casos te lo vas a jugar a diez minutos. Y ahí ya, en ese tiempo extra no influye el factor campo, sino cómo llegas a esos minutos finales. El estado anímico, el acierto en la primera o la segunda acción de esa prórroga. Realmente nosotros pensábamos y pienso que es muy complicado ganar un triplete. Cuando has tenido algún momento tan malo en lo anímico, cuando logras un éxito es como, joder, mira, al final lo hemos conseguido.
– ¿Ha sido complicado mantener unido a un equipo consciente de que habrá siete salidas para el próximo año?
– El comportamiento ha sido ejemplar. Muchas jugadoras que estaban pasando momentos malos han sido muy profesionales, han seguido trabajando. Nos hemos centrado exclusivamente en el campo y todas hemos enseñado las ganas que teníamos de acabar siendo campeonas. Eso al final da valor al grupo y a la manera de hacer las cosas que tiene este club. Yo creo que nos puede servir como aprendizaje y como enseñanza para próximas ocasiones.
– Mirando al futuro, la evolución de Lyndie Tchaptchet y Carmen Arroyo, visto lo visto en la final, es una gran noticia.
– Es que cuando les fichamos, ya dije que no fichábamos jugadoras jóvenes para que aprendieran, sino que eran jugadoras buenas que además eran jóvenes. Son jugadoras de mucha calidad y que, no tengo ninguna duda de que van a ser jugadoras muy, muy importantes en el balonmano español. Me alegro mucho por ellas porque son dos personas extraordinarias y además, bueno, refrendo un poquito la idea de que fichamos dos buenas jugadoras.
– En los momentos más complicado se han crecido.
– Así es. Lyndie lo hizo muy bien, por algo fue la MVP del partido. Y Carmen, tras la lesión, el sábado era el momento en que tenía que aparecer, le tocó defender en una situación complicada en la que no estamos acostumbradas, como es esa defensa 5-1 individual y le tocó asumir roles en el lanzamiento de penaltis que no estaba siendo una tarea fácil para nosotros y lo hizo perfecto.
– En lo personal, ¿qué ha supuesto conseguir el triplete?
– Una alegría inmensa. Ya lo he dicho, pero realmente pienso que es muy complicado ganar un triplete y cuando ves que estás tan cerca eres mas consciente de la dificultad que entraña.
– ¿Tendrá tiempo para descansar ó está ya pensando en cómo encajar las piezas de cara al próximo curso?
– Bueno, ahora tendré unos días de descanso, pero no muchos porque aunque no nos vamos a poner el chándal para entrenar, habrá que, desde esta semana, reunirnos para planificar un poco las cosas. Por ejemplo pensar qué vamos a hacer con la base.
– Siga.
– Nuestro segundo equipo ha subido a plata. Además, empezaremos a mandar los trabajos a las jugadoras que se van a integrar, a hablar un poco de la intención de cómo vamos a empezar y a diseñar cómo queremos que este modelo de juego que practicamos, que cuanto antes las jugadoras nuevas lo aprendan. Encima este año parece que va a haber dificultades también con los idiomas, no se si será más costoso, pero seguro que diferente a otros años donde no hemos tenido este problema.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.