Cuando el 3 de junio del año pasado el Super Amara Bera Bera anunció oficialmente el fichaje de Paula Arcos (Petrer, 2001) a todos sus aficionados se les hizo la boca agua. No era para menos. La jugadora más cotizada y talentosa ... de la liga pese a su corta edad –tenía solo veinte años cuando llegó y acaba de cumplir 21– y una de las referentes de las Guerreras recalaba en Donostia para dar un salto de calidad en su carrera deportiva. Y así ha sido, porque en apenas seis meses de competición la petrerí ha demostrado con números no tener techo.
Publicidad
Ahora bien, lo que nadie se esperaba posiblemente era que su paso por el club guipuzcoano fuese a ser tan fugaz. O al menos así será si se confirman las especulaciones. Porque su buen hacer tanto en el Bera Bera como en la selección no ha pasado desapercibido y ya hay grandes clubes de Europa que han preguntado por ella de una manera formal.
En estos momentos el equipo que parece mejor colocado para hacerse con los servicios de Arcos es el 'españolizado' Rapid de Bucarest rumano. Entrenado por Carlos Viver, exseleccionador nacional que conoce perfectamente el estilo de juego y potencial de Paula, el Rapid es el vigente campeón de su país y actualmente ocupa el cuarto puesto del grupo B de la Champions League, posición con la que se ha asegurado el playoff a los cuartos de final.
Además, en este conjunto de la capital rumana militan Ainhoa Hernández, Irene Espínola, Alicia Fernández, Marta López y Jennifer Gutiérrez y de cara a la 23/24 han incorporado también a Lara González procedente del Paris 92. Todas ellas con presente o pasado en las Guerreras y amigas de la estrella del Super Amara.
Publicidad
Pero la del Rapid de Bucarest es solo una de las tres ofertas que tiene Paula tiene encima de la mesa. Las otras dos, aún por concretarse, también son de clubes que optan a conquistar la máxima competición continental. Palabras mayores.
La más que posible marcha de Arcos a Rumanía es otra demostración de la gran diferencia de nivel que existe en todos los sentidos entre España y otros países como Francia, Hungría o Noruega, entre otros. El último precedente llevó a Eli Cesáreo a Dijon, entidad que, pese a no ser puntera, ofrecía unas condiciones hoy imposibles de igualar en nuestra liga. Y eso que el Bera Bera está haciendo las cosas muy bien.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.