Secciones
Servicios
Destacamos
Llega la fase final de la Copa y no hay una única manera de afrontar el reto. Y menos si se trata de un debut. Las jugadoras del Super Amara Bera Bera Lyndie Tchaptchet (Atarrabia, 19 años) y Lydia Blanco (Santander, 21) nunca han jugado ... una fase decisiva del torneo del KO. ¿Nervios? «Todavía no», dice la navarra. «Yo sí», responde la cántabra. Ambas se estrenan, a partir del viernes en Illunbe ante el Guardés.
La pivote navarra explica que «es mi primera Copa y es algo que estaba esperando. Estoy muy ilusionada porque jugamos en casa y ante muchas personas que conozco.Vendrá gente de Pamplona». La extremo cántabra reconoce que «nunca he jugado la fase final de la Copa y tengo muchas ganas. No estoy acostumbrada a jugar ante tanta afición. Es un aspecto nuevo para mí. En mi caso, es difícil separar lo deportivo del ambiente que le rodea. Me impone un poco más, pero nada a lo que no podamos hacer frente».
Tchaptchet asegura que «llegamos en muy buen momento, a muy buen nivel. Somos capaces de plantar cara a cualquiera y la única presión que tenemos es la que nos metemos nosotras mismas. Es un reto, el tipo de cita que todo deportista quiere afrontar».
Blanco explica que «esta experiencia supone un paso adelante en mi carrera, una experiencia. Da confianza jugar en este equipo, con estas jugadoras que han vivido tantas situaciones y que si la cosa se pone fea te dan tranquilidad.Solo con ver a una compañera ya te das cuenta de que sabe cómo salir de ese problema. Cuando llegas al vestuario, se ve que saben lo que quieren. Somos un grupo muy competitivo y muy concentrado en sus objetivos».
No es fácil hacerse un hueco. «Estoy muy cómoda con el modelo de juego –dice la navarra–.Me costó cogerle, pero ahora estoy disfrutando, intentando aportar lo máximo al equipo. El entrenador me está dando confianza a la hora de asumir ese papel y lo acepto. Soy muy joven y estoy aprendiendo un montón». La cántabra añade que «jugar en el Bera Bera es duro pero se aprende, y no solo en lo deportivo sino en lo mental. Llego más tarde y mi situación es complicada porque entro a un equipo que ya está rodado. ¿Si lo mental es importante? Para mí, lo es todo. Si la cabeza no va, todo lo demás no funciona».
La Copa es un «todo o nada en tres partidos. Si en uno no estás bien, te vas fuera», asume Tchaptchet. «El sorteo y los horarios son factores externos a los que hay que adaptarse –exige Blanco–. Va a ser complicado pero tenemos que jugar con eso. No sabemos cómo van a responder los equipos, empezando por nosotras mismas. En teoría, vamos por el lado del cuadro más complicado pero si tienes que ganar la Copa tienes que ganar a todos».
Ambas están encantadas con el escenario de la fase final. «Illunbe es muy grande y cuanta más gente, mejor. No es nuestro campo, no es el Gasca, pero sí nuestra casa», opina la navarra. «Nunca he jugado en Illunbe, pero va a ser guay. Increíble. Lo que vivimos con la gente en el Gasca ya me parece brutal, y esto lo va a ser mucho más», augura Blanco. Dos debutantes con hambre de Copa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.