Borrar
Laura Hernández lanza a portería ante la noruega Lerstad, este sábado en Besançon. Clément Barré
La remontada en el Gasca es posible
Besançon 32 - 29 Bera Bera

La remontada en el Gasca es posible

El Bera Bera, muy lejos de su mejor nivel cae por tres ante el Besançon y mantiene casi intactas las opciones para superar la eliminatoria

Iñigo Villamía

San Sebastián

Sábado, 3 de diciembre 2022, 21:36

El Besançon francés tuvo en sus manos sentenciar la eliminatoria en el partido de ida después de ser superior al Super Amara Bera Bera en todos los aspectos del juego y haber gozado además de una ventaja de hasta nueve goles (29-20) a menos de diez minutos para el final. Pero no supo hacerlo y ahora deberá sufrir para acceder a la fase de grupos de la European League. Porque aunque la puesta en escena de las donostiarras ayer fuera irreconocible, el apoyo incondicional de su afición en el Gasca el próximo domingo invita a soñar con remontar los tres goles de desventaja que el equipo se trae de tierras francesas (32-29). Y gracias.

Porque al contrario que hace poco más de un año en París, las de Imanol Álvarez no estuvieron al nivel que exige una cita continental de estas características y pudieron pagar muy caro los despistes defensivos y los innumerables errores de lanzamiento. Eso sí, por romper una lanza a su favor, el Super Amara volvió a demostrar que, pese a que las cosas se pongan muy cuesta arriba por momentos, nunca se rinde independientemente del rival que tenga al otro lado de la pista.

Un mal inicio tiene la culpa

Antes de empezar el encuentro las guipuzcoanas ya sabían que frenar a Frecon, Nosek, Mairot y compañía no iba a ser una tarea sencilla, pero también que con una buena actitud defensiva y con movilidad de piernas sería posible ponerles en un aprieto. Sin embargo, la central francesa ofreció una masteclass desde la dirección y, además de los cuatro goles que aportó en el plano individual, repartió asistencias por doquier para que sus compañeras marcaran a placer.

Besançon

Lerstad (3 paradas), Granier, Nosek (3 goles), Frecon (4), Mairot (4), Tshimanga (5), Robert (3) -siete inicial- Hauge (8 paradas), Cuenot, Cusset (1), Aoustin, Dezic, Faure (1), Zazai (8, 1p), Corovic y Dembélé (3).

32

-

29

Super Amara

Aalla (13 paradas), Arrojeria (4 goles), Etxeberria (1), Polonio (1), Menéndez, Arcos (7, 3p), Hernández (6) -siete inicial- Alice (p.s.), Fernandes (3), Boada (2), Cavo (2), Loidi, Erauskin (2), Gavilán (1) y Urretabizkaia.

  • Parciales cada 5 minutos: 4-2, 7-2, 9-4, 12-6, 14-8, 17-13 (descanso); 18-15, 22-17, 25-20, 28-20, 31-25 y 32-29.

  • Árbitros: Svetoslav Yovchev y Zvezdelin Yonchev (Bulgaria). Excluyeron a las locales Zazai, Robert, Dembélé, Cusset y Cuenot y a las visitantes Polonio, Menéndez, Gavilán (2) y Loidi.

  • Incidencias: Partido de ida de la Q3 de la European League disputado en el Palais des Sports Ghani Yalouz de Besançon ante 2.000 espectadores.

Así es como el Besançon, sin realizar demasiado esfuerzo, empezó ganando 3-0 en apenas tres minutos y medio y 9-2 superado el once. Un resultado excesivo que todavía pudo ser más amplio si no llega a ser las diez paradas de Aalla bajo palos antes del descanso. Pese a su acierto y la llamada al orden del técnico ermuarra, el Bera Bera era incapaz de alcanzar a un rival liderado en la faceta goleadora por las extremos Zazai (8/10) y Tshimanga (5/6). Y eso que se endosó un 0-3 de parcial para colocarse a cuatro (12-8) en el veintitrés y otro de 0-4 para el 15-12 en el veintinueve. Al descanso, 17-13.

Ya en la reanudación, Arrojeria en apoyo mandó el balón a la red y el Besançon se quedó con cuatro por las exclusiones de Robert y Cusset. Una situación que no fue aprovechada para ponerse a dos por un doble error desde el extremo de Hernández, que no vivió su mejor día. Justo lo contrario que Arcos, encargada de mantener con vida a un Super Amara que sufrió las embestidas de Dembélé, Robert, Mairot y la ya citada Zazai. Quedan 60 minutos para darle la vuelta.

«Igual que hemos perdido de 3 podíamos haberlo hecho de 10»

Imanol Álvarez se mostró crítico a la vez que aliviado tras el partido porque «acabar perdiendo de tres tal y como ha ido el partido...igual que hemos perdido de tres podíamos haberlo hecho de diez», reconocía. «Hemos llegado a ir 9 abajo, pero me quedo con la fuerza que ha mostrado el equipo para seguir creyendo. Eso es importante», añadía.

Según el técnico, «en la segunda parte nos hemos visto obligadas a arriesgar con el 7 contra 6 y nos ha salido bien, aunque me preocupa el nivel defensivo del equipo porque hemos concedido demasiado», explicaba. Aún así, «la eliminatoria llega viva a Donostia»

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La remontada en el Gasca es posible