![Balonmano: El Super Amara se acuesta como líder tras superar al porriño](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201910/09/media/cortadas/bera2-koIE-U90365241555Qx-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
![Balonmano: El Super Amara se acuesta como líder tras superar al porriño](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201910/09/media/cortadas/bera2-koIE-U90365241555Qx-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Super Amara se ha garantizado temporalmente este miércoles el liderato en solitario, tras imponerse con total autoridad al Porriño a domicilio, en el partido adelantado de la cuarta jornada. Para consolidar su condición de líder es preciso que mañana, víspera de su ... retorno a la Copa EHF en Brasov (Rumanía), el Rocasa ceda algún punto ante el Guardés, en uno de los terrenos en los que en las últimas ediciones la victoria se ha puesto muy cara.
La expedición donostiarra llega en un buen momento a su exigente cita continental frente al Corona Brasov, después de sus dos última destacadas actuaciones ligueras. El sábado pasó por encima del Liberbank Gijón en Bidebieta y anoche volvió a imponerse con claridad, aunque se tomó la licencia de poder especular con el marcador.
El partido tuvo tres fases bien diferenciadas. La primera se caracterizó por la igualdad de fuerzas. En el tercer cuarto se fraguó un tímido despegue en el marcador que acabó por consolidarse en el último, intervalo decisivo en el que terminó por certificarse una nueva goleada.
La máxima anotadora en este nuevo festival fue la extremo brasileña Adriana Cardoso, que le marchó hasta los nueve goles. Emma Boada también estuvo acertada cara a portería, al firmar media docena de goles. Casi la totalidad de las jugadoras que saltaron a la pista anotaron alguna diana.
Curiosamente, el Porriño se encargó de estrenar el casillero (1-0). El Bera Bera le respondió con un parcial de 0-4 dando la impresión de querer resolver la contienda por la vía rápida. Sin embargo, la réplica de las gallegas no se hizo esperar al conseguir recuperar el equilibrio en seis minutos y lograr prolongar la situación hasta el paso por el ecuador. Los cambios introducidos por el técnico del equipo gallego dieron resultado, al conseguir superar la barrera guipuzcoana tanto por el centro como por los extremos.
La segunda parte estuvo sensiblemente condicionada por el alto número de exclusiones. Las locales llegaron a puso por delante aprovechando la doble inferioridad donostiarra, pero Arderíus restableció las tablas. A través de dos buenas acciones de Etxeberria el Bera Bera recuperaba el terreno perdido y la defensa presionante que ordenó Imanol Álvarez fue el inicio del definitivo despegue. En esta fase el Bera Bera pudo sacar mucho mayor rédito a su juego rápido. Cardoso no perdonó desde los siete metros. En defensa las donostiarras tuvieron problemas para frenar tanto a Espiñeira como a Ana Cerqueira.
Porriño
Ayelén, A. Cerqueira (5), Alonso (1), B. Cerqueira, Campo (1), Hernández (1), Santomé (2), Andrea Dapena (2), Alba Dapena, Espiñeira (6), Da Silva (2), Fernández (2), Dos Santos, Suaré, Lopes (1) y Otero.
23
-
32
Super Amara
Castellanos, Etxeberria (2), Arrojeria (4), Cesáreo (2), Pizzo, Boada (6), Gil (1) -equipo inicial- Arruda y Larrañaga; Cardoso (9), Menéndez (2), Terés (1), Arderius (3), Moreno y Fernandes (2) y A. Etxeberria.
Árbitros Pedro Eiras y Lucas Crespo (colegio gallego). Excluyeron a B. Cerqueira, Campo, Santomé, Alba Dapena y Da Silva por las locales y Cesáreo, Pizzo, Fernandes, Menéndez y Arrojeria por las visitantes.
Marcador cada cinco minutos 1-2, 3-4, 5-5, 7-7, 8-9, 10-11 (descanso), 13-13, 15-18, 18-21, 19-24, 21-30 y 23-32 (final).
Incidencias Cuarta jornada de la Liga Iberdrola jugado en el pabellón municipal de la localidad gallega de Porriño
Bera Bera tuvo un momento de duda, con alguna imprecisión, pero Terés y Cesáreo devolvieron la confianza en equipo anotando desde la posición de pivote y resolviendo felizmente una nueva contra. Seguidamente, Boada estuvo muy hábil a la hora de encontrar espacios. La lateral y Cardoso continuaron aumentando sus casilleros particulares hasta dejar el partido bien encarrilado (19-24). Porriño paró el partido pero Arderíus y Arrojeria tomaron el relevo a Boada en ataque.
El único lunar de este destacado duelo son las lesiones que sufrieron tanto Menéndez como Moreno, de las que se desconoce su alcance.
El equipo donostiarra parte este jueves desde el aeropuerto de Santiago de Compostela en dirección a la ciudad transilvana de Brasov, en Rumanía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.