Secciones
Servicios
Destacamos
Que el balonmano es un deporte que se juega seis contra seis lo sabe prácticamente todo el mundo. Pero que cuando lo haces en casa, con tu gente, la afición se convierte en ese séptimo jugador, también. Y eso siempre supone una ligera ventaja, ... claro está. Más si cabe en un partido tan importante como el que este mediodía (12.10 horas, ETB1) el Super Amara Bera Bera va a disputar en el Josean Gasca contra el Besançon francés. En juego, un billete para la fase de grupos de la European League, segunda máxima competición tras la Champions en la que las donostiarras quieren empezar a construir su propio camino.
No será fácil, porque para conseguir el objetivo de pasar de ronda el equipo entrenado por Imanol Álvarez necesita remontar los tres goles de desventaja que se trajo el pasado sábado de tierras galas (32-29), donde tras un mal inicio de ambas partes logró recortar distancias para dejar todo abierto para hoy. Como dato, en caso de que el resultado global de la eliminatoria termine en empate, independientemente de quién meta más tantos fuera de su feudo, el duelo se irá a los penaltis sin pasar por la prórroga.
Dicho esto, tanto el club con sede en Bidebieta como sus jugadoras llevan toda la semana remarcando la magnitud que cobra el encuentro ante el Besançon y pidiendo a la gente que se acerque a animarles. Y así será. Porque después de mucho tiempo, el Gasca se llenará para empujar a las suyas hacia una victoria que puede ser histórica. Más de 1.850 personas presenciarán in situ una cita en la que el espectáculo está garantizado gracias al buen ambiente que se creará en la grada.
Con el sonido de la txaranga que hará cantar y bailar a los aficionados y las mil seiscientas cartulinas con las caras de las jugadoras que serán distribuidas por los asientos, el Bera Bera busca que lo de hoy trascienda de lo deportivo. Y en ese sentido, integrantes de clubes venidos desde diferentes puntos de Euskal Herria, colectivos y fieles que acompañan al equipo allá donde vaya harán todo lo posible para que este 10 de diciembre de 2022 sea un día siempre recordado en el deporte guipuzcoano.
La liga francesa es una de las más potentes del panorama europeo y prueba de ello es que su actual noveno clasificado parta como favorito para hacerse con la victoria pese a enfrentarse al actual líder de la española y ganador de ocho de las últimas diez ligas. Pero Besançon cuenta con una plantilla que genera dudas. Individualmente tiene muchísimo potencial con figuras como la central Frecon, las laterales Nosek y Dembélé o las extremos Zazai, Granier o Thsimanga, entre otras.
Ahora bien, vista su prestación en el partido de ida, así como es capaz de meter la directa y alcanzar los nueve goles de ventaja como hizo a falta de diez minutos para el final, también lo es para tirar por la borda todo el trabajo realizado en apenas ocho. Y si a eso se le suma que no atraviesa un buen momento en competición doméstica, se podría decir que la empresa llega en el mejor momento posible.
Sobre todo porque hace semana y media sucumbió ante el potente Metz (33-24) en la primera prueba tras el Europeo y este miércoles volvió a perder, esta vez por la mínima (27-28), eso sí, ante un rival directo como era el Niza.
Por su parte, el Super Amara, que consiguió liberar las dos semanas para poner todos los sentidos en esta eliminatoria, afronta el choque con la máxima ilusión y con la sensación de que puede ganar el pulso a las entrenadas por Mizoule Sébastien. Con las quince jugadoras de la primera plantilla disponibles más la ayuda de Haizea Urretabizkaia, Imanol Álvarez tratará de poner en práctica lo trabajado estos días.
Así las cosas, y tal y como anunció el ermuarra en la previa, las claves para ganar pasan por subir la intensidad en defensa y jugar más rápido en ataque, de tal forma que el 6-0 galo no sea tan compacto y tengan que salir a chocar para encontrar espacios en los exteriores. Al igual que en Besançon, la portería también deberá funcionar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.